En la vida hay diversos momentos de agobio en el que no nos vemos con fuerzas para solucionar los problemas. Nos aturden de una manera continua y sin dejarnos tiempo para respirar y, en esos momentos, es cuando suele aparecer la ansiedad.
Según datos ofrecidos por la Sociedad Española de Medicina Interna, los trastornos por ansiedad, en conjunto, son la enfermedad psiquiátrica más frecuente. Dentro de estos se encuadran los trastornos fóbicos, los miedos sociales o la ansiedad generalizada, entre otros.
Sin embargo, huelga decir que la ansiedad, en su justa medida, es una sensación natural que tiene una importante función que cumplir. Al fin y al cabo, es la encargada de avisarnos de que algo no va como debería. Unos niveles de ansiedad moderados proporcionan precaución ante situaciones que nos pueden poner en peligro.
Pero, dependiendo del grado de vulnerabilidad que presentamos ante ella, la ansiedad puede suponer un problema. Existen personas a las que, ya sea por su personalidad o porque tienen dificultades para gestionar sus emociones, les inunda esta sensación a la mínima.
Si tu pregunta es: ¿Es posible eliminar la ansiedad para siempre? Debes saber que la respuesta es no. Sin embargo, se puede aprender a gestionar la ansiedad.

Factores que influyen en su desarrollo
Existen diversas causas que son culpables de que la ansiedad nos domine ante diferentes situaciones:
- Genética: que nos afecta más o menos la ansiedad puede ser un factor heredado de nuestros padres.
- Causas circunstanciales: sucesos como un accidente de tráfico o vivir un atentado terrorista pueden influir en la aparición de este sentimiento. Puede durar hasta que concluye el problema o prolongarse en el tiempo, lo que sería conocido como estrés postraumático.
- Consumo de drogas: sustancias estupefacientes, como el éxtasis o el LSD, incrementan los niveles de ansiedad por los pensamientos que se generan en la cabeza que esas drogas hacen efecto.
- Cambios vitales: las diferentes etapas de la vida nos cargan de diferentes deberes y responsabilidades. El nacimiento próximo de tu hijo o un ascenso laboral, son posibles momentos en los que puede surgir la ansiedad.
Si notas que la ansiedad ha cruzado el umbral de lo normal y se te ha ido de las manos, quizás sea el momento de ponerte en manos de un psicólogo online.

Prueba una sesión gratuita
Aprende a gestionar la ansiedad y cuida de tu salud mental con la ayuda profesional de un psicólogo.
Pedir cita¿Cómo gestionar la ansiedad?
- Identifica cómo se expresa: cada persona es un mundo y puede expresar este sentimiento de diversas maneras, pero hay tres que suelen aparecer: síntomas a nivel fisiológico (temblores, hiperventilación, tensión muscular…), a nivel cognitivo (dificultades de concentración, por ejemplo) y a nivel conductual (hiperactividad o modos de actuar impulsivos).
- Practica la evasión: busca actividades relajantes. Te van a ayudar a mantener el control en el mismo instante en el que eres consciente de una posible aparición de la ansiedad. Va aliviarte un breve período de tiempo, cierto. Pero pueden ser unos minutos valiosos para reflexionar y valorar el problema.
- Piensa de otra manera: la ansiedad es generada en múltiples ocasiones por pensamientos que distorsionan la realidad, pasado por nuestro filtro de creencias y esquemas. Tienes que aprender a elaborar pensamientos más realistas.
- Reduce el consumo de sustancias: si tu ansiedad es producto del consumo de drogas o alcohol, el primer paso para deshacerte de ella será superar la adicción. Además, conviene reducir la ingesta de otros productos como el café o té.
- Practica ejercicio: incorporar el deporte a tu rutina, en especial si es ejercicio al aire libre, ayuda a liberar la mente de ciertos pensamientos que pueden estar afectándote.
En ningún caso tenemos que luchar contra la ansiedad. Lo único que puede provocar es que nuestros esfuerzos en intentar eliminarla pasen a que nos centremos más en la ansiedad y el problema incrementa más de tamaño. Debe estar claro que nos va a acompañar a lo largo de la vida.
En Siquia llevamos desde 2012 ayudando a pacientes de todo el mundo a encontrar su bienestar. Fuimos pioneros en ofrecer terapia online y por eso sabemos que es una alternativa económica, pero igual de efectiva, de las terapias tradicionales.
A día de hoy, más de 1600 personas se han puesto en nuestras manos para encontrar psicólogo online. Si tú también quieres probar nuestros servicios, puedes solicitar una primera sesión informativa gratis haciendo clic en el botón de abajo.