Trastorno obsesivo compulsivoHemos hablado en diversas ocasiones sobre el Trastorno Obsesivo Compulsivo en la infancia y la importancia de crear un entorno familiar de soporte y aceptación para darle al niño afectado todas las oportunidades necesarias.

Este libro de psicología es una guía perfecta para madres y padres de niños con este trastorno, pero también para todos aquellos profesionales que tengan contacto con los niños con TOC: médicos, psicólogos, psiquiatras, profesores…

La intención de este manual es convertirse en una ayuda para la detección temprana del trastorno así como la orientación en la intervención, indicando las vías más habituales de tratamiento.

Si se realiza una pronta detección de los trastornos psicológicos, el tratamiento es mucho más efectivo, disminuyendo de esta manera el sufrimiento tanto para el niño como para su entorno más inmediato. Pero no sólo el niño deberá seguir un tratamiento, será importante que la familia al completo se vuelque en el conocimiento de la enfermedad para poder ayudar al máximo al que la sufre.

El libro se estructura casi como una novela, haciendo muy sencilla y comprensible su lectura. Nos explica la historia de Pablo, un niño con TOC y de sus familiares, sobretodo de su madre Ana. A través de esta familia se irán resolviendo las dudas que suelen surgir a la mayoría de padres ante esta patología, de una forma amena y directa.

A lo largo del manual se hace un repaso a las principales manías propias de la edad para distinguirlas del trastorno (por ejemplo, a cierta edad puede ser normal que los niños caminen intentando no pisar las líneas del suelo y eso no significa que desarrollen un TOC). También se hace una descripción completa del desarrollo de la enfermedad, sus causas y el tratamiento de elección en función de las características.

Además el libro, tiene una vertiente muy práctica en la que enseña a los padres y madres las principales técnicas utilizadas en el tratamiento del TOC para que puedan convertirse también en coterapeutas y ayudar, de esta manera, a mejorar el estado de su hijo.

Sobre la autora del libro

Ana Isabel Rosa es doctora en psicología. Actualmente ejerce como profesora Titular en la Facultad de Psicología de la Universidad de Murcia, así como coordinadora y profesora de diversos cursos de la Escuela de Prácticas Psicológicas en la misma universidad. Está especializada en terapia familiar y asesoramiento y mediación familiar.

Además de este manual es autora o coautora de títulos como: «psicología de la salud en la infancia y la adolescencia», «ser padres, actuar como padres» o «tratamiento psicológico del mutismo selectivo».

 

Comprar libro