Psicólogos onlineRecientemente el Hospital Delfos de Barcelona (antiguamente Clínica Delfos),  ha incorporado dentro de su tecnología la Estimulación Magnética Transcraneal (EMT), la técnica más moderna para tratar el autismo, las depresiones y los trastornos obsesivos.

A pesar de que hay dos hospitales más en España que cuentan con esta tecnología, el Hospital Delfos es el único centro en España que utiliza la EMT para tratar a pacientes con patologías psiquiátricas.

El Dr. Romeu, psiquiatra responsable de la implantación de esta técnica, explica que “se trata de una tecnología nada agresiva y generalmente, muy bien tolerada por los pacientes que permite reducir considerablemente los tratamientos farmacológicos para algunas afecciones. La estimulación magnética transcraneal es útil incluso, en pacientes con fibromialgia, ya que permite estimular partes concretas del cerebro gracias a un neuronavegador que selecciona la zona a tratar, anulando muchos de los efectos secundarios derivados de aquellos tratamientos que actúan en todo el cerebro, como por ejemplo los electrochoques.”

Esta nueva técnica, muy utilizada en los Estados Unidos, puede llegar a mejorar en un 60% las enfermedades neuronales sin necesidad de una intervención quirúrgica.

La EMT actúa en diferentes zonas del cerebro estimulando las neuronas y los circuitos alterados en función de cada una de las patologías que se tratan. A través de campos magnéticos modifica la actividad electromagnética de las neuronas con el objetivo de modificar la actividad en las áreas disfuncionales. Es una técnica inocua y no invasiva que realiza estos cambios desde la superficie del cráneo. Cualquier persona con una patología susceptible de ser tratada con esta tecnología puede acceder a su tratamiento.