El fenómeno del conformismo: por qué dejarte llevar te lleva a estar insatisfecho con tu vida

> > >

Compartir

Tanto nos hemos quejado de la rebeldía de nuestros adolescentes que al final nos hemos acomodado, y nunca mejor dicho, en el extremo opuesto, el conformismo. En realidad este fenómeno no ocurre solo en España, el auge del conformismo en Europa ha sido recogido en el concepto de europesimismo, un síndrome que se caracteriza por la apatía, la desilusión, el embotamiento y la anticipación negativa de lo que en el futuro puede suceder.

La cultura del “me vale” ha calado hondo en la sociedad en detrimento de la cultura del esfuerzo. Somos más conformistas que nunca y lo demostramos en la poca ambición que tenemos.

Nos hemos olvidado de perseguir nuestras metas y hemos aceptado el mundo como algo que nos viene dado y que, mientras cumpla con nuestros ideales básicos de “buena vida”, no hay por qué ir más allá.  Conformarse es limitarse a hacer lo estrictamente necesario, sea por pereza, por miedo a tomar nuevas y más difíciles decisiones o por temor a dejar en evidencia a otros conformistas.

¿Por qué somos conformistas?

El psicólogo Solomon Asch, que ha estudiado el fenómeno del conformismo, demostró que la presión de grupo es capaz de modificar la manifestación pública de un sujeto. Por lo tanto, quizás lo que nos hace conformarnos es, en realidad, culpa de nuestro entorno, ¿o no? 

Lo cierto es que, de forma general, existen fundamentalmente dos razones por las que nos volvemos conformistas:

Entendemos que la opinión y la toma de decisiones de otras personas es más válida que la nuestra, lo que nos lleva a estar de acuerdo con la mayoría y, además, creemos que lo que esa mayoría piensa es lo mejor y por lo tanto verdad.

Necesitamos sentirnos aceptados. En este caso, estaríamos de acuerdo con la mayoría pero no pensaríamos que tienen la razón dando valor a la pertenencia de grupo.

¿Por qué el conformismo te quita oportunidades?

Cuando nos volvemos conformistas perdemos la individualidad, nuestra forma de pensar, nuestra esencia y nuestra originalidad para reafirmar la de la mayoría. Perdemos nuestro sello y nos escondemos en el tumulto. No destacamos. ¿Por qué te contratarán en ese puesto de trabajo para el que has aplicado? ¿Qué tienes de especial? Tu conformismo te quita oportunidades y resta satisfacción a tu vida.

8 motivos para dejar de ser tan conformista y darte valor a ti y tu forma de ser y pensar

  • Mejora tu autoestima.
  • Ganas en autoconfianza.
  • Vives de manera consciente, la vida que tú eliges, con sus errores pero también con sus aciertos que puedes disfrutar en toda su plenitud.
  • Desarrollas tu propia personalidad.
  • Marcas desafíos en tu vida que te demuetran de lo que eres capaz cuando te esuferzas.
  • Obtienes logros personales y profesionales que tú eliges, no los que marca el entorno.
  • Te sientes más ambicioso y capaz de pensar en grande, en vez de hacerte cada vez más pequeño cuando te conformas con lo que hay.
  • Disfrutas de la satisfacción de salir de la zona de confort y descubrir nuevas formas de vivir, de sentir, de relacionarte.
  • Te sientes fuerte.

¿Quieres ayuda para alcanzar los logros que te propones? Prueba una sesión de terapia con un psicólogo online en Siquia.

    Imagen de Siquia
    Sobre Siquia Portal de psicológia líder en terapia online desde 2012. Prueba una sesión gratuita de terapia por videoconferencia y resuelve todas tus dudas de manera confidencial con una de nuestras psicólogas colegiadas.
    Solicitar cita

    Compartir

    Comentarios

    No hay comentarios | Comentar