Bojan_Krkic_Joan_Gamper_TrophyBojan Krkic marcó más de 900 goles en las categorías inferiores del Barcelona. Debutó en con el primer equipo con tan sólo 17 años y se convirtió en el jugador más joven de la historia en marcar con los azulgranas en Liga. A sus 18 años Krkic iba a ser el “nuevo Messi” y llegó a firmar una cláusula de 80 millones de euros.

A día de doy ha ganado cuatro veces la liga y la Copa de Europa en dos ocasiones, ha sido campeón mundial y ha jugado junto a algunos de los mejores futbolistas de una generación. El futbolista de origen serbio ha marcado en La Liga, la Serie A, la Eredivisie, la Premier League y la Bundesliga. La última temporada, su 11ª como futbolista profesional, la ha pasado cedido en el Alavés, club del que se despedía el pasado domingo.

El peso de las expectativas

Lo que no se ha contado tanto de Bojan Krkic es como aquella burbuja de expectativas que se generó a su alrededor afectó al canterano del Barça, que convive aún con la gente que le dice que su carrera “no ha sido lo que se esperaba”. Aquella situación pudo con él. «A los 17 años, mi vida cambió completamente. Fui al mundial sub-17 en julio y no me conocía nadie. Cuando volví, no podía caminar por la calle. Unos días después debuté contra el Osasuna y a los tres o cuatro días jugué en la Champions League. En febrero de 2008, me llamó la selección española…. «, revive.

Y de repente, la ansiedad se apodera de su vida

A sus 27 años Krkic recuerda cómo empezó a afectarle la ansiedad: mareos, malestar las 24 horas del día, incluso pánico en el terreno de juego. “Hay medicinas, tratamientos para superar ese miedo. Pero cuando llegó la Eurocopa, decidí que no podía ir, que tenía que aislarme».

“Me duele decirlo, pero no puedo”, dijo el jugador el día de antes de anunciar la lista vía telefónica a la Federación. A pesar del apoyo recibido por parte de hombres como Fernando Hierro o Carles Puyol le fue imposible. “Puyi, no puedo. Estoy con medicación, al límite”, le dijo a su compañero ese mismo día.

A pesar de todo, desde la Federación, donde “todo el mundo sabía lo que pasaba” decidieron convocarlo para la Eurocopa y la situación se volvió aún más en su contra. “Al día siguiente leí el titular: España llama a Bojan y Bojan dice no. Aquel titular me mató”, cuenta Bojan, que no entendió por qué la selección lo convocó a pesar de haber hablado con él y conocer su situación. “Me sentí muy solo», afirma.

Empezó entonces a recibir críticas de la gente por haber rechazado ir a la selección. “No fui a la Eurocopa de 2008 porque tenía problemas de ansiedad, pero dijimos que era porque me iba de vacaciones”. Algo similar sucedió cuando le convocaron para jugar en el España – Francia, su debut internacional: “Me dio un ataque de ansiedad dijeron que tenía gastroenteritis. Pero nadie quiere hablar de eso. Al fútbol no le interesaba», afirma el jugador en una entrevista para The Guardian.

Me dio un ataque de ansiedad dijeron que tenía gastroenteritis. Pero nadie quiere hablar de eso

De ese modo Bojan Krkic no formó parte la etapa de mayor éxito de la Selección Española y abandonó uno de los mejores clubes del mundo. Pasó por seis equipos en siete temporadas. De todo aquello guarda dos cosas: “una cicatriz” y el amor por el futbol, nadie le va a quitar eso.

Ir al psicólogo, ese gran tabú

El caso de Bojan Krkic no es aislado y son muchas las caras famosas que han pasado por situaciones limitadas, siendo cuestionados incluso por ir al psicólogo. ¿Por qué se sigue tratando la salud emocional como una debilidad? ¿No es el camino que eligió Krikc el adecuado, por ponerse en manos de un especialista para priorizar su salud?

Si tú también atraviesas una situación similar, pide cita en Siquia y recibe el apoyo de un psicólogo. Primera sesión real gratuita.

sesion gratis terapia online en siquia psicologos