Psicólogos onlineEl estrés y la ansiedad provocan, como ya hemos dicho en algunos artículos anteriores, muchos efectos en las personas que los sufren. Uno de ellos que sufren sobretodo (aunque no únicamente) las mujeres son los atracones de comida por ansiedad.

Las personas que sufren este tipo de episodios de ingesta ansiosa refieren que no se sienten capaces de controlar las cantidades de lo que comen durante estos atracones, aunque por lo general, suelen sentirse más atraídos por los dulces o los alimentos calóricos.

Estos atracones que, inicialmente pueden ayudar a rebajar los niveles de ansiedad, a posteriori hacen que la persona se sienta mal consigo misma por no haber sido capaz de controlar su conducta y puede llegar a producir problemas de peso importantes, así como trastornos de la conducta alimentaria como la bulimia o el trastorno por atracón.

Es lógico pensar, entonces, que si la persona consiguiera detectar su nivel de ansiedad antes de que este se descontrolara por completo y le hiciera lanzarse a por la comida, conseguiría controlar estos episodios de soberingesta.

Esto es lo que pensaron un grupo de investigadores antes de ponerse manos a la obra con una prenda de ropa que, si se demuestra su utilidad y funcionalidad, podría tener grandes aplicaciones en el terreno de la psicología.

Tecnología punta aplicada a la ropa interior

Aunque todavía es un diseño experimental y no está a la venta, este sujetador promete ser un avance en el autoconocimiento de las mujeres.

Psicólogos online
Prototipo del sujetador con los dispositivos para medir las constantes de la usuaria.

Mediante una tecnología diseñada especialmente para identificar cambios en la conductividad de la piel, así como en el pulso y los latidos del corazón, esta prenda de ropa interior puede incluso llegar a generar un electrocardiograma bastante completo.

Los primeros diseños experimentales, que han sido probados de momento por 4 mujeres, incluyen diferentes sensores que se pueden quitar o poner a voluntad, que entran en contacto directo con la piel. Eso sí, estas primeras versiones tienen una autonomía de funcionamiento bastante limitada por lo que las mujeres que los llevaban debían recargarlos cada 3 o 4 horas.

La intención de estos sensores no es otra que la de detectar cambios en nuestro estado de ánimo a través de señales físicas claras. En un futuro, la persona que lo lleve puesto podrá ver en todo momento cuál es su estado y, según parece ser, los mismos sensores serán los encargados de enviar un aviso vía teléfono móvil a la usuaria cuando sus niveles de ansiedad empiecen a crecer.

De esta manera, la persona que lo lleve podrá ser consciente en todo momento de su estado de ansiedad y controlar, de esta manera sus impulsos de comer.

Microsoft Research: a la cabeza de la investigación en nuevas tecnologías

El equipo de investigación que está desarrollando e investigando esta nueva manera de utilizar la ropa interior está compuesto por Erin A. Carroll, de la Universidad de Rochester (EEUU); Monica MC Schraefel, de la Universidad de Southampton (UK); y un equipo de investigadores de Microsoft Research, de Redmond (EEUU).

Este equipo ha investigado los efectos de la ansiedad sobre las conductas de ingesta compulsiva y llegaron a la conclusión de que un buen autocontrol de los niveles de ansiedad podía reducir estas conductas.

¿Por qué un sujetador? Lo explican ellos mismos: es una prenda que llevan la mayoría de mujeres y que, por su cercanía con el corazón, permite llevar un registro más fiable de las constantes de la persona que las lleva.

En definitiva, el estudio llevado a cabo (aquí el original en inglés) reconoce que aunque esta todavía es una tecnología incipiente y, por lo tanto, sujeta a muchas mejoras, los resultados que aportan son esperanzadores. La intención del equipo de investigación es mejorar el prototipo y poderlo adecuar también a una prenda que puedan llevar tanto hombres como mujeres, con más autonomía y más capacidad de detección.