Todos sabemos que los cannabinoides tienen un importante papel en la modulación de los niveles de estrés. Por esta razón cada vez más personas deciden consumir cannabis para reducir su ansiedad o para relajarse. Sin embargo, cuando se consume durante el embarazo, los cannabis no solo les afectan a quienes los consumen.
Descubre las consecuencias de consumir cannabis en el embarazo

Un estudio reciente ha demostrado que la exposición al cannabis durante el embarazo tiene el efecto contrario en los niños. Es decir, en lugar de relajarles, provoca altos niveles de ansiedad o hiperactividad en comparación con aquellos niños que no han estado expuestos al cannabis durante el embarazo.
El estudio ha sido publicado por la revista Proceedings of the National Academy of Science (PNAS). Sus resultados son rotundos: consumir cannabis durante el embarazo puede perjudicar la salud mental del niño en ufuturo.

Los resultados del estudio
Yoko Nomura, profesora de psicología en el Centro de Postgrado de la CUNY y en el Queens College, es una de las autoras de este estudio. Afirma que “los niños que estuvieron expuestos al cannabis en el útero tienen mayores niveles de ansiedad, agresividad e hiperactividad«.
Para llevar a cabo esta investigación, analizaron 322 parejas de madres e hijos que formaban parte de un estudio sobre el estrés en el embarazo.
Cuando los niños tenían entre 3 y 6 años, se midieron sus niveles hormonales a partir de muestras de cabello. Además, se hicieron electrocardiogramas para medir la función cardíaca mientras se simulaban situaciones que producían estrés y evaluaron su funcionamiento conductual y emocional.
Finalmente se llegó a la conclusión de que existe una conexión entre el consumo de marihuana en mujeres embarazadas y el autismo o la psicosis infantil. Además también se vio cómo el consumo de esta sustancia puede derivar en una mayor sensibilidad frente al estrés.

¿Qué dicen los responsables del estudio?
Los investigadores también examinaron el tejido de la placenta obtenido en el momento del parto en el caso de algunas participantes. De este modo pudieron demostrar que el consumo de cannabis puede afectar a la placenta. Además, está relacionado con altos niveles de ansiedad, agresividad e hiperactividad en los niños.
“Este nuevo estudio respalda una creciente evidencia de que fumar cannabis durante el embarazo se asocia con resultados adversos para las mujeres y sus hijos”, afirma el Doctor Daghni Rajasingam, obstetra consultor y portavoz del Royal College of Obstetricians and Gynecologists en el Reino Unido.
“Sabemos por estudios anteriores que el consumo de cannabis durante el embarazo está relacionado con un desarrollo fetal deficiente, bajo peso al nacer o partos prematuros. Por lo que esta nueva evidencia se suma a las preocupaciones ya existentes”.
Cabe destacar que Yasmin Hurd, autora principal del estudio, ha advertido de que actualmente las mujeres son bombardeadas con la información errónea. Actualmente son muchos los que creen que el consumo de cannabis no supone ningún riesgo. En realidad “el cannabis es más potente hoy que hace unos años, nuestros hallazgos indican que consumirlo durante el embarazo puede tener un impacto a largo plazo en los niños”.

Impacto negativo del cannabis en la salud mental de los niños
Como ya hemos comentado, los hijos de mujeres que consumieron cannabis durante el embarazo mostraron mayores niveles de ansiedad.
Además, el análisis del tejido placentario reveló que el consumo de cannabis por parte de la madre está relacionado con un sistema inmunológico más lento. Esto que puede aumentar el riesgo de sufrir problemas de salud mental en la primera infancia.
«Aunque el cannabis se considera una droga «segura», puede tener resultados negativos a largo plazo en los niños», recalcan los expertos.
Es necesario reforzar la educación y la divulgación para reducir el consumo de drogas. Solo así podremos asegurar el bienestar de los consumidores y, como ahora sabemos, de sus hijos.
Pedir cita
