Vive cada día como una nueva oportunidad. Así nos recibe la psicóloga Dolores Rizo en su página personas. Una frase con la que a Dolores, profesional asturiana especializada y comprometida en el crecimiento personal de las personas, no le falta razón. Además de su formación psicológica también tiene un gran bagaje en la educación infantil, un aprendizaje que puede trasladar en sus terapias infantiles.
¿A quiénes están orientados tus servicios?
Adultos, infancia, parejas, familias, personas mayores, enfermos terminales y familiares.
¿Cuáles son los problemas más frecuentes con los que te encuentras en tus pacientes?
Problemas de ansiedad, estrés, trastornos del estado de ánimo, trastornos obsesivos, adicciones, insomnio, baja autoestima, dependencia emocional, relaciones de pareja, apoyo escolar …
¿Qué tipo de terapia aplicas? ¿Nos podrías describir cómo es una primera sesión?
La terapia que ofrezco es integradora, esto significa que adapto e integro técnicas y estrategias de intervención a las personas y su diagnóstico.
La primera sesión se centra en el motivo de consulta, recogiendo cuantos datos, información y cuestiones el cliente destaque como importantes. Existe la posibilidad de TERAPIA BREVE, centrándonos en el problema motivo de consulta y sus síntomas, reduciendo el número de sesiones para encontrar la solución y mejoría del cliente.
¿Cuáles son los pasos previos al diagnóstico?
Para llegar al diagnóstico, son imprescindibles varias sesiones de recogida de información y evaluación. En éstas sesiones se obtiene información del problema del cliente, sus síntomas, antecedentes, consecuentes, pensamientos, actitudes y emociones relacionadas.
En ocasiones, son los propios familiares de los pacientes los primeros que se interesan en la búsqueda del profesional para ayudar a su allegado. ¿Cómo se abordan estas situaciones cuando el paciente no es el convencido de acudir a un terapeuta?
Para el comienzo de una terapia Psicológica, es totalmente necesario que la persona quién la va a recibir quiera recibirla. La intervención Psicológica sólo es posible cuando la persona de forma voluntaria aporta datos, aparte de los que puede aportar un familiar, y lo que es más importante, que ponga en práctica, reflexione y tenga en cuenta lo que la terapia le va a aportar.
¿Dispones de alguna cifra de pacientes atendidos o número de terapias a lo largo de tu carrera? ¿Podrías hacer una estimación?
Mis servicios profesionales se desarrollan en terapia individual, de pareja o familiar. Además de las intervenciones grupales, talleres, charlas, cursos…
En terapia individual, pareja o familiar, he trabajado con un estimado de 300 historias. Además, son incontables los talleres, cursos, charlas e intervenciones grupales.
¿Qué ventajas consideras que aporta la terapia online al paciente?
La Terapia online ofrece al cliente la posibilidad de reducir los costes económicos, así como eliminar el desplazamiento y flexibilizar la disposición horaria.
¿A través de qué métodos asesoras y atiendes a los pacientes que están lejos geográficamente de ti?
En mi caso, las sesiones Online son flexibles en la duración, siendo de 30 minutos, el importe mínimo abonado. Las diferentes formas de Terapia Online que uso son:
TELÉFONO – Medio a través del cual podemos hacer una consulta, seguimiento de terapia, entrenamiento personal y acompañamiento.
CHAT – Para realizar una consulta, seguimiento de terapia.
MAIL – Para realizar una consulta, terapia, seguimiento, entrenamiento personal y acompañamiento.
VIDEO – LLAMADA – Para realizar una consulta, terapia , seguimiento, entrenamiento personal y acompañamiento.
Es fácil que los pacientes encuentren en internet y otros medios anuncios y reclamos de personas que ejercen actividades terapéuticas o de coach pero que no son psicólogos ni profesionales. ¿Qué le recomiendas a estos pacientes que no saben a quién acudir? ¿Cómo diferenciar del profesional válido del que no lo es?
Los problemas Psicológicos, requieren de intervención Psicológica, llevada por un profesional Psicólogo/a. Si no estamos en manos de un profesional de la Psicología, cabe la posibilidad de que no tratemos el problema de forma adecuada, ya que las pautas, consejos y estrategias que nos sugieran, pueden ser contraproducentes o incluso agravar el problema, al no hacer un diagnóstico acertado del problema del cliente.
Es aconsejable, asegurarse de quién es el profesional que nos trata y conocer previamente su forma de trabajo. Así juntos, llegar al fondo del problema, para encontrar la solución profunda del mismo, que trata desde el origen, las causas y las huellas emocionales que lo crearon.
¿Ofreces talleres, charlas, encuentros prácticos con pacientes?
A lo largo de mi carrera profesional, siempre he compaginado la terapia Psicológica con los talleres, charlas, cursos y conferencias. En la actualidad, además, imparto CHARLAS ON LINE, a través del programa Skype.
Dolores ofrece OFERTAS Y PROMOCIONES de hasta un 50% de DESCUENTO para las TERAPIAS ONLINE, si quieres más información, pulsa el siguiente botón: