
La memoria es una de las funciones cognitivas que influyen en nuestra actividad mental. Si nos paramos a pensar en la importancia que tiene la memoria a corto y largo plazo en nuestras emociones, nos damos cuenta que es la forma de recordar situaciones que han generado diferentes sentimientos. Es una manera de revivir las emociones.
Si pensamos en una situación o momento que nos ha marcado, mediante nuestra memoria, somos capaces de volver a esa vivencia y sentir las mismas emociones.
Tenemos una herramienta única que nos permite trasladarnos a cualquier instante digno de recordar; el nacimiento de un hijo, el primer beso, un antiguo amor que vive en el recuerdo, un abrazo… Al final, nuestra memoria a largo plazo nos facilita el regreso a emociones intensas que no podemos olvidar.
Nuestra memoria, es un mecanismo muy complejo que está implicada para realizar cualquier aprendizaje. Cuando aprendemos cosas nuevas, recoge información adquirida anteriormente para encontrar un comportamiento parecido que nos sirva para esa nueva situación. Utilizamos nuestros recursos “memorísticos” para reconocer una situación, encontrar la conducta más apropiada y que resuelva el problema.
Por tanto, debemos prestar especial interés en estimular nuestra memoria y todos los procesos implicados en ella, como la atención. Mediante programas de estimulación cognitiva producidos y guiados por psicólogos, podemos conseguir que nuestra atención y memoria se mantengan en un nivel de activación beneficioso para prevenir enfermedades mentales y favorecer las sensaciones y emociones recogidas en el recuerdo.
Protege tu memoria e inicia el proceso de estimulación cognitiva con diversas técnicas psicológicas que puedes encontrar en el trabajo de nuestros profesionales.
Te recomendamos que comiences la estimulación de tu memoria utilizando la imaginación y trayendo al momento actual un recuerdo agradable. Imagina con todo lujo de detalles el último encuentro con una persona muy querida, cómo iba vestida esa persona, que cosas dijo, la emoción que te produjo estar juntos. Siente esa emoción y vívela como si estuvieras en el momento presente.