
El síndrome de Rebeca: celos de la ex-pareja


Rebeca es una novela escrita en 1938 por Daphne du Maurier. Narra la historia de una mujer que se casa con Maxim de Winter, un hombre viudo.
Todo va perfecto hasta que el fantasma de Rebeca, la primera mujer de Maxim, comienza a aparecer en la cabeza de la protagonista, causándole inseguridad, miedo y celos. ¿La razón? Cree que nunca va a ser capaz de «estar a la altura», todo el mundo recuerda a Rebeca como «la mujer perfecta».
El éxito del libro fue tal que la historia fue adaptada a un guión cinematográfico por el gran alfred Hitchcock y llevada a la radio por Orson Welles.
El síndrome de Rebeca
A partir de la historia de la segunda esposa de Maxim de Winter se desarrolló la explicación de un síndrome al que se bautizó «síndrome de Rebeca» en homenaje al libro.
Este síndrome se basa en la aparición de celos patológicos hacia la ex-pareja de la pareja actual, sea cual sea el motivo de la ruptura.
La persona que sufre este síndrome es incapaz de vivir su relación de pareja de una forma sencilla y sana, ya que el «fantasma» de la ex-pareja planea constantemente sobre la relación.
Estas personas intentan por todos los medios saberlo todo sobre la ex-pareja del otro con la intención de poder descubrir alguna cosa que las haga, a su vista y a la de los demás, «peor que ella». Esto, por lo general no sucede y, a medida que la persona va descubriendo más hechos sobre la ex-pareja va teniendo más y más la sensación de que en vez de una pareja son casi un trío.
Celos: síntoma de inseguridad
Como en todos los cuadros celosos, el síndrome de Rebeca destapa una gran inseguridad en quien lo sufre. Los celos aparecen cuando la persona percibe una amenaza hacia lo que considera suyo de una forma íntima y se suelen mezclar con la envidia que se siente hacia el hecho de que la persona amada dirija su atención a otra cosa o persona.
Los celos no sólo se dan hacia otras personas, hay parejas que confiesan que sienten celos del ordenador, la videoconsola, los libros, el trabajo del otro, etc. Cualquier cosa que desvíe la atención de la pareja y le suponga un gasto de energía puede ser fuente de celos.
Cómo superar el síndrome de Rebeca
El ser humano se compara. Siempre. Es algo innato, solemos valorarnos en función de lo que tenemos alrededor, somos «buenos» o «malos» en función de lo que nos rodea. Y eso se traslada a la relación de pareja.
Pero la reflexión que debe surgir ante la duda de «¿realmente soy mejor que su ex-pareja?» debería ser algo similar a esto:
- Cuando pasamos por una ruptura de pareja aprendemos. Quizá no en el momento, pero con el tiempo nos damos cuenta de qué es lo que queremos y lo que no queremos en una relación de pareja.
- Cada ruptura es una forma de aprendizaje, una oportunidad para valorar de nuevo quién soy y qué quiero. Eso nos permite crecer y avanzar en la vida, nos permite madurar y enfrentarnos a las decisiones de una forma más madura y consciente.
- Así pues, cuando empiezo una relación con una persona que ha tenido relaciones anteriores debo entender que esta persona está empezando la relación conmigo desde su madurez. Desde sus aprendizajes previos. Desde el conocimiento de lo que quiere y lo que no quiere. Y lo que quiere, ahora, soy yo.
Pero la duda puede seguir a pesar de estas reflexiones. Sentirnos bien con nosotros mismos y tener la confianza de que el otro nos ve como una persona con la que compartir y a la que amar puede llegar a ser complicado. De eso tiene la culpa la autoestima.
La autoestima, el gran antídoto contra los celos
«Mejora tu autoestima». Esta frase parece un mantra con el que nos bombardean los medios de comunicación, los psicólogos autores de libros de autoayuda y muchos otros. Parece que todo el mundo le da importancia pero nadie sabe exactamente cómo abordarlo.
Por supuesto, algunos libros de autoayuda pueden ser útiles (aquí tienes un artículo en el que te explicamos cómo escoger un buen libro de autoayuda), pero lo más importante es que te conozcas, te aceptes y te quieras. Sólo si eres consciente de todo lo bueno que puedes ofrecer como persona y como pareja te darás cuenta de que, en realidad, todos los demás no son ni mejores ni peores que tu, simplemente son diferentes.
Si aún así crees que los celos son un problema para ti o para tu pareja, ya sabes que en Siquia contamos con los mejores profesionales de terapia de pareja que están a tu disposición para cualquier consulta que quieras enviarles.
Prueba una sesión

Hola espero que me ayuden, yo tuve el error de siempre compararme con su antigua expareja de mi novio, y era muy hostigante para que me diga quien fue mejor en tal cosa o no, un dia le pregunta que quien habia sido mejor sexualmente a la primera me dijo que yo y yo segui insistiendo que me dijera la verdad y la segunda vez me dijo que su ex, me senti muy mal porque lo asimile que el disfruto mas con ella, al ver mi tristeza quizo cambiar las cosas y decir que no recordaba y que no debia compararme, que el en realidad no recordaba el unico recuerdo era que ella se movia mejor, pero que no pretendia que yo hiciera nada de ello, porque el disfrutaba mucho ahora. Ahora nose como superar este episodio que me paso por curiosa, se me quedo grabado que esa persona es mejor que yo en ello y a pesar que el me diga lo contrario ya no le creo.
Hola, en este caso a mi me toca estar del otro lado yo soy la ex-novia & mi ex me busco hace poco el y yo terminamos hace 8 años y pues el se caso y pues no fue feliz con su nueva pareja y me busco a lo cual yo lo rechaze le dije que no tenia nada en contra de el pero que lo nuestro ya habia sido pasado y el comenzo a enviar flores a mi oficina con diversos mensajes y su pareja se dio cuenta y me busco y yo asi como que onda……. y el reclamandole a ella que ya no es feliz con ella que ella hizo que toda la relacion se fuera al carajo que no me ofendiera y yo pues arreglen ustedes sus broncas a mi no me metan yo estaba feliz hasta que me buscaste.
Licenciada. Ampliando lo expuesto en una anterior conflicto, no puedo supear que los 2 novios de mi exposa _30 años de casados- hubiese tenido sexo oral y vaginal. Poseriormente al casamiento resulto una muy buena exposa que me dio 3 hijos. Sin embargo el sindrome de Rebeca a veces no me deja descansar. Pienso que es una patologia pero soy de otra epoca donde la mujer no solia terer estas alternativas amorosas. Pensar que fue penetrada por 2 personas antes de mi me otormentaa. Gracias por una respuesta.
tengo una familia formada con 3 hijos. 1 es abogado, el otro faltan 2 materias y el tercero un curso terciario . Sin embargo, Hace 33 años que estoy casado y no puedo superar que mi señora tuviera -segun ella-, 2 novios anteriores. En una oportundiad hace 30 años cuando tuvimos relaciones dijo que con otro novio ya a esa altura de la relación hubiera acabado. Como supero esto, ya que a veces pone en jaque mi relacion marital. Por favor, su ayuda me resulta importante.
Cordialmente. jUAN .de Argentina.
Juan cuando quieras escríbeme y nos comunicamos, yo entiendo por lo que estás pasando porque me ha pasado algo similar. Yo no soy psicólogo ni terapeuta sino que me gustaría intercambiar puntos de vista
[email protected]
Bueno quiero pedirles un consejo, llevo 7 años con mi pareja, todo iba bien. Hasta que una ex novia le escribió pero yo vi el msj, pues me entere que hace ya como 8 años iba a tener un bb supuestamente de el, yo le pregunte y el me dijo que si que eso fue lo que ella llego a decir pero que el le dijo que ese bebé no era de el pues el estaba seguro de eso ya que ella hacia su vida con. Varios chicos mas nunca supo nada de ella pues igual nunca tuvo un bebe. Pero ahora quiere venir a molestar no se porque aunque han pasados varios años me da muchos celos porfa ayudenme que debo de hacer
Mi esposo y yo tenemos 3 años juntos el tenia una pareja y tuvieron un hijo pero ella siempre busca excusa para llamarlo diariamente y con la excusa tambien para poder verse con el esta situacion me molesta demasiado por que aparte le vive enviando fotos de ella
mi pareja esta separada de su esposa hace 3 meses y por sus hijos continua en contacto,como puedo dejar de sentir celos
La autoestima poco o nada tiene que ver cuando te molesta el pasado de tu pareja por se precisamente tu pareja la que ha hecho en su momento alguna comparación desventajosa. Uno puede tener la autoestima muy alta, pero si tu actual pareja hace una comparación desventajosa de tu persona con respecto a un ex novio/a ¿de qué vale cómo está tu autoestima si la persona que tienes al lado ha decidido colocarte en segundo lugar de alguien más?
¿Es agradable que te digan «yo tuve una novia/o más guapo/a que tu pero te elegí a tí porque eres la más inteligente»? En el subconciente no quedará la frase «soy el más inteligente» sino «soy más feo/a que otro/a».
Sí tiene que ver el autoestima, porque si tu permites que eso te afecte significa que tienes el autoestima bajo, en cambio si te consideras guapo/a e inteligente, aunque las demás personas te digan lo contrario si tú te tienes la suficiente confianza no les vas a creer, porque sabes quien eres y como eres, aparte cuando tu autoestima y amor propio son adecuados tampoco vas a permitir que te estén comparando, porque en ese caso esa persona vive en el pasado y el problema no es contigo sino con él/ella mismo/a, porque está dejando ver que tiende a compararse con el resto de personas, acuérdate que eres el reflejo de los demás, y esas personas ven en ti cosas que en realidad ellos tienen, si te critican o juzgan es porque no son felices y viven inconformes con ellos mismos, no hay manera de que alguien que está feliz y conforme con lo que tiene tenga ese comportamiento.
Ya por último el subconsciente se puede afectar por lo que digan los demás, pero siempre estará en uno el darle poder a las palabras de los demás, por eso dicen que no hay que tomarse nada personal.
Si eres el mejor corredor del mundo y tu lo sabes, ganas una carrera y el premio se lo dan a otro que consideran que es en verdad el ganador…¿no lo consideras injusto? Tu sabes que eres el mejor, pero el premio se lo dieron a otro.
Claro que te sentirás mal, pero no por eso te vas a dejar vencer y querrás ya no correr, ahí entra de nuevo lo que ya mencioné darle poder a las palabras de las demás personas, tú estás seguro de que eres el mejor y eso es lo importante, si no te dan un premio te parecerá injusto, pero no te vas a cerrar en ello y vas a dejar de correr, debes analizar la situación y entender que quizá no diste todo de ti, sin embargo, habrá más competencias en las que sí podrás ganar, todo está en si nos rendimos o no, los fracasos por injustos que puedan llegar a ser no van a definir tu vida, porque hay muchas personas que no se rindieron y tarde o temprano obtuvieron lo que querían, por eso seguirás esforzándote para seguir adelante, sentirte menos, sentirte fracasado y no querer aceptar las cosas es baja autoestima, porque en tu mente debe estar la idea de que un premio no define lo que piensas de ti, seguirás siendo el mejor con o sin premio.