el libro del mindfulnessHemos dedicado algunos artículos ya al Mindfulness, como recomendación durante la terapia psicológica o recomendado 5 pequeños cambios en tu día a día para practicar el Mindfulness.

Bhante Henepola Gunaratana es el autor de este libro, uno de los más leídos en todo el mundo sobre la meditación y el Mindfulness. Este monje budista fue ordenado en Sri Lanka cuando solo tenía 12 años. Ha vivido toda su vida rodeado de meditación, pensamiento y gratitud. Se doctoró en filosofía y fundó la Bhavana Society, una entidad que comparte el conocimiento del Mindfulness y de la Meditación por todo el mundo.

Su filosofía de vida es la de la tranquilidad, la relajación y el pensamiento. Y eso es lo que plasma en esta obra de arte en forma de libro. El libro del minfulness está lleno de coherencia, de saber estar, de enseñanzas que pueden resultarnos muy evidentes en algunos momentos pero que, de otra forma, no llegaríamos a asumir en muchos años.

El objetivo del libro es ayudar a sus lectores a conseguir la felicidad. Pero no una felicidad pasajera como puede ser el momento de enamorarse, o de encontrar un nuevo trabajo. Bhante G pretende hacer una reflexión profunda sobre lo que significa la vida, el amor a uno mismo y la filosofía.

Todo ello con un lenguaje sencillo, práctico y ameno, que hace que la lectura sea muy ligera y que los conceptos vayan calando hondo en los lectores, sean estos de donde sean, como sean y quienes sean.

Lo que cada uno somos

El libro del Mindfulness parte de la base de que cada uno de nosotros tiene la potencialidad para ser feliz. Es algo que se nos entrega en el momento del nacimiento, algo innato e inherente a la condición humana. Pero el día a día, el estrés, la rutina, etc, hacen que no nos demos cuenta ni le demos importancia a pararnos y pensar en nosotros mismos como un todo.

Lo que hace Bhante G es indicarnos el camino hacia la felicidad a través de nuestras propias herramientas, destacando cada una de ellas y explicando en qué consiste y cómo podemos utilizarla en nuestro propio beneficio de una forma eficaz.

En el libro se dedican los cinco primeros capítulos a definir la meditación y la filosofía del mindfulness. Nos explica por qué es importante llevarla a cabo y en qué se basa todo el movimiento de la meditación. En los siguientes capítulos se detallan las herramientas propias para llevar a cabo la meditación, y algunas técnicas y estrategias para hacerla más eficiente.

Meditar y vivir una vida plena está al alcance de todos. Y este libro te lo pone más fácil.

Puedes leer algunos capítulos del libro en este enlace de Google Books, por si quieres echarle un vistazo antes de decidirte a comprarlo.

Si lo compras se convertirá en un libro de cabecera que te ayudará a mejorar tus hábitos de vida, a sentirte mejor contigo mismo/a y con los demás y, sobretodo, sacará todo lo que hay en ti y lo pondrá a tu disposición para ser más feliz, para vivir una vida más plena y consciente.

Comprar libro: