Diferencia entre querer y estar enamorado

> > >

Compartir

Estar enamorado puede ser una sensación preciosa. El subidón que acompaña al enamoramiento te hace ver la vida de color rosa. El simple hecho de pensar en esa persona te hace sonreír, hablar con ella dispara la euforia y saber que piensa en ti te hace sentir que puedes tocar el cielo.

Pero el enamoramiento termina. Y ese es precisamente el motivo por el que muchas personas terminan sus relaciones. Porque estar enamorado no es lo mismo que querer, aunque muchas personas crean que, para que haya amor, tiene que haber un enamoramiento eterno.

El enamoramiento da el pistoletazo de salida: en ese momento la atracción por la otra persona se magnifica, la química hace su trabajo y todo parece sencillo. Los mitos del amor romántico nos han hecho creer que el amor siempre es así: intenso, perfecto e indestructible.

Pero ni en las mejores parejas existe el «felices para siempre». El amor, como la felicidad, se construye día a día y a veces se tambalea.

estar enamorado

Si quieres empezar una relación, quizás te convenga saber las principales diferencias entre querer a alguien y estar enamorado

5 diferencias entre querer y estar enamorado

Cuando estás enamorado tu visión de la otra persona se distorsiona

Cuando estás enamorado tiendes a idealizar a la otra persona, a ver solo lo bueno. Lo haces porque no le conoces o porque acabas de empezar a conocerle.

Y, como tu mente no tiene suficientes evidencias a las que aferrarse, no le queda otra que imaginar. En este momento en el que las hormonas de la felicidad están por las nubes, es lógico que tu mente se imagine una relación perfecta, con una persona perfecta para ti.

Pero no existen las relaciones perfectas, ni tampoco las personas perfectas. Y, una vez el enamoramiento se calma y la euforia desaparece, toca quedarse a solas con la realidad de la otra persona.

En ese momento pueden pasar dos cosas: que te desencantes y quieras volver atrás, o que asumas esa pequeña decepción, pero sigas queriendo continuar.

En el primer caso son muy comunes los reproches. Pierdes los nervios pensando que la otra persona ha cambiado, al tiempo que intentas cambiarle para que se amolde a sus gustos.

En el segundo, asumes que tu pareja es una persona con defectos y te preparas para emprender un camino juntos, sabiendo que habrá altos y bajos. Y sabiendo, también, que quieres intentarlo.

El enamoramiento aviva las inseguridades, el amor, la confianza

El enamoramiento que sigue al comienzo de una relación es una etapa nueva. Y, como cualquier novedad, puede hacer que afloren las inseguridades.

Estar enamorado es como estar enganchado. Quieres toda su atención y, a cambio, te dispones a dar todo de ti.

Como ya hemos dicho, es una época de mucha euforia, pero también es una época de cambios. Y es probable que te preguntes si saldrá bien, si serás suficiente…

Por contra, querer a alguien implica confiar en él. Por eso, una vez pasada esta primera etapa, las inseguridades deberían remitir. Os habéis elegido el uno al otro para construir un proyecto juntos y ese es suficiente motivo para confiar.

Si pasan los meses y las inseguridades y el sufrimiento no desaparecen, es muy probable que estéis inmersos en una relación tóxica. Si es tu caso, no dudes en pedir ayuda profesional. Contacta con un psicólogo online.

Prueba una sesión gratis

Supera las inseguridades y aprende a confiar en tu pareja con la ayuda profesional de un psicólogo.

Pedir cita

Querer implica conocer

Que quede bien claro: el amor platónico no es amor real. Estar enamorado de alguien a quien no conoces no es querer a esa persona, porque para querer primero hay que conocer.

Como ya hemos explicado, el enamoramiento te hará idealizar a la otra persona. Pero es necesario que tengas en cuenta que no puedes querer a un físico bonito, ni a una imagen vacía. Para querer a alguien de verdad tienes que saber cómo es. Tiene que existir una conexión entre vosotros.

Cuando quieres eres capaz de ponerte por delante

¿Quién no se ha quejado alguna vez de los amigos que, cuando se enamoran, se olvidan del resto del mundo?

Esta costumbre tan molesta es muy común entre los enamorados. Esto ocurre porque tu percepción cambia y, durante esta etapa, la otra persona se convierte en el centro de tu vida.

Pero una vez pasado el enamoramiento deberías ser capaz de volverte a poner en el centro de tu vida. El amor sano deja espacio para otras relaciones y aficiones: para tus amigos, para tu familia y para las cosas que te gustan.

Recuerda: cuidar del otro no debería ser excusa para dejar de cuidarte a ti mismo.

El enamoramiento no se elige, el amor sí

El enamoramiento suele venir sin avisar. Un día ves a una persona, te llega una oleada de atracción y de pronto te imaginas feliz a su lado.

El amor real implica un compromiso, una decisión. El amor implica ver lo bueno y lo malo de las personas y elegir quedarse, pese a todo.

En el enamoramiento, es el sentimiento el que te controla. En el amor, controlas tú.

La ayuda psicológica es una buena solución para aprender a querer de manera sana. En Siquia somos expertos en terapia online y contamos con un equipo de psicólogos que puede ayudarte estés donde estés.

Imagen de Lucía Lorenzo
Sobre Lucía Lorenzo Lucía Lorenzo es Graduada en Periodismo por la Universidad de Valladolid, donde descubrió su gran interés por los temas relacionados con la salud, especialmente con la salud mental, la gran olvidada en las enseñanzas universitarias. Entre sus inquietudes se encuentran el feminismo y los derechos LGBT. Ganadora de un premio de relato corto en el año 2013, disfruta escribiendo tanto noticias como ficción.
Solicitar cita

Compartir

Comentarios

No hay comentarios | Comentar