Aprovecha el Día del Libro con las últimas novedades en libros de psicología y autoayuda

> > >

Compartir

El Día del Libro es uno de los más especiales del año, uno de esos días señalados en los calendarios de miles de personas que han pasado la vida sumergidas en libros, buceando en busca de nuevos mundos, de nuevas realidades y de nuevas aventuras con las que escapar un rato de la cotidianidad del mundo real. Y aunque la literatura es una maravillosa vía de escape, algunos libros cumplen la función opuesta: te ayudan a estar presente, a enfrentarte a tu día a día y, en lugar de huir de tus emociones, te enseñan a entenderlas.

A lo largo de las décadas, miles de psicólogos, terapeutas, investigadores y, en definitiva, miles de personas con algo que decir y con ganas de ayudar al resto, se han lanzado de lleno a la piscina y han compaginado sus trabajos con la escritura, con la intención de hacerles el camino más fácil a otros. Hay veces que emprender el camino hacia el bienestar asusta, que te acostumbras a tus monstruos y haces de ese lugar hostil tu zona de confort, con tal de no enfrentarte a lo que hay detrás de la puerta de salida. A veces, pedir ayuda psicológica, entrar en la consulta y relatar tus problemas a un desconocido parece una verdadera locura.

Aunque en Siquia te animamos a solicitar ayuda psicológica siempre que lo necesites, hoy te traemos las últimas novedades en libros de psicología y autoayuda, para que puedas aprovechar los descuentos del Día del Libro y así invertir en tu salud mental.

Prueba una sesión gratis

Afronta los problemas del día a día y cuida de tu salud mental con la ayuda profesional de un psicólogo.

Pedir cita

Las últimas novedades en libros de psicología y autoayuda

Aprende a escucharte y entenderás las sabias señales que tus emociones y tu mente te envían, de Ana Villarrubia

Día del libro

Quizás el título de este libro de Ana Villarrubia no sea el más atractivo, pero con él la mediática psicóloga ha conseguido resumir en una sola frase las bases de la terapia psicológica. Y es que la psicología no consiste simplemente en resolver un problema puntual, se trata, más bien, de enseñar a cada paciente las herramientas necesarias para que puedan lidiar con todos los problemas que vendrán.

«Mirarnos hacia adentro, sin miedo, nos permite identificar las sabias señales que nos envían nuestras emociones y nuestra mente», escribe en la sinopsis del libro, perfecto para iniciarte en el mundo de la psicología de la mano de una verdadera profesional.

Ana Villarrubia es licenciada en psicología, con un Máster en Psicología de la Salud por la Universidad Autónoma de Madrid. Además de colaborar en numerosas investigaciones, es la directora del centro de psicología «Aprende a escucharte» y colabora regularmente en programas de televisión como divulgadora. [COMPRAR LIBRO]

Todas las mañanas de tu vida: carta a todos los que quieren cambiar su vida y el mundo, de Pedro Correa

Pedro Correa sabe lo que es que tu vida cambie de un día para otro. Lo sabe porque su padre murió súbitamente de un día para otro. Lo sabe porque un día estaba dado un discurso a los graduados de una universidad belga y, al siguiente, sus palabras viajaban por todo el mundo a través de Internet, atrayendo millones de miradas.

Pedro Correa es un fotógrafo español empeñado en hablar sobre la felicidad, aunque sabe que el camino es largo: «La mala noticia es que encontrar la felicidad lleva toda una vida«, les decía a los graduados, «la buena noticia es que, cuando nos damos cuenta de que lleva toda una vida, nos podemos olvidar de las prisas».

En Todas las mañanas de tu vida: carta a todos los que quieren cambiar su vida y el mundo, Pedro Correa incluye ese discurso que, de alguna forma, cambió el mundo. Y, no contento con eso, habla sobre todo aquello que cambió su vida y que puede ayudar a quien lo lee a encontrar el sentido de la suya propia.

Lucha: deja de autoboicotearte y transforma tu vida, de Hazel Gale

autoayuda

La historia de Hazel Gale se parece mucho a la de Pedro Correa, aunque al mismo tiempo es bien distinta. Pasó de ser campeona del mundo de kickboxing a ser una de las terapeutas más renombradas del Reino Unido.

En Lucha: deja de autoboicotearte y transforma tu vida, Hazel Gale «utiliza anécdotas personales, ejercicios prácticos y herramientas terapéuticas innovadoras para tener una vida equilibrada, llena de significado, confianza y positividad«.

En él, la autora anima a sus lectores a «salir victoriosos de sus propias batallas», algo de lo que la exluchadora sabe mucho. Gracias a la hipnoterapia cognitiva, técnica que ahora aplica en sus pacientes, pudo hacer frente a la fatiga crónica, al miedo y a la ansiedad y seguir triunfando en el kickboxing.

Haz las paces contigo mismo, de Algirdas Toliatas

psicología

La mayoría de las personas que acuden a una consulta psicológica en busca de ayuda lo hacen por problemas que emanan de su propio interior. La autoestima, ese amor propio que hace que te aceptes como persona, en el mejor de los casos, no siempre está lo suficientemente alta. Quizás haya veces que te mires al espejo y te devuelva la mirada una persona que no te gusta.

En Haz las paces contigo mismo, Algirdas Toliatas «nos muestra que todos los conflictos que tenemos con quienes nos rodean, con nuestro pesimismo y con nuestra insatisfacción vital son fruto de nuestra falta de aceptación personal, y que el único camino hacia la plenitud emerge tras aceptarnos y amarnos tal y como somos».

Algirdas Toliatas es un sacerdote lituano que se ha hecho conocido en su país de origen por sus ideas innovadoras, que le han llevado a los platós de todos los medios de comunicación de su país. Este sacerdote, que transmite sus misas a través de Facebook, ha conseguido vender más de 80.000 libros.

Sobre el duelo, de Chimamanda Ngozi Adichie

Día del libro

El duelo es otra de las afecciones que pueblan la consultas de psicología. En nuestra cultura la muerte asusta y, aunque siempre está presente, de algún modo u otro, tendemos a cerrar los ojos ante su presencia, de modo que a su llegada nunca estamos lo suficientemente preparados.

Ngozi Adichie escribió Sobre el duelo en una época en la que la muerte era imposible de ignorar, porque era la única que paseaba por las calles, la que monopolizaba los informativos de televisión y la que había cambiado el mundo de arriba abajo. Su padre murió en plena pandemia de Covid-19, en Nigeria, y ella, en Estados Unidos, no pudo ir a despedirse de él.

Por eso escribió este libro «en un intento por encontrar consuelo ante la sensación de vacío que la sacudió hasta la médula […] la autora escribe desde la certeza de ser sólo una más de entre los millones de personas en duelo». Si tú también estás sufriendo el duelo, quizás su relato pueda ayudarte a sobrellevarlo en compañía. [COMPRAR LIBRO]

Reconecta contigo, de Javier Carril

libro

No es un secreto para nadie el hecho de que en esta sociedad la inteligencia emocional, la salud mental y el autocuidado están totalmente ausentes en la educación. Miles de niños crecen enfocados hacia un mundo donde dice esperarles el éxito, para acabar convirtiéndose en adultos infelices, que no saben que el éxito comienza estando en sintonía con sus propia existencia.

Por suerte, Javier Carril, experto en motivación, liderazgo, mindfulness y coaching, sabe perfectamente que la principal razón de la infelicidad es «que hemos perdido la conexión con nosotros mismos, y, como consecuencia, la conexión con la vida y con los demás».

Ese es el motivo por el que se lanzó a escribir Reconecta contigo, un libro que pretende ayudar a quienes lo leen a entenderse a sí mismos para lograr vivir plenamente, en sintonía consigo mismos, con el mundo, y con los demás: «Reconecta contigo propone un mapa de ruta claro y poderoso para reconectar con nuestro verdadero potencial, con nuestra sabiduría y grandeza innatas. A través de las tres misiones de nuestra existencia (reconectar con uno mismo, reconectar con la vida y reconectar con los demás), descubrirás quién eres más allá de creencias o ideas limitantes».

Los lobos cambian el río, de Francesc Miralles

libro

Los lobos cambian el río es una preciosa metáfora que Francesc Miralles utiliza para describir todas las adversidades que, sin quererlo, van cambiando el rumbo de tu vida y convirtiéndote en lo que eres. A través de sus memorias, el escritor habla «del origen de la creatividad, del amor, la espiritualidad, la escritura y el arte de vivir».

Francesc Miralles es toda una figura en el campo del desarrollo personal, puesto que fue él, junto con Héctor García, quien trajo el concepto del Ikigai a Occidente, a través del ensayo titulado Ikigai: los secretos de Japón para una vida larga y feliz. En sus propias palabras, el Ikigai «equivale a entender cuál es nuestra razón de ser en el mundo, averiguar qué nos apasiona y qué podemos aportar a los demás», un concepto que el autor relaciona «con aquello que nos apasionaba cuando éramos niños».

Si ninguno de estos libros logra hacerte sentir mejor, no dudes en dar el siguiente paso: acude a un psicólogo. Recuerda que todo psicólogo es un experto capacitado para darte las herramientas que te ayudarán a alcanzar el bienestar, sin juzgarte. Si no te sientes preparado para ir a una consulta de manera presencial, puedes probar una primera sesión en Siquia. Somos líderes en terapia online desde 2012, un formato fácil y cómodo que se adapta a las necesidades de cada paciente.

Prueba una sesión gratis

Imagen de Lucía Lorenzo
Sobre Lucía Lorenzo Lucía Lorenzo es Graduada en Periodismo por la Universidad de Valladolid, donde descubrió su gran interés por los temas relacionados con la salud, especialmente con la salud mental, la gran olvidada en las enseñanzas universitarias. Entre sus inquietudes se encuentran el feminismo y los derechos LGBT. Ganadora de un premio de relato corto en el año 2013, disfruta escribiendo tanto noticias como ficción.
Solicitar cita

Compartir

Comentarios

No hay comentarios | Comentar