Efectos de la cirugía estética en la autoestima

> > >

Compartir

Actualmente, se vive en una época en la que la imagen corporal cobra una relevancia como nunca antes la ha habido. La era de la información trae consigo un constante bombardeo de los modelos de belleza establecidos e incluso el ciudadano de a pie da una gran importancia a su aspecto físico.

Debido a esto y a otros muchos factores, no es difícil hacerse una idea respecto a por qué el número de intervenciones de cirugía estética se ha incrementado en un 500% en la última década. Tratamientos de cirugía estética como los que ofrece la Clínica Egos resultan cada vez más asequibles, más refinados en su tecnología y técnicas aplicadas y, en consecuencia, más satisfactorios. 

Por qué se recurre a la cirugía estética

Hay en ocasiones un prejuicio en torno a las personas que recurren a tratamientos de cirugía estética, estereotipándolos como personas obsesionadas con su físico y excesivamente superficiales, que caen en la frivolidad.

Sin embargo, numerosos estudios demuestran que la cirugía estética tiene la capacidad de reforzar positivamente la autoestima del paciente, resultando esto en una mayor facilidad para socializar y entablar relaciones personales, mejorando incluso su propia percepción de su atractivo y suponiendo una notable mejoría también en sus relaciones de pareja.

Evidentemente, obsesionarse con el físico nunca es bueno y hay que evitar caer en la trampa de que una nueva imagen vaya a solucionar todos los problemas de una persona. Los datos, en cambio, dicen una vez más que la mayoría de pacientes que se someten a este tipo de tratamientos no guardan expectativas poco realistas respecto a su resultado, y que simplemente buscan corregir lo que ellos perciben como partes concretas de sus cuerpos menos atractivas para así sentirse mejor.

Sí es cierto que, de nuevo, la mayoría de pacientes que recurren a un tratamiento de cirugía estética ya daba una gran importancia a su aspecto físico y buscan corregir una imagen negativa que puede ser general o deberse a detalles específicos. Una vez la cirugía estética obra sus efectos y corrige esto que el paciente percibía como algo negativo, pasa a verse de nuevo como una persona atractiva, o al menos sin una apariencia que destaque negativamente.

Los efectos de algo aparentemente tan sencillo en la calidad de vida de una persona son enormes, y es que una autoestima adecuada tiene influencia sobre prácticamente cada paso que se da. Una vida social plena y sin complejos, un mayor positivismo que permite afrontar retos con mejor predisposición e incluso una mejor vida de pareja.

La cirugía estética tiene un potente y necesario efecto psicológico en tratamientos de dimorfismo corporal. No debe sin embargo confundirse con una panacea: quererse y apreciarse a uno mismo es necesario para una psicología sana, pero es importante también ser realista y aceptar que una intervención no cambiará drásticamente la imagen que uno tiene de sí mismo de forma general, así como valorar lo más fríamente posible, con tiempo y tranquilidad, las implicaciones de cada una de estas intervenciones. 

Imagen de Siquia
Sobre Siquia Portal de psicológia líder en terapia online desde 2012. Prueba una sesión gratuita de terapia por videoconferencia y resuelve todas tus dudas de manera confidencial con una de nuestras psicólogas colegiadas.
Solicitar cita

Compartir

Comentarios

No hay comentarios | Comentar