Conocimos a Elena Abad a través de twitter. A raíz de uno de un artículo publicado en nuestro blog en el que resumíamos 50 formas de sentirte valiente, Elenita compartió con nosotros una serie de infografías con frases motivadoras, con clicks de playmobil como protagonistas, invitando a todos los lectores y seguidores a practicar acciones cotidianas que nos ayudaran a sentirnos un poquito mejor, sin necesidad de grandes esfuerzos.
Elena es licenciada en Bellas Artes y profesora de piano y lleva 15 años desarrollando su labor profesional como docente de Educación Artística y Tutora en ESO, y actualmente es también Coordinadora de Innovación Educativa en un Colegio de Granada. Muy interesada en la fotografía, la vídeocreación, la animación 2D, el stop-motion y todo lo que tenga que ver con la conjunción de música e imagen. En este momento lleva la web y redes sociales del colegio y un blog educativo con mucho arte con los alumnos.
¿Cómo conociste a Siquia? En colaboración con el Departamento de Orientación del Colegio, decidimos crear una cuenta de Twitter para vincularla al Blog de dicho departamento y así estar al día en temas de particular interés para nuestro equipo docente y por supuesto para las familias. Fue de de esta forma como dimos con Siquia.
¿Por qué empezaste a seguirnos? Fue muy fácil, puesto que echando un vistazo a vuestras publicaciones nos sentimos atraídos, ya que encontrábamos temas actuales, que llamaban nuestra atención, que eran formativos, interesantes, de lectura amena y daban ganas de compartir.
¿Cómo surge la serie de frases de motivación para ser valiente? A raíz de la lectura de una publicación de vuestro blog: “50 formas de sentirte valiente” viví una reacción en cadena plagada de clicks -onomatopeya que para mí significa que las piezas encajan muy bien-. Está claro que fue un “flechazo”, yo necesitaba leer algo así en ese momento, y me pareció tan clarificador y sencillo que quise compartirlo de una manera más visual. Y así fue como nacieron las postales: coloristas, alentadoras, directas, como un juego de niños… ¿Cómo no animarse a actuar con valor, cuándo lo ves de una forma tan sencilla y alegre?
Como leí en vuestro artículo “Barbara Markway, considera que la valentía no engloba únicamente aquellos actos heroicos en situaciones inusuales, sino que la valentía puede ser tan simple como el riesgo de intentar algo nuevo”. Fue así como comprendí que en pequeños gestos trabajamos algo tan grande como la valentía, y del mismo modo en mis postales, algo pequeño como un “Click”, resulta engrandecido al mostrarlo en un primer plano.
¿Cual es tu relación con la psicología? Mi relación con la psicología viene por varias vías: en la profesional ha estado siempre motivada por la necesidad de contar con recursos para desenvolverme en mi tarea como docente y tutora; y en la personal es más reciente y está basada en la constatación de que, en la psicología estoy encontrando repuestas y caminos para trabajar las emociones, relaciones y motivaciones que mueven mi vida, cosa que anteriormente busqué en la religión y en la metafísica.
¿Crees que los elementos de motivación ayudan a la gente? Estoy convencida de ello, porque son hitos en el camino que suelen representar destellos de inspiración y de estimulación que muchos buscamos consciente o inconscientemente para poner un horizonte esperanzador a nuestro día a día.
¿De qué manera crees que ayudan las redes sociales en la forma de comunicarnos? Desde mi experiencia, las redes sociales me ponen en contacto con personas de intereses comunes, de una manera cómoda y ágil. A través de ellas, puedo entablar relaciones para trabajar en proyectos, recibo mucho, comparto y obtengo feedback casi a tiempo real. Las redes sociales nos permiten personalizar su uso a medida de nuestros intereses y llegar hasta donde queramos explorar para sacarles el partido deseado.
¿Crees que internet nos ayuda a transmitir emociones o decir cosas que de otra manera no podemos? Creo que internet si nos ayuda a transmitir emociones o decir cosas que de otra manera no podemos en caso de que la timidez, la introversión, el pudor de estar cara a cara, o la imposibilidad física de encontrarnos nos impidan hacerlo de otra forma. Pero a pesar de todas las ventajas que nos ofrece comunicarnos online, observo que en ocasiones se estereotipan las emociones, nos acomodamos y se pierde el estímulo del reto que puede suponer el encuentro en directo.
¿Qué opinión tienes de la terapia online? Creo que alienta positivamente a considerar la posibilidad de iniciar una solicitud de ayuda terapéutica y posiblemente también facilita el proceso, al ayudar a derrumbar muchas de las murallas que solemos construir, tales como: miedo, inseguridad, resistencia, prejuicios, timidez, falta de tiempo, etcétera.
¿Cómo ves la atención de profesionales a través de chat, mail o videoconferencia? Me parece algo novedoso, innovador, facilitador, y ante todo un enorme reto profesional.
Podéis saber más sobre ella y ver todas sus creatividades en twitter con el hagstag #ideas_sencillas ¡Esperamos también las vuestras!
Es maravilloso tener acceso al autoconocimiento de una manera tan rápida y directa a travès del uso de las nuevas tecnologías por profesionales tan cualificados!
Con esta presentación se manifiesta claramente la importancia de transmitir los contenidos pensando desde y hacia el receptor. El acierto de psiquia al usar twitter combinado con el Arte consciente y vivenciado de @elenitaclick, sin duda, ofrecen un bólido psicoemocional circulando por autopista, directo, hacia la acción real transformadora!!!!
FELICIDADES EQUIPO!!!