¿Está el fenómeno Gossip relacionado con los Stalkers? Esta pregunta llegaba a mis oídos tras publicar mi anterior artículo sobre Informers y Gossips en la plataforma de psicología online Siquia.
El fenómeno stalking: la psicología de un acosador

Unos sabrán más, otros sabrán menos. En suma, pero, es una interesante y complicada cuestión que voy a intentar responder. Para ello, primero vamos a recordar a qué llamamos gossip. Se trata de una nueva aplicación que, según sus creadores, sirve para “leer, compartir y publicar noticias a tu alrededor”. Nació el pasado mes de diciembre como una app para iPhone y a pesar de que de momento sólo está disponible para iOS, en su página web puedes reservar tu nickname para cuando desarrollen la aplicación para Android. Su funcionamiento es sencillo (y peligroso), no apto para gente celosa de su intimidad, según apuntaba en el anterior artículo.
A partir de aquí, podríamos considerar ambos fenómenos – informers y gossips – como una forma de ciberacoso y, especialmente, de ciberbullying. En este último caso, no es necesario que exista un acecho físico contra el bully – es decir, contra el sujeto que es objeto de las burlas y críticas. El tercero o acechador pronto se reúne junto a su gang, es decir su grupo (de la misma manera que se forman los grupos del WhatsApp), para que las risas, las burlas y las críticas se difundan.
Sin embargo, cuando hablamos de stalking nos referimos literalmente al acecho, persecución o acoso físico. En este sentido, por tanto, los stalkers se apartan de los gossip ya que, en este caso, buscan una persecución real ininterrumpida e intrusiva del sujeto – aquel al que anteriormente llamábamos “bully”, una nomenclatura, pero, que no podríamos aplicar en dicho caso.
Mientras que los gossip buscan esencialmente la diversión, los stalkers suelen divertirse pero con malicia; incluso con maldad, enfado, hostilidad, obsesión, sentimientos de culpa o celos o con algún fin en si mismo. El objetivo de los stalkers no es otro que acceder a personas a quienes no llegarían de ninguna otra forma y, mediante el acoso, producirán en ella emociones tales como el miedo, consiguiendo que la persona ceda a sus designios – siempre y cuanto el sujeto no haya pasado a la denuncia.
De hecho, los psicólogos solemos agrupar a los stalkers en psicóticos y no psicóticos, lo cual ya presupone la existencia de un trastorno mental que, en cambio, los gossip no tienen. Además, dentro de estas dos grandes categorías podemos distinguir varios tipos de ellos:
- Stalkers rechazados: Persiguen a las víctimas con intenciones de vengarse, unirse después de un rechazo.
- Stalkers resentidos: Persiguen a la víctima por el deseo de asustar a la víctima.
- Los que desean mantener relaciones intimidas : Creen que la victima es su alma gemela y que nacieron para estar juntos.
- Pretendiente ineficaz: A pesar de su falta de habilidades sociales, están obsesionados con el que creen es su derecho a mantener una relación íntima con cualquier persona que comparta sus mismos gustos e intereses. Por lo general la víctima ya tiene una relación estable con otra persona.
- Stalkers depredadores: Espían a sus víctimas y buscan el momento adecuado para atacarla sexualmente.
Cómo saber si soy víctima de acoso
Cómo detectar un stalker es complicado ya que, obviamente, ellos mismos no creen tener ningún problema psicológico. Además, suelen ser personas de apariencia encantadora y con aspecto bello, aunque también los hay con dificultades de relaciones interpersonales, apariencia extraña y/o descuidada. A nivel psicológico, todos ellos presentan disforia, ansiedad, inseguridad y baja autoestima, así como son celosos y morbosos, suelen abusar de psicofarmácos y sufren una amplia diversidad de trastornos mentales. Llegados a este punto, esta ya claro que un Stalker y un Gossip no es lo mismo puesto que mientras que el primero es casi siempre delictivo, el segundo, aunque podría serlo, en principio no lo es.
El ciberacoso es el quinto problema más frecuente en la red; los stalkers suelen divertirse pero con malicia
Y, también, se estarán preguntando ¿cómo puedo saber si soy victima de un stalker o si lo es alguien próximo a mi? ¡Atención a estos detalles!
1) Si recibes constantes llamadas telefónicas, a su móvil o a su particular, de un mismo individuo aún tras la reiteración del mensaje de que deje de ponerse en contacto contigo. ¡Cuidado! Es posible que, entonces, empiece a usar el what’s app, sms, mails. No los borre ¡Denuncia!
2) Este individuo no cesa en pasear/vigilar el lugar en dónde vives, trabajas, estudias o frecuentas habitualmente. Llame a los Mossos d’Esquadra (Cataluña) o al cuerpo de Policía correspondiente
3) Si recibes amenazas por parte de dicho individuo.¡ Denuncia!
4) Si el individuo te intentará manipular diciéndote que se suicidará sino hablas o te relacionas con él. ¡No le creas, es una trampa!
5) El individuo le empezará enviando regalos de perfil romántico como rosas rojas, bombones, etc. Pero si no accedes a sus peticiones los regalos acabarán siendo morbosos. Espérate cualquier cosa ¡Denuncia!
6) Posiblemente, el individuo explicará a todo su entorno familias y de amigos que entre tu y él existe una relación formal.
Cabe ser consciente de que es muy importante que ni la victima ni su entorno se dejen atenazar por el miedo y deben denunciar desde los primeros indicios.
El único punto de unión entre gossip y stalkers es el acoso así como que en salas de gossip se pueden infiltrar stalkers. Por ello, cabe mantener vigilancia absoluta hacia quien se transmiten datos sobre tu vida privada o sobre tu red de contactos y en caso de sospecha denuncia siempre.
Y, tal y como decíamos en el anterior artículo, el principal problema es que no podemos poner puertas a la red. Cada vez existen más piratas informáticos capaces de crear programas como el WhatsApp Spy que, según definen en una de las muchas webs dedicadas a la descarga “os permitirá espiar el What’sApp desde vuestro móvil o PC totalmente gratis, viendo las conversaciones de vuestros contactos en tiempo real”. Supongo que dichas personas pensaron más en los beneficios que les reportaría tan suculento programa que no en las posibles consecuencias: por ejemplo, darles un arma gratis a los stalkers. ¿Llegará el momento en que tengamos que poner puertas a la red?
Pedir cita
Deja tu consulta y una psicóloga de Siquia te ofrecerá ayuda personalizada.

Coincido con el último comentario, también soy víctima de este acoso pero no tengo la certeza de quién es el autor, por tal motivo no puede hacer ninguna denuncia. A veces creo que se trata de una combinación de muchos (gossip – stalkers). El hostigamiento psicológico es permanente y es terrible pensar que una persona desconocida y que no posée salud psíquica conozca absolutamente todo de mi vida. Agradecería comentarios al respecto. Gracias por el artículo… muy didáctico.
El acoso stalker puede comenzar de cualquier forma.
El acosador es un demente, cuya vida es un fracaso en todos los órdenes. Nadie les ha querido nunca de verdad, ni sus familias. Consideran a las demás personas objetos y como tales no merecen respeto , son cosas que se pueden coger y usar en su provecho.
Si nacieron sin sentimientos y no tuvieron amor ni educación en la infancia , el resultado de adultos es un ser monstruoso, que carece de ética , no tiene conciencia ni sentimiento de culpa.
Imitan el comportamiento de las personas honorables y reconocen a los delincuentes instintivamente . Éstos últimos son utilizados para sus fines y ayudan a acosar a la víctima de la manera indicada por el stalker. Son REPUGNANTES.
Hola! Me gustaría hacerle una consulta!…
Me pasó algo parecido en todo lo que explica… Sufrí persecución real ( física ) psicológica . Osea nadie entendía lo que pasaba excepto yo.
Lo que si sé, es que era militancia osea ( militantes ) de un partido político fueron ex-conocidos míos. Pero yo jamás milite y nada por el estilo fue una especie de hostigamiento psicologico.
Tuve una amiga de ese entorno durante 5 años hasta que me di cuenta que ella tenía problemas de obsesión… Osea obsesiva-posesiva.
Fue algo increíble lo que me pasó.!!
Saludos!!!
Aunque estoy de acuerdo con lo que dices, olvidas decir que no todos los stalkers quieren tener relaciones sexuales contigo. Muchos solo quieren destruirte. De hecho, es lo que yo estoy pasando y créeme, no intenta hacer creer que tiene relación sentimental conmigo. No intenta perseguirme de una forma sexual… Creo que otro artículo sobre esto estaría guay. Es decir, hablando más de otros perfiles.