Cada vez son más las multinacionales que optan por el comercio exterior como método para hacer frente a la competencia a nivel mundial. Ello conlleva, en muchos casos, que alguno de sus altos cargos o empleados tengan que desplazarse al país extranjero de destino para hacer frente a la implementación del proyecto en el nuevo destino.
Dificultades de residir en el extranjero… que no se solucionan con dinero

El proceso de conocimiento, aprendizaje y especialización que se requiere en un determinado sector origina que dichos empleados no puedan ser reemplazados por profesionales locales en un largo período de tiempo.
En la mayoría de los casos, la expatriación suele constituir en sí misma una atractiva experiencia profesional para el empleado, a lo que se ha de sumar el beneficio económico que se obtiene.Es por ello que a las empresas no les resulta difícil contar con candidatos dispuestos a ser trasladados temporalmente al extranjero, aunque ello también suponga el asumir unos riesgos y una perspectiva de vida diferente, dado que cuando hablamos de temporal suelen ser períodos de dos años o incluso más, y ello afecta a toda la familia
Debemos tener en cuenta que en ocasiones no resulta fácil la adaptabilidad del expatriado y su familia al país de destino, la adaptación al idioma, escolarización, abandono del puesto del trabajo del cónyuge, hacer frente al nuevo reto profesional, crear un hogar en un entorno cultural y laboral distintos… son muchos los pros pero también los contras a asumir cuando se decide dar el paso y mudarse al extranjero, por lo que requiere de tiempo y preparación (la mayoría mental)

Estos son algunos de los miedos que más afectan al expatriado a la hora de tomar una decisión.
Obstáculos en el camino a la emigración
El idioma. En algunas ocasiones no se domina a la perfección o apenas se conoce lo cual afecta a la comprensión con jefes y subalternos.
La cultura. Cuando nos enfrentamos a nuevas culturas podemos sufrir un «shock cultural” que nos dificulte adaptarnos al nuevo país. Con el fin de que éste dure lo menos posible, debemos buscar la forma de aprender las costumbres locales y no verlas como mejores o peores que las propias sino como distintas y enriquecedoras.
Ocio y Gastronomía. Aunque parece secundario, aspectos como que no agrade la comida o no encontrar un hobby con el que entretenerse puede llegar a causar un gran malestar en el expatriado.
Clima. Adaptarse a nuevos ritmos de vida y horarios diferentes requiere su tiempo. Asimismoresultará más difícil adecuarse a lugares muy fríos o con noches muy largas.La familia. En algunos casos la decisión de comenzar una nueva vida laboral en el extranjero no solo afecta a uno mismo sino también a toda su familia. El emigrante puede sentirse culpable por haber arrastrado con él a sus seres queridos quienes también van a tener que adaptarse a una nueva vida.
Existen factores en relación con la empresa que van a ayudar a que el reajuste a la nueva vida en el extranjero sea más fácil y menos traumático para el empleado.
Cómo puede ayudarla empresa en la adaptación del empleado residente en el extranjero
Es común en numerosas empresas efectuar una serie de prácticas de asesoramiento y ayuda a la persona que temporamente pasa a residir en otro país, y en su caso a la familia, previas al desplazamiento definitivo.
- En algunos casos la propia empresa se encarga de la adaptación profesional del cónyuge en la nueva ciudad de destino.
- Existen empresas que ofrecen asesoramiento previo a las familias en cuestiones referentes a la adaptación al nuevo país.
- Algunas compañías facilitan a sus empleados estudios sobre la cultura, costumbre e idiosincrasia del país de destino.
- Es común ofrecer el número de viajes que sean necesarios al país de destino previos al proceso de expatriación.
Si a pesar de que intentas afrontar la nueva situación con optimismo, crees que necesitas una ayuda extra no dudes en ponerte en contacto con Siquia a través de su terapia online para expatriados. Nuestro equipo de psicólogos te ayudará con pautas y ejercicios que te harán sentirte mejor y afrontar las dificultades acompañado de un profesional.
Prueba una sesión gratis

¡Muy buen articulo! Recomiendo la App «ipagoo» que puedes ser muy útil en estos casos ya que permite abrir cuentas corrientes en varios países antes de desplazarse. Saludos!!