El «compañero de mimos»: la propuesta de Bélgica para combatir la soledad

> > >

Compartir

¿El confinamiento ha afectado a tu salud mental? Lo que vas a leer a continuación te interesará. Atento a la nueva moda del «compañero de mimos».

Hay diferentes formas de afrontar el confinamiento y, desde luego, Bélgica ha tomado una medida de lo más original. El Gobierno belga planteó un nuevo el encierro debido a la segunda ola de COVID-19 que atiza el país, pero esta vez se ha tenido en cuenta la salud mental de sus ciudadanos. A partir de ahora va a existir la figura del knuffelcontact o, mejor dicho, del «compañero de mimos«.

Efectos del confinamiento en la salud mental

Aunque la clave para evitar contagios sea evitar al máximo cualquier contacto físico, la importancia de los efectos psicológicos negativos que produce el confinamiento lo ha convertido en una excepción. Estos son algunos de ellos:

El cuerpo y la mente están en un estado de alarma constante, víctimas de una preocupación excesiva e incontrolable. El resultado es el agotamiento físico y psicológico.

Las personas pueden sufrir estos efectos por primera vez o incluso ya haber sido diagnosticadas, por ejemplo, de padecer ansiedad o depresión. Todos aquellos con patologías psicológicas previas tienen que hacer un doble esfuerzo para cuida su estado emocional y su salud mental.

¿Y qué hay de otras patologías más graves? Existen otros trastornos psicológicos, como la esquizofrenia, que pueden empeorar gravemente ya que la calidad de vida de los pacientes se ha visto afectada.

Entonces, ¿en qué consiste el «compañero de mimos»?

Para luchar contra la soledad, cada miembro de la familia puede elegir a un compañero o compañera de mimos. Eso sí, no se podrán invitar al mismo tiempo. Solo está permitido una visita domiciliaria. En cambio, todos aquellos ciudadanos solteros, viudos o que vivan solos por otras circunstancias, tienen el privilegio de invitar a dos compañeros de abrazos, es decir, una persona a mayores en comparación con aquellos que vivan en familia. Pero, aun así, esos dos compañeros no pueden ser invitados a la vez.

Puede que parezca algo sin importancia, pero son muchos los estudios que revelan que los abrazos tienen multitud de beneficios para la salud. De hecho, somos seres sociales por naturaleza y es inevitable que busquemos el contacto físico con los demás (una caricia, una palmada en el hombro, un beso…), un contacto al que estamos acostumbrados.

Sin embargo, la privación del contacto aumenta los niveles de estrés y ansiedad.

La decisión del Gobierno de Bélgica se ha tomado, sin duda, por la falta de afecto que sufrieron los belgas durante el primer confinamiento. El encierro y la soledad son insoportables para un porcentaje elevado de la población, sobre todo cuando no se puede ver a los seres queridos. Al final, tener ese compañero que te llene de afecto puede ayudarte en los momentos más difíciles.

En definitiva, el confinamiento deja una huella imborrable en las personas. Ves cómo cambian drásticamente tu estilo de vida, tus hábitos y tus rutinas. Una angustia prolongada puede afectar a la salud mental.

Pedir cita

Deja tu consulta y una psicóloga de Siquia te ofrecerá ayuda personalizada.

    Imagen de Rebeca Cojo
    Sobre Rebeca Cojo Rebeca Cojo es licenciada en Periodismo, con interés en los temas de salud y Psicología.
    Solicitar cita

    Compartir

    Comentarios

    No hay comentarios | Comentar