Divorcio gris: el impacto de la separación en la madurez de la vida

> > >

Compartir

Divorciarse está a la orden del día. Según los últimos datos recogidos por el Instituto Nacional de Estadística, del año 2021, en España, durante ese periodo hubieron casi 87.000 divorcios. Aunque pensemos que todos los divorcios son iguales, según en que edad vayan sucediendo, se dará un tipo u otro, como el caso del divorcio gris.

¿Qué es el divorcio gris?

Un divorcio es aquel que se da tras la ruptura de un matrimonio después de muchos años. El divorcio gris tiene una particularidad, ya que engloba a todos aquellos divorcios, que se dan a partir de que los miembros de la pareja, sobrepasan los 50 años. Aunque pueda parecer extraño, este tipo de divorcios, poco conocido, está en auge.

Según el INE, en el año 2013, en nuestro país hubieron casi 96.000 divorcios, de los cuales un 13,72% se dieron a partir de los 50 años de edad, de los miembros de la pareja, en adelante. En cambio, ocho años después, en el año 2021 los divorcios fueron casi 87.000 suponiendo un 21,23% los denominados los divorcios grises, casi un 8% más. Por lo tanto, es claro que en estos están en aumento.

Pese a que los divorcios grises estén en auge, una manera de llegar a frenar la situación es que la pareja se ponga en manos de un psicólogo, a través de la terapia online de pareja. Que una persona externa de pautas y consejos para llevar la relación, puede servir para que esta no termine.

¿Por qué se da el divorcio gris?

A diferencia de los divorcios que se dan en etapas más tempranas de la vida, el divorcio gris presenta características y desafíos únicos debido a la etapa de la vida en la que se produce. Cada etapa de la vida tiene sus preocupaciones. Cuando se llega a un edad avanzada, con muchas vivencias en la mochila, las preocupaciones son otras totalmente distintas a las que se tiene de joven.

  • Vacío emocional. Con el paso de los años, algunas parejas pueden experimentar un vacío emocional en su relación. Si ha habido hijos, estos habrán crecido y lo más probable es que se hayan independizado. Las rutinas diarias llegan a un punto que se vuelven monótonas y la conexión emocional de la pareja se debilita. Esto puede llevar a que las parejas se sientan solas, lo que a su vez puede desencadenar el deseo de buscar una nueva vida fuera del matrimonio.
  • Infidelidades. Aunque es cierto que las infidelidades pueden ser una de las causas del divorcio en cualquiera de las etapas de la vida, en el divorcio gris hay veces que se da esto. Después de tantos años de matrimonio, algunas parejas pueden sentir la necesidad de buscar nuevas experiencias o relaciones emocionales fuera del matrimonio, lo que puede conducir a la ruptura de la relación, si la otra persona se entera.
  • Cambios en los roles y en las expectativas. Al acercarse a la jubilación, es posible que uno o ambos miembros de la pareja, busquen alguna actividad nueva para hacer y estar ocupados durante el día, en cambio, puede que la otra parte quiera estar más tranquilo. Si estos cambios no se gestionan adecuadamente, pueden surgir tensiones y conflictos que contribuyan al divorcio.
  • Problemas de salud. A medida que se envejece, es común que surjan problemas de salud en uno o ambos miembros de la pareja. Las enfermedades crónicas, la discapacidad o la pérdida de la capacidad física, pueden generar estrés y desafíos significativos en la relación. Estos problemas pueden afectar a la calidad de vida de la pareja, por lo que, si no se gestionan de manera adecuada, el divorcio será la solución.
  • Falta de comunicación y resolución de problemas. Con el tiempo, algunas parejas pueden desarrollar patrones de comunicación poco saludables, en las que se lleguen, incluso, a faltar al respeto. La falta de comunicación efectiva y la incapacidad para abordar los problemas pueden generar resentimiento y frustración en la relación, lo que eventualmente puede llevar al divorcio.

Prueba una sesión gratis

Aunque pienses que no, el amor sí puede durar para toda la vida, solo tienes que llevar una relación de pareja sana. Para ello, acude con un psicólogo profesional para conseguir las herramientas necesarias.

Pide tu cita

Estrategias para afrontar el divorcio tras muchos años de convivencia

Acudir a un psicólogo online especializado en terapia de pareja, servirá de ayuda para evitar el divorcio gris, gracias a las estrategias que nos dará.

  • Comunicación abierta y sincera. La comunicación es clave en cualquier relación. Establece un espacio seguro y abierto donde ambos miembros podáis expresar vuestras necesidades, deseos y preocupaciones. Escucha activamente a tu pareja y evita suposiciones o interpretaciones erróneas. La comunicación abierta y sincera fomenta la comprensión mutua y ayuda a resolver los conflictos de manera constructiva.
  • Cultivar la conexión emocional. El paso de los años, puede llevar a que la conexión emocional en una relación se debilite. Es fundamental dedicar tiempo y esfuerzo para cultivar y fortalecer esta conexión. Realiza actividades juntos que disfrutéis, como pasear, viajar o aprender algo nuevo. Expresa tu afecto y muestra aprecio hacia tu pareja de manera regular. Mantén vivo el romance y la intimidad emocional a lo largo de los años.
  • Aceptación y adaptación al cambio. A medida que envejecemos, es importante aceptar y adaptar a los cambios que surgen en nuestras vidas y en nuestra relación de pareja. Hay que reconocer que el envejecimiento trae consigo cambios físicos, emocionales e incluso sociales. Acéptalos como parte natural de la vida y trabaja con tu pareja y tu solo, para adaptarte a ellos.
  • Mantened una economía separada, y en el caso en el que hagáis una economía conjunta, manejad juntos las decisiones económicas, tened siempre una buena comunicación sobre las finanzas y sed transparentes.
  • Buscar apoyo profesional. En el momento en el que dentro de la relación experimentéis tensiones, buscad la ayuda de un psicólogo y de la terapia online de pareja que os ayude a abordar los problemas que estén habiendo, además de desarrollar estrategias para una buena comunicación y resolución de conflictos.
  • Cultivad intereses individuales y compartidos. Aunque es importante hacer cosas conjuntas, también lo es hacerlo individualmente. Así, cada uno tendréis un espacio de desconexión. Con esto se conseguirá un equilibrio entre la individualidad y la conexión de pareja.
  • Practicar el perdón y la compasión. En las relaciones de pareja largas, es inevitable que surja algún que otro conflicto, por ello, será fundamental practicar el perdón y la compasión para mantener una relación sólida.

En conclusión, evitar el divorcio gris, o cualquier divorcio, implica un compromiso consciente de trabajar en la relación y enfrentar los desafíos que pueden surgir. Por ello, es importante introducir como rutina, la terapia online de pareja, para construir una base sólida en la relación para poder afirmar que sí, que el amor dura para siempre.

Por qué elegir Siquia

  • Somos líderes en atención psicológica online desde 2012.
  • Primera cita informativa gratuita.
  • Terapia online desde 40 euros la sesión.
  • Equipo de psicólogos senior, con décadas de experiencia.
  • Toda la terapia que ofrecemos es por videoconferencia. 100% confidencial.
  • El mismo psicólogo te atenderá durante todo el tratamiento.
  • En Siquia no pierdes el dinero de las sesiones. Si no puedes conectarte o no estás, la sesión pasa a otro día.
  • Atención en español, inglés y catalán.
Imagen de Andrea Merino
Sobre Andrea Merino Licenciada en periodismo por la Universidad de Valladolid. Amante de la política, deporte, sobre todo fútbol y rugby, música y la psicología.

Compartir

Comentarios

No hay comentarios | Comentar