Los trastornos emocionales están, por desgracia, en auge. Según la OMS, un 25% de la población mundial tendrá problemas de salud mental a lo largo de su vida, lo que se traduce en que 1 de cada 4 personas deberá poner solución a sus dificultades emocionales si no quiere sufrir sus consecuencias, como el desarrollo de una enfermedad como la ansiedad o la depresión.
✔️Descubre las principales diferencias entre ansiedad y depresión

Con las cifras en la mano, es más que probable que conozcas a alguien sufriendo una patología psicológica. Estas dos últimas enfermedades están catalogadas como silenciosas y, a raíz de la situación de pandemia y confinamiento, los casos han crecido exponencialmente.
España es uno de los países en los que la salud mental de la población es más delicada. Datos del año 2015 afirman que 2.408.700 sufrían depresión en ese momento. Y, además, el 6% de la sociedad española admitió haber sufrido episodios de ansiedad.
Otro de los números para comenzar a preocuparse y promover conversaciones sobre la salud mental, es que nuestro país es el primer estado en recurrir a los fármacos para solucionar sus problemas de salud mental.
La contundencia de las estadísticas coloca a trastornos psicológicos, como la depresión o la ansiedad, como la verdadera pandemia del siglo XXI. El estado general de la salud mental es tan grave que el suicidio ya es la primera causa de muerte natural entre los más jóvenes.

Principales diferencias de la ansiedad y la depresión
Para tener lograr ver las diferencias entre la ansiedad y la depresión habrá que examinar los síntomas evidentes de cada trastorno.
En la ansiedad es notable el elevado nivel de preocupación, miedo intenso y patológico, y una alta activación física.
Mientras la depresión los rasgos llamativos son la pérdida de interés y placer en las actividades que antes te apasionaban, un estado de tristeza persistente y escasa vitalidad.
A parte de ir al núcleo de cada enfermedad, encontramos más disconformidades entre los dos desordenes psicológicos:
- Emoción principal
Evidente a simple vista. Incluso para una persona cuyo don no sea, precisamente, el análisis psicológico. La emoción predominante en la depresión la tristeza y el abandono por parte del entorno más cercano.
En cambio, la ansiedad viene derivada por el miedo ante un posible fracaso que no cumpla las expectativas iniciales. Expectativas impuestas por nosotros o por la opinión externa.
- Preocupaciones
Los pensamientos son distintos dependiendo si la persona está padeciendo ansiedad o depresión. Las creencias de las personas depresivas es que ven todo a su alrededor de color gris, todas las acciones y decisiones son interpretadas de una manera negativa.
Las personas con ansiedad son agobiadas por la idea de un escenario futuro que se repite en tu cabeza de forma continua.
- Pasado y futuro
La depresión, o los factores influyentes a la hora de la aparición de este trastorno, viene condicionado por experiencias en el pasado. El acoso escolar o ser víctimas de maltrato infantil son ejemplos de motivos del pasado que explican la construcción de una escasa autoestima, principal ingrediente de la depresión.
La ansiedad viene a causa del agobio que nos causa los escenarios futuros imaginados en nuestra mente. El deseo de anticiparnos a los problemas nos hace abrir los ojos, ver que no podemos controlar ciertas situaciones y, a partir de ahí, crece la ansiedad.
Si las preocupaciones colman tu vida, contar con la ayuda de un psicólogo online puede ayudarte a encontrarte mejor.

Prueba una sesión gratuita
Supera la ansiedad y la depresión y cuida de tu salud mental con la ayuda profesional de un psicólogo.
Pedir cita- Síntomas
La ansiedad guarda relación con las aptitudes de alerta y precaución. El nerviosismo se apodera de las decisiones en pleno proceso de ansiedad. Mientras tanto el cansancio, la falta de motivación y problemas a la hora de dormir son características propias de la depresión.
- Diversión
Lógicamente, el disfrute y la felicidad son antónimos de la depresión. La anhedonia es un síntoma persistente hasta que la terapia haga su efecto y recupere esa pasión por sus aficiones.
Durante la ansiedad, la paciente puede experimentar momentos de disfrute. Aunque esos instantes serán efímeros debido a la constante anticipación que hará dejar la diversión a un lado e intentar solucionar en nuestra mente los problemas del futuro.
- Activación
El nerviosismo característico de la ansiedad lleva a la hiperactividad en demasiadas ocasiones. Todo lo contrario pasa en la depresión donde la disminución de la actividad diaria es notable.
¿Qué pasa si la ansiedad y la depresión desarrollan al mismo tiempo?
En ocasiones, las diferencias entre ansiedad y depresión no son del todo visibles e incluso estos dos trastornos pueden presentarse a la vez. Este suceso se conoce como comorbilidad.
También existe la posibilidad de cumplir criterios de ambas enfermedades con una de estas condiciones y presentar síntomas sin que exista un trastorno en sí.
Las complicaciones derivadas de los trastornos de ansiedad y depresión no son fáciles de superar. La predisposición y la ayuda psicológica son fundamentales para poder superar esa barrera.
En Siquia llevamos desde 2012 ayudando a pacientes de todo el mundo a encontrar su bienestar. Fuimos pioneros en ofrecer terapia online y por eso sabemos que es una alternativa económica, pero igual de efectiva, de las terapias tradicionales.
A día de hoy, más de 1600 personas se han puesto en nuestras manos para encontrar psicólogo online. Si tú también quieres probar nuestros servicios, puedes solicitar una primera sesión informativa gratis haciendo clic en el botón de abajo.
Pedir cita
