Natalia Paredes es doctora en Psicología por la Universidad de Granada. Actualmente atiende a sus pacientes en Marbella desde 2003, en su clínica MarbellaPsicologia.

Con una gran experiencia a sus espaldas, la Dra. Paredes trabaja desde una perspectiva cognitivo-conductual con sus pacientes, ayudándolos a conseguir seguridad en ellos mismos y orientación para superar los momentos complicados en los que se encuentran.

¿Quieres conocerla mejor?

¿A quiénes están orientados tus servicios?

Personas mayores de 18 años con problemas emocionales y/o de conducta.

¿Cuáles son los problemas más frecuentes con los que te encuentras en tus pacientes? ¿Hay alguna pauta común que les puedes dar para orientarlos en su resolución?

Los problemas más frecuentes son los cuadros con síntomas depresivos y obsesivos, también los problemas de pareja. Algunas personas acuden a consulta por inseguridad y buscando una mínima orientación.

¿Qué tipo de terapia aplicas? ¿Nos podrías describir cómo es una primera sesión?

La terapia cognitivo-conductual que es la que más fundamentación científica recopila.

La primera sesión comienzo registrando datos relevantes para orientar la terapia, delimito los problemas y marco los objetivos consensuado con el paciente, finalizando con una orientación general sobre cómo solucionarlo y las pautas de acción específicas para comenzar el afrontamiento.

¿Cuáles son  los pasos previos al diagnóstico?

Se debe hacer una buena anamnesis y análisis funcional del caso.

En ocasiones, son los propios familiares de los pacientes los primeros que se interesan en la búsqueda del profesional para ayudar a su allegado. ¿Cómo se abordan estas situaciones cuando el paciente no es el convencido de acudir a un terapeuta?

Quien no cree que necesite terapia está en su derecho pero puede analizar este aspecto con la familia si se le pide colaborar por el sufrimiento de quien sí ha pedido ayuda y no se le señala desde el principio como un paciente “identificado”.

¿Dispones de alguna cifra de pacientes atendidos o número de terapias a lo largo de tu carrera? ¿Podrías hacer una estimación?

Este es un aspecto en el que nunca me he detenido, no sabría hacer una estimación en este momento desde que comencé hace más de 15 años con mi primer paciente.

¿Qué ventajas consideras que aporta la terapia online al paciente?

La terapia online tiene la gran ventaja de reducir costes para el paciente en cuestión de desplazamientos en tiempo y dinero, en aparcamiento y la comodidad de hacerlo desde cualquier lugar que la persona considere mejor.

¿A través de qué métodos asesoras y atiendes a los pacientes que están lejos geográficamente de ti? 

Por videoconferencia y email.

Es fácil que los pacientes encuentren en internet y otros medios anuncios y reclamos de personas que ejercen actividades terapéuticas o de coach pero que no son psicólogos ni profesionales. ¿Qué le recomiendas a estos pacientes que no saben a quién acudir? ¿Cómo diferenciar del profesional válido del que no lo es?

Es importante el número de colegiado e informarse de su trayectoria.

¿Ofreces talleres, charlas, encuentros prácticos con pacientes?

A nivel online todavía no he realizado este tipo de actividad con mi web.

¿Quieres ponerte en contacto con ella?

Dra. Natalia Paredes: "Los problemas más frecuentes son los cuadros con síntomas depresivos y obsesivos".