El duelo es un proceso de adaptación a una nueva situación después de la pérdida. Aunque tradicionalmente se ha entendido el duelo como el proceso de tristeza asociado a la defunción de alguien cercano, hoy en día se sabe que todas las situaciones que conllevan una pérdida llevan asociado un proceso de duelo: que te despidan del trabajo, que te deje tu pareja, que tus hijos se vayan de casa…
Hay que tener en cuenta que los síntomas del duelo no son solo emocionales, pueden haber también síntomas físicos como cansancio extremo, pérdida del apetito o pérdida del deseo sexual.
El duelo puede alargarse más o menos en el tiempo, aunque se calcula que, como media el tiempo está entre seis meses y un año. El nivel de afectación de la persona también variará entre unas y otras, la vida diaria de algunas no se verá prácticamente afectada, mientras que las de otras pueden trasbalsarse profundamente. En todo caso, el entorno social de la persona será clave ya que ayudará a que pueda superarlo poco a poco y poder retomar su vida normal después del periodo de duelo.
Consejos para superar el duelo

Si estás en un proceso de duelo, te pueden interesar estos pequeños consejos para que te sea más fácil ir superándolo poco a poco.
- Acepta el proceso de duelo: el duelo es un proceso necesario cuando sufrimos una pérdida. Debes intentar superarlo poco a poco, pero mientras estés en el proceso no te culpes por estar triste, decaído, o por no tener fuerzas.
- Acepta tus sentimientos: no todo el mundo siente tristeza ante una pérdida. Puede ser que te sientas enfadado, ansioso o que te parezca que no estás tan triste como deberías. No hay un manual que explique cómo se vive el duelo. Acepta los sentimientos que sobrevengan y no te juzgues.
- Comunica lo que sientes: la pena compartida es menos. No sientas vergüenza o miedo al qué dirán. Comunica lo que sientes, los pensamientos que te pasan por la cabeza, con una persona de confianza que te pueda comprender y apoyar. En caso de tener hijos, no les escondas tu dolor. Tengan la edad que tengan será un buen aprendizaje emocional para ellos ver que su madre o su padre son capaces de mostrar sus sentimientos sin temor ni vergüenza.
- Llora: el llanto tiene un efecto analgésico que provoca esa sensación de liberación que nos inunda después de derramar las lágrimas. No te impidas llorar, el llanto es la expresión de la tristeza y reprimirlo sólo te provocará más ansiedad, tristeza e irritabilidad.
- Rodéate de gente: quizás no te apetezca ahora mismo, pero haz un esfuerzo e intenta no estar solo mucho tiempo seguido. Explícales a tus amigos o familiares cómo te sientes y pídeles que te hagan compañía en casa hasta que estés preparado para empezar a salir de nuevo.
- Evita sobreocuparte: una estrategia que lleva a cabo mucha gente en proceso de duelo es intentar superarlo a través de múltiples actividades encadenadas. Sin tiempo para pensar, reflexionar y aceptar los sentimientos, el proceso de duelo se alargará mucho más y corre el riesgo de quedarse enquistado.
- No te deshagas de los objetos que te recuerdan al motivo del duelo. Aunque resulte una opción tentadora, si lo haces, además de estar huyendo del problema, más adelante te arrepentirás. Esa persona y esos objetos son parte de tu historia.
- Cuídate: aunque no tengas ganas de hacerlo. Intenta mantener una rutina de cuidados personales que incluyan la higiene tanto como la actividad física ligera. No es necesario ir a un gimnasio, simplemente levántate y camina por casa, activa tus músculos haz algunos pequeños ejercicios de estiramiento. No te olvides de cuidar también tu alimentación, si estamos bien alimentados somos más capaces de sobreponernos al dolor.
- Tómate tu tiempo: no tengas prisa, no te presiones. No hay una fecha límite para finalizar el duelo. Poco a poco te irás sintiendo mejor.
- Busca un grupo de apoyo: los grupos de apoyo están normalmente formados por personas que están pasando por diferentes situaciones de duelo. En ellos se habla sobre los sentimientos y las emociones y permiten normalizarlos en un contexto concreto.
A pesar de seguir estos consejos, hay veces en que el proceso se alarga demasiado en el tiempo o la afectación en la vida normal de la persona es muy extrema. En estas ocasiones la recomendación general es buscar apoyo psicológico por parte de un profesional.
En Siquia encontrarás psicólogos especializados en duelo que te pueden atender y asesorar online. ¿Quieres conocerlos?
Prueba una sesión gratis
LLevo casado 14 años mi esposa ha decidido no seguir mas, estoy en un proceso de no entender, ELLA REFIERE QUE LLEVA MAL MUCHO TIEMPO, PERO YO NO LO CREO ASI, UNO NO PUEDE ESTAR FELIZ UN DIA Y AL SIGUIENTE DECIR ESO, NO ME PARECE LOGICO, ME HA ENTRADO LA DUDA DE TALVEZ UNA INFIDELIDAD DE ELLA, ESO LO EXPLICARIA , AUNQUE ME PARECE DIFICIL DE CREER QUE HARIA ALGO ASI ELLA, ESTOY EN UN PROCESO DE CONFUSION, DE NO ENTENDER, DESDE LUEGO QUE NO QUIERO ALGO ASI, PIENSO QUE LA FAMILIA ES ALGO MUY MUY IMPORTANTE COMO PARA DEJARLO CAER DE ESA MANERA, AUNQUE TAMPOCO SOY DE ESTAR A LA FUERZA CON ALGUIEN QUE NO ME QUIERE, NO ENTIENDO NADA, NO QUIERO DEPRIMIRME POR PENSAR EN ESTO TODO EL DIA, LO PEOR ES QUE NO TENGO A QUIEN PLATICARLE.
Hola! Hoy hace 7 meses que perdí al amor de mi vida durante 40 años y creo q no podré superar esta pérdida… No tengo fuerzass , no tengo familia salvo la de el y creo q solo se acercan cuando necesitan….no es mucho el tiempo de tristeza. ..? No tengo ganas de nada, solo como porque había perdido mas de 10 kg…hay días de puro llanto.
Gracias!!!
.
Buenos días , hace 8 días descubri que mi novio, me estaba traicionando, y la verdad me sentí frustrada, porque durante estos ultimos 5 meses en que regresamos, hubo un cambio extraordinario de su parte, compartimos momentos maravillosos y ahora que empece mi carrera universitaria su apoyo ha sido incondicional, hablé con el al respecto y me dijo que está confundido y que es dificil decidir, la mujer con la que aparentemente se comprometión es del agrado de la madre, así que tomé la decisión de terminar la relación y el me propuso que no me aleje de él que siempre desea, continuar en contacto y sobre todo apoyarme . Lloré mucho y siento que lo boy a extrañar, pero estoy decidida a terminar y continuar adelante. Solo deseo superar este duelo emocional cuanto antes.
Gracias.
Buenas noches hace 5 meses murio mi hijo a causa de un accidente de transito , la verdad siento que no voy a ser capas de seguir cada dia me derrumbo un poco mas !! Estoy laborando actualmente y en el dia trato de mostrar que estoy bien pero ya en casa mi mundo se derrumba y creo que a mi familia ya le molesta que llore es por eso que trato de hacerlo donde ellos no se enteren ! Pero la verdad me ciento sola sin conquien hablar sin quien me de apoyo
Hola, estoy muy mal, no se que hacer hace dos días mi enamorada se quito la vida, y su padre me hecha la culpa, estábamos pasando por una situación difícil, problemas con drogas, y se fue sin decir nada, no me pude ni despedir, ni verla por última vez, decirle que ya nos veremos tarde o temprano, y no pude por no molestar a su familia. Eso me esta destrozando, no se que hacer, no haberle dado tan siquiera un beso de despedida, decirle que se cuide.
el 27 de diciembre sufrí la perdida de un Amor, lo mataron para robarlo y yo me entere al día siguiente, desde entonces he tenido que sobrellevar mi dolor sola, uno que otro amigo me ha escuchado ya que sabían de nuestra relación, desde ese entonces no he tenido paz y mi mente cada día se pregunta que fue lo que paso y porque paso , nuestro Amor fue lo mejor que me ha pasado en la vida, el era una persona maravillosa y estaba siempre atento conmigo me escribía me llamaba a cada momento, me preguntaba que hacia y si no estaba ocupado me buscaba para vernos nunca había un mal gesto para mi, nunca había un NO por respuesta, ahora me siento tan sola como si me fuera quedado desamparada, no logro encontrar respuesta a lo que paso, lo busco en mis sueños y no lo consigo……no se que hacer, no me da hambre como antes, siento que como por comer, siento que la vida sin el ya no tiene sentido….
Este 21 de diciembre mi padre cumple 6 meses de fallecido, todo este tiempo eh Estado muy fuerte ante esto, me demuestro como una roca frente a mi familia ya que mi madre quedó destrozada
Pero en algún momento llegaría una explocion en mi por tanta emocion acumulada y reprimida
Empecé a no ser yo, entre en depresión
Caí en cama , deje de trabajar y simplemente me sumergi en drogas y alcohol
Gracias a Dios mi voluntad es muy grande y sin ayuda de psicólogos, sólo con automotivacion y autojusgarme eh podido salir adelante, en un intento de generarme auto-conciencia
Llegue a la conclusión de que somos seres de costumbre, y hasta nos acostumbran a llorar por la muerte deun ser cercano, la muerte es algo natural, desde el momento en el cual tu naces, ya estas predestinado morir
Es algo que debemos Aceptar y asumir
Nadie tiene la vida comprada
La vida es muy bella, es un lugar magnífico, es algo fantástico.
Estamos aquí en este mundo para vivir, dejar y legado, nuestro cuerpo es efímero a la inmensa cantidad de energía que irradia nuestra alma.
Apesar de todas las trancas que te pone la vida, recuerda SIEMPRE SE PUEDE SALIR ADELANTE
Hola, me interesé por la página buscando respuesta o soluciones para mi mal estar y desconcierto, dado que acabo de terminar una relación amorosa de más de 9 años.
Quien tomo la desicion fue el, y en menos de 2 meses ya está en pareja, con el proyecto de convivir con ella. Quien es además, mucho más joven que yo.
Todo esto expresado por el sin piedad.
Ayer me dijo que el nunca sintió que yo era la mujer con la que quería compartir su vida. Y esperó casi 10 años para decirlo!
Mi dolor es inmenso y no se cómo avanzar, dejar esto atrás y, sobre todo, resistirme a llamarlo y escribirle a diario.
Hola Vanesa.
Yo SIEMPRE he creído que quien no se toca el corazón para lastimarte en la forma que lo describes, y que además te presume sus «logros» posteriores, no te merece ni te merecía antes. Y en mi concepto, no debes estar al lado de quien no te merece, pues no es la persona adecuada para ti. En mi opinión, deberías de comenzar a tener comunicación con él cada vez menos; es decir, si es como comentas que quieres escribirle a diario, trata de hacerlo con menor frecuencia, y cada vez ve aumentando el tiempo entre una comunicación y otra. Verás que poco a poco te vas acostumbrando a su ausencia y sobre todo, no le des el gusto de ver que sus «logros» te afectan.
Intenta a la vez, entablar una nueva relación y verás que no dependemos de nadie para ser felices. Te lo digo como alguien que estuvo en tu situación y que gracias a Dios logré superarla. A la fecha, puedo hablar con esa chica sin desear abrazarla como antes.
De todo corazón, te deseo mucha suerte y que salgas pronto de tu situación.
Hola
Decir que hace tres meses murio uno de mis tres perros …el que mas yo queria de forma rapida sin darme tiempo siquiera a prepararme tenia tan solo 16 meses
Estoy destrozada me siento como en un laberinto no se que hacer con tanto dolor
A veces deseo no estar viva irme con el
Era un animalito pero para mi significaba muchisimo … no se que hacer …me siento perdida
Conseguite otro perro y déjate de joder con estupideces.