Discutimos por todo pero nunca llegamos a resolver nada, ¿qué hacer?

> > >

Compartir

Discutir con la pareja es inevitable, cualquier pequeño desacuerdo lo puede originar. Pero si las discusiones son constantes, sobre el mismo tema y no se consiguen solucionar pueden llegar a ser insoportables y resulta exasperante.

Pero se puede evitar si conseguimos llegar a la raíz del problema. En algunas parejas no hay un tema en concreto, se trata de discutir en general. En esta ocasión, la estrategia para abordar el problema es diferente porque hay otros motivos como el poder en la pareja, que alimentan el enfrentamiento.

Cuando dejamos de pasar por alto aspectos que nos molestan de la pareja, normalmente tras los primeros meses de relación en los que los sentimientos suelen ser más fuertes, comienzan las discusiones.  Otra posible causa de las discusiones puede ser la convivencia, cuando por ejemplo, vivís en el mismo hogar descubres cosas que no te gustan demasiado y que como consecuencia, generarán roces.

Cómo resolver las discusiones con la pareja

Una discusión que se alarga más de lo necesario, que se repite habitualmente y en la que no se consigue encontrar su solución requiere de atención por parte de la pareja.

Ambos debéis hablar tranquilos sobre ese tema que no deja de aparecer. Si seguís guardándoos cariño y queréis evitar malestar, dolor y enfados tenéis que conversar.

Es normal que sea uno el que se dé cuenta antes de que ya no os ponéis de acuerdo en nada y de que saltáis al mínimo roce. Así que una buena comunicación entre ambos le ayudará a este a conocer qué es realmente lo que pasa y mientras debe demostrarle su cariño para que el otro se sienta apoyado.

Algunas de las discusiones más comunes en las parejas son debido al dinero, el sexo o falta de atención del uno respecto al otro. Si estos son los motivos por los que surgen discusiones constantemente se pueden solucionar si se conoce cómo hacerlo.

Prueba una sesión gratis

Pon fin a tus conflictos de pareja con la ayuda de la terapia de pareja online. Resuelve tus dudas de la mano de un profesional experto en gestión de emociones en la pareja.

Pedir cita
  • El dinero: está asociado al poder, el estatus, el control y el dominio. Las diferencias pueden surgir por ejemplo cuando uno quiere emplear una cantidad para invertir, gastar o ahorrar y el otro no está de acuerdo. La forma de solucionarlo es practicando la empatía, antes de defender tu postura, pregunta por qué decide optar por eso. Otra forma es tener una contabilidad para gastos de pareja y otra propia para gastos en la que cada uno decidirá cómo administrar su dinero.
  • El sexo: uno de los problemas más comunes es que uno le echa en falta . Para evitar que esto es un futuro se convierta en un problema mayor, habría que hablar cuanto antes con la pareja. Ambos deberían tener suficiente confianza para hablarlo, sin reproches y ponerle solución.
  • La falta de atención: siempre está ocupada y no te hace caso. Debes buscar un momento para discutir relajadamente sobre eso, mostrándote honesto, señalando el motivo por el que deseamos que nos haga caso sin ser bruscos.

Por qué una pareja no para de discutir

Uno de los principales motivos por los que en una relación se discute es porque existen diferencias que son irreconciliables.

Estas diferencias no siempre se pueden resolver pero la otra persona no las quiere seguir consintiendo, no se puede adaptar, etcétera. Aunque haga un esfuerzo, sabemos que las diferencias están ahí y de manera irracional terminamos sintiéndonos amenazados por esas discordancias. Por ejemplo, pueden ser motivos ideológicos.

La única que se puede hacer es identificarlas y excluirlas de la conversación. Es decir, uno se tiene que esforzar por apreciar y respetar esas diferencias inalterables. No sirve de nada centrarse en los puntos en los que es posible alcanzar acuerdos.

Terapias que pueden resultarte útiles

Imagen de Siquia
Sobre Siquia Portal de psicológia líder en terapia online desde 2012. Prueba una sesión gratuita de terapia por videoconferencia y resuelve todas tus dudas de manera confidencial con una de nuestras psicólogas colegiadas.
Solicitar cita

Compartir

Comentarios

No hay comentarios | Comentar