La Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (FEAFES) ha presentado el nuevo programa para la Promoción de la Salud Mental y Prevención de la Exclusión 2013 que implementará en nueve Comunidades Autónomas con la financiación del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. El objetivo de este plan es facilitar el desarrollo de redes de apoyo local para sensibilizar e informar a la sociedad sobre la necesidad de cuidar la salud mental y asesorar a las personas con trastorno mental y sus familias sobre los recursos disponibles.

Por primera vez, el programa de FEAFES está financiado por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad a través de la convocatoria de subvenciones con cargo al IRPF. Esta financiación permitirá que el plan obtenga mejores resultados, según la Confederación, en tanto que ofrecerá a las federaciones y asociaciones que lo han solicitado la posibilidad de impulsar estrategias autonómicas para la promoción de la salud mental y la prevención de situaciones de exclusión, así como para la coordinación con su entorno.

Más concretamente, la campaña se centrará en una serie de acciones que tendrán que ver con la promoción de servicios de información, es decir, disponer de una estructura a nivel autonómico con servicios de información en funcionamiento, para asegurar el poder dar respuesta y cobertura a las necesidades de información del conjunto de personas con enfermedad mental, familiares, profesionales y entidades.

Además de esto, reforzarán las redes locales de apoyo y atención al colectivo, así como se fomentará el empoderamiento de las personas con trastorno mental a través de la creación de comités de Personas con Enfermedad Mental en las diferentes Comunidades Autónomas que solicitaron la puesta en marcha del programa.