Si eres fan de la serie ‘Cómo conocí a vuestra madre’ puede que este término te resulte familiar. Si no es el caso y no conoces de qué estamos hablando cuando decimos ‘Efecto animadora’, quédate con nosotros y te contamos todo lo que debes saber sobre este curioso fenómeno.
Efecto animadora: ¿Qué es y en qué consiste?

¿Qué es el efecto animadora?
El efecto animadora es un fenómeno en el que las personas parecen más atractivas cuando van en grupo. Este término fue conocido por el personaje ficticio Barney Stinson, interpretado por Neil Patrock Harris, en un episodio de la serie ‘Cómo conocí a vuestra madre’. También conocido como efecto de atracción grupal, es un sesgo cognitivo que nos lleva a percibir a las personas u objetos como más atractivos cuando están en un grupo que cuando están solos.
Este término ha sido respaldado por investigaciones realizadas por Drew Walker y Edward Vul (2014) y van Osch et al. (2015). Llevaron a cabo un experimento en el que mostraron 100 fotografías de rostros individuales y luego el mismo rostro rodeado de otros. Posteriormente, solicitaron a los participantes que calificaran el nivel de atractivo de cada rostro. Los resultados mostraron que, sorprendentemente, las caras obtuvieron una calificación más alta cuando aparecían en el collage junto a otros rostros.
Este sesgo cognitivo se produce porque nuestro sistema visual busca armonía y coherencia en los elementos que percibimos, y selecciona las mejores características de cada elemento para crear un conjunto agradable. Los psicólogos han descubierto que, de forma inconsciente, nuestras mentes califican la belleza de manera relativa al promedio, y que esta puntuación media tiende a ser superior a la de los individuos.

En qué se basa el efecto animadora
El engaño visual que explicó Barney Stinson se basa en procesos cognitivos y perceptivos que también son la base de otras ilusiones ópticas conocidas, como la ilusión de Ebbinghaus y la ilusión lunar.
Los psicólogos Drew Walker y Edward Vul sugirieron que este efecto se debe a la interacción de tres fenómenos cognitivos: el sistema visual humano toma «representaciones de conjunto» de rostros en un grupo, la percepción de los individuos está desequilibrada en comparación con esta media, y las caras medias son más atractivas debido a la media de las idiosincrasias poco atractivas. Cuando estos tres fenómenos ocurren simultáneamente, los rostros individuales parecen más atractivos en un grupo, ya que se parecen más al rostro promedio del conjunto, que es más atractivo que los rostros individuales de los miembros.
En el estudio se presentaron dos explicaciones diferentes para el efecto animadora: la atención selectiva a los miembros más atractivos del grupo y el principio de la Gestalt de igualdad o semejanza, que se refiere a la tendencia de nuestro cerebro a organizar elementos visuales en grupos según su similitud.

Prueba una sesión gratis con nosotros
Supera los problemas relacionados con las emociones y cuida de tu salud mental con la ayuda profesional de un psicólogo.
Algunos ejemplos en el día a día
El efecto animadora es un fenómeno interesante que demuestra cómo nuestra percepción del atractivo se ve influenciada por la presencia de otros individuos. No solamente ocurre con las personas, sino que este efecto se utiliza en diversas áreas, desde las redes sociales hasta el marketing digital, para aumentar el atractivo de productos, servicios y personas.
En la venta de productos, el efecto animadora también puede ser muy efectivo. Cuando un producto se presenta en un grupo, su atractivo aumenta debido a la combinación de sus cualidades positivas con las de los productos circundantes. Este enfoque se puede aplicar tanto en tiendas físicas como en comercios electrónicos.
En el caso de las redes sociales, el efecto animadora se puede utilizar para mejorar la imagen de una persona. Al fotografiarse en compañía de alguien con características físicas complementarias, se puede aumentar el atractivo de la imagen. Sin embargo, es importante tener cuidado de no exagerar, ya que el ojo humano tiende a enfocarse en las diferencias y parecer demasiado diferente del resto del grupo podría resultar contraproducente.
Finalmente, el efecto animadora también se puede utilizar en el marketing digital para mediar el impacto de los comentarios negativos. Al presentar las opiniones en un grupo, las mejores pueden crear una compensación perceptual en el cliente con las menos positivas, lo que puede aumentar la confianza del cliente en la marca.
Es importante tener en cuenta que el efecto animadora es un fenómeno cognitivo y perceptivo que se produce de forma automática y a menudo sin que seamos conscientes de ello. Aunque puede ser utilizado de forma efectiva para mejorar la imagen de una persona o producto, es importante utilizarlo de manera ética y sin exagerar para no dañar la imagen o la confianza del cliente.
Por qué elegir Siquia
- Somos líderes en atención psicológica online desde 2012.
- Primera cita informativa gratuita.
- Terapia online desde 40 euros la sesión.
- Equipo de psicólogos senior, con décadas de experiencia.
- Toda la terapia que ofrecemos es por videoconferencia. 100% confidencial.
- El mismo psicólogo te atenderá durante todo el tratamiento.
- En Siquia no pierdes el dinero de las sesiones. Si no puedes conectarte o no estás, la sesión pasa a otro día.
- Atención en español, inglés y catalán.
