
La Comisión para las Políticas Integrales de Discapacidad del Congreso ha rechazado la Propuesta No de Ley (PNL) en defensa a la salud mental que se presentó en pasado 4 de abril. Esta propuesta, presentada por el PSOE con el apoyo y satisfacción del Consejo General de la Psicología (COP), instaba al Gobierno a implementar iniciativas que promoviesen la implicación ciudadana en la salud mental. El pasado 26 de junio, la Comisión debatió la propuesta quedando rechazada por una mayoría absoluta del PP, con 22 votos en contra y 17 a favor.
El documento que se presentó al Congreso incluía una serie de medidas que se organizaban en unos objetivos muy concretos: apoyar la investigación de las patologías mentales, promover la salud mental en los Centros de Atención Primaria (CAP), evitar recortes en el ámbito de la dependencia y aplicar la exención del copago a todos los pacientes afectados por un trastorno mental. La respuesta inmediata del COP ante este acto del grupo parlamentario socialista fue la redacción de una carta de agradecimiento al Congreso donde se manifestaba la importancia del papel que juega la psicología en nuestra sociedad. No obstante, la implicación del COP no ha llegado a tener peso suficiente para facilitar la aprobación de dicha PNL en el Congreso.
El principal argumento ante la oposición al documento se ha basado en fundamentos de carácter económico. En este sentido, el grupo popular ha apuntado que no es viable eximir a algunos pacientes del copago. Además, el grupo también argumentó que el Gobierna ya financia y apoya la investigación de este campo, así como matizó que la promoción de la salud mental en los CAP ya es “un objetivo presente” en la estrategia de salud mental del Sistema Nacional de Salud.