Dolor de mandíbula por ansiedad: qué hacer

> > >
Imagen de Siquia
Ansiedad
Siquia
Home / Blog / Ansiedad / Dolor de mandíbula por ansiedad: qué hacer

Entre los síntomas físicos que tiene la ansiedad, se encuentra el dolor de mandíbula. Los nervios propios de esta afección mental provocan la acumulación de tensión en esta zona de la boca.

La ansiedad también se manifiesta en la mandíbula

La relación entre la ansiedad y el dolor de mandíbula es estrecha, pues ya son muchos los expertos que señalan que la tensión en la mandíbula puede ser ocasionada por afecciones mentales como la depresión, el estrés o la ansiedad.

Estos problemas incrementan el dolor mandibular y el rechinar de los dientes, conocido como bruxismo, que consiste en apretar y rechinar los dientes involuntaria y regularmente tanto a lo largo del día como de la noche.

La tensión en la mandíbula y sus síntomas

Los nervios y la ansiedad hacen que se acumule tensión en la articulación temporomandibular (ATM) y los músculos que la rodean. Estos últimos son los encargados de controlar movimientos como abrir y cerrar la boca, masticar y bostezar.

La tensión mandibular que se provoca tiene una serie de síntomas como:

  • Dolor mandibular.
  • Limitación de apertura bucal.
  • Molestia para masticar.
  • Desgaste prematuro de dientes y muelas.
  • Pérdida prematura de piezas dentales
  • Ruidos mandibulares al abrir y cerrar la boca.
  • Sensibilidad en oídos, cara o cuello.
  • Incluso, frecuentes dolores de cabeza.
dolor de mandíbula

¿Qué dice la ciencia sobre el dolor de mandíbula por ansiedad?

Según un estudio realizado por investigadores alemanes, sí existe una relación entre los síntomas de la ansiedad y depresión y el dolor del trastorno de la articulación temporomandibular (TAT). Este trastorno afecta a aquellos músculos y articulaciones cuya función es unir la mandíbula baja con el cráneo.

Los once autores trabajaron con 3.006 pacientes de una media de 49 años que se sometieron a exámenes médicos y de salud oral, así como evaluaciones del dolor del TAT. En esta investigación descubrieron que el dolor del TAT podría ser un síntoma físico de depresión o ansiedad, ya que estos trastornos mentales pueden generar mayor actividad en los músculos de la mandíbula. Esto provocaría inflamación y dolor en la zona.  

De la misma manera, también se puede achacar este dolor a los desequilibrios químicos en el cerebro que las personas con depresión y ansiedad tienen. Estos son los que les puede provocar una sensación de dolor.

Por todo ello, finalmente los investigadores alemanes señalan que hay una relación de moderada y fuerte entre la ansiedad y depresión y el dolor del TAT.

Prueba una sesión gratis

Reduce tu nivel de ansiedad, resuelve tus inseguridades y conflictos con la ayuda profesional de un psicólogo.

Pedir cita

Pautas para aliviar el dolor de mandíbula por ansiedad  

Hay una serie de pautas básicas para aliviar el dolor de mandíbula provocado por la ansiedad. Los fisioterapeutas recomiendan vigilar la situación de la lengua cuando se está en reposo. La colocación adecuada de esta es apoyada en el paladar superior detrás de los dientes.

De la misma manera, es aconsejable evitar el contacto entre los incisivos superiores e inferiores. También resulta importante comprobar cuánto se abre la boca, ya que lo habitual es que quepan tres dedos entre los incisivos de abajo y los de arriba.

Algunos remedios para relajarse y reducir el dolor son:

  • Abrir la boca imitando un bostezo durante varias veces a lo largo del día.
  • Hablar en voz alta vocalizando suavemente cada sílaba y abriendo bien la boca.
  • Cantar una canción fuertemente vocalizando y pronunciando claramente cada palabra.
  • Imitar el lloro. Al hacer que lloramos movemos los músculos de la cara, lo que resulta beneficioso para la mandíbula.
  • Dar un masaje facial, centrándose en la zona de la articulación mandibular.

La pandemia aumentó los casos por dolor de mandíbula

Debido a que la boca puede ser el reflejo de nuestro estado anímico y una de las vías a través de la cual liberar los nervios acumulados, el número de pacientes con dolor de mandíbula, bruxismo e incluso dientes rotos ha aumentado tras la pandemia.

Los duros meses de confinamiento han provocado una serie de consecuencias, entre ellas el incremento de visitas a las clínicas odontológicas para aliviar dichos síntomas. Los dentistas aconsejan acudir a la consulta en el momento en el que aparece la primera molestia: dolor de dientes, encías e incluso de cabeza. Intervenir a tiempo evita daños mayores.

Por todo ello, si padeces algún síntoma de los mencionados anteriormente, lo mejor es que acudas a un especialista. Si estas dolencias físicas son fruto de la ansiedad y el estrés, la ayuda te la podemos proporcionar desde Siquia. Una red de psicólogos está a tu disposición para actuar y frenar esta afección. No dudes en actuar y pide tu cita gratuita.

En Siquia somos expertos en terapia online desde el año 2012. A lo largo de nuestra trayectoria hemos ayudado a más de 2000 pacientes a superar diversos problemas emocionales. Si te interesa buscar la ayuda de un psicólogo online, puedes solicitar una primera sesión gratis haciendo clic en el botón de abajo.

Por qué elegir Siquia

  • Somos líderes en atención psicológica online desde 2012.
  • Primera cita informativa gratuita.
  • Terapia online desde 40 euros la sesión.
  • Equipo de psicólogos senior, con décadas de experiencia.
  • Toda la terapia que ofrecemos es por videoconferencia. 100% confidencial.
  • El mismo psicólogo te atenderá durante todo el tratamiento.
  • En Siquia no pierdes el dinero de las sesiones. Si no puedes conectarte o no estás, la sesión pasa a otro día.
  • Atención en español, inglés y catalán.

Prueba una sesión… ¡gratis!

Comentarios

No hay comentarios | Comentar