Que la contaminación tiene efectos adversos sobre nuestra vida no sorprende a nadie. Es bien sabido que afecta a la salud respiratoria, a la calidad de los alimentos e incluso a nuestra piel. Sin embargo, poro se ha hablado sobre el efecto de la contaminación sobre el cerebro de los más pequeños.
😮 El sorprendente efecto de la contaminación en la estructura cerebral durante la infancia

Hasta ahora.
Recientemente, el Instituto de Salud Global de Barcelona ha publicado una investigación sobre las consecuencias de la exposición a la contaminación durante los primeros años de vida en la revista Environmental Pollution.
El estudio ha analizado la estructura cerebral de 3.515 niños de los Países Bajos. Los investigadores, estudiaron los niveles de dióxido de nitrógeno y de materia particulada a los que se habían expuesto a diario estos niños desde el momento de su nacimiento hasta cumplir los 8 años y medio.
¿Qué dice la ciencia sobre el efecto de la contaminación en la estructura cerebral?
En lugar de estudiar la «susceptibilidad a la contaminación atmosférica» en periodos amplios de tiempo (de manera trimestral o anual), los investigadores del Instituto de Salud Global de Barcelona han analizado estos datos de manera mensual.
Tras estimar los niveles de contaminación a los que había estado expuesta la muestra durante los primeros ocho años y medios de vida, los científicos utilizaron la resonancia magnética para observar el tamaño, el volumen y la conectividad de sus cerebros.
Anne-Claire Binter, principal autora de la investigación, afirma que el efecto de la contaminación no solo resulta perjudicial durante el embarazo, «sino también durante la infancia».
De hecho, observaron diferencias entre la conectividad de las distintas partes del cerebro de los niños más y menos expuestos a la contaminación. Aquellos que habían estado más expuestos no tenían los niveles habituales de sustancia blanca, la materia encargada de unir las diversas partes del cerebro. Esto puede influir en el desarrollo de:
- Depresión.
- Problemas cognitivos.
- Ansiedad.
- Autismo.
Por su parte, la materia particulada 2.5 (PM2.5) está compuesta por partículas de pequeño diámetro que flotan en el aire y que pueden ser tanto polvo, como metales, hollín y sustancias químicas.
Una excesiva exposición a la materia particulada 2.5 se relaciona con un putamen de mayor tamaño. El putamen se encuentra en el centro del cerebro, más concretamente en el núcleo estriado. De esta estructura depende la capacidad motora y el aprendizaje a través de refuerzo.

Cuando el tamaño del putamen aumenta, también aumentan las probabilidades de experimentar:
- Problemas de aprendizaje.
- Esquizofrenia.
- Trastorno obsesivo-compulsivo.
- Autismo.
Además, los investigadores han advertido que estos cambios se producen incluso cuando los niveles de contaminación se encuentran por debajo de los límites europeos.
Cabe recordar que dichos límites se encuentran por encima de los que recomienda la Organización Mundial de la Salud. La OMS advierte que la contaminación del aire puede provocar:
- Accidentes cerebrovasculares.
- Problemas cardiacos.
- Problemas respiratorios.
- Cáncer de pulmón.
- Muerte prematura.
Es evidente que la exposición prolongada a la contaminación ambiental puede tener efectos perjudiciales sobre la salud.
Por suerte, la atención psicológica puede revertir algún que otro efecto de la contaminación. Si experimentas depresión, ansiedad o algún tipo de trastorno de carácter psicológico, no dudes en ponerte en contacto con un profesional de la salud mental.
En Siquia, hemos atendido a pacientes por medio de terapia online durante diez años. Llevamos una década tratando de democratizar la terapia y, durante este tiempo, hemos acercado un servicio psicológico de calidad a todos los que lo han necesitado.
Si tú también quieres recibir atención psicológica de calidad al mejor precio no dudes en solicitar los servicios de un psicólogo online. Para hacerlo, tan solo necesitas dejar una consulta con tus datos personales. Nuestro equipo de psicólogos se pondrá en contacto contigo para realizar una primera sesión informativa gratis.

¿Necesitas la ayuda de un psicólogo?
Déjanos tu consulta y nos pondremos en contacto contigo.
