El concepto Dieta Mediterránea está mundialmente extendido y comprendido como una de las dietas nutricionales más equilibradas para el ser humano. No obstante, los últimos datos del estudio ALADINO (Alimentación, Actividad Física, Desarrollo Infantil y Obesidad) del programa Estrategia Naos para la alimentación saludable demuestran lo contrario. El 45’5% de los niños españoles de entre 6 y 10 años padecen exceso de peso. Esta alarmante cifra ha motivado que se desarrollen distintos programas paralelos para el control de la obesidad infantil, tanto para garantizar el bienestar físico como mental.

Padecer sobrepeso en la infancia puede conllevar estragos psicológicos. Actualmente un gran porcentaje de niños y adolescentes acuden en busca de servicio psicológico con el objetivo de paliar el sufrimiento que ha conllevado la obesidad límite y el seguimiento de una mala pauta alimentaria, según afirma Raquel Linares, codirectora del Centro ABB de Barcelona.
Uno de estos programas en plena actuación es En Movimiento, un colectivo desarrollado en el hospital de asistencia pública Vall d’Hebron, en Barcelona, compuesto por un equipo multidisciplinario integrado por profesionales que pretenden ayudar tanto a los niños con sobrepeso como a sus familias. Con más de diez años de experiencia, los programas de En Movimiento han sido diseñados para el tratamiento del sobrepeso y la obesidad en cuatro ámbitos: niños pequeños de entre 4 y 6 años, niños de 7 a 12 años, adolescentes de entre 13 y 18 y, en última instancia, sus familiares. El objetivo de estos programas es promover cambios en los estilos de vida, en los hábitos alimentarios y en la emocionalidad, a fin de aumentar la autoestima, mejorar la comunicación intrafamiliar y conseguir una normalización del índice de masa corporal (IMC).
El programa actualmente se desarrolla en distintos centros de toda España a fin de que esta ayuda pueda llegar al máximo de hogares y reducir, a finales de año, el porcentaje de obesidad del estudio ALADINO. En total, 64 centros están adheridos al programa, y entre ellos cabe destacar la Fundación ABB.
Bajo el título Programa Estrella. Niños y Adolescentes en Movimiento, el Centro ABB para la Prevención y el Tratamiento de Trastornos Alimentarios, ofrece el espacio de sus tres sedes (Barcelona, Málaga y Sevilla) para la realización del programa impulsado por el colectivo del hospital Vall d’Hebron, que debido a los recortes impuestos en la sanidad pública ha visto mermado su capacidad de desarrollo y actividad.
Programa Estrella, pionero en España y el resto de Europa, integra aspectos psicoeducativos, como la alimentación, los estilos de vida y la emocionalidad, a través de los programas desarrollados, y el trabajo psicoterapéutico para abordar los factores protectores de las personas, como la autoestima, relaciones interpersonales, expresión emocional, imagen corporal o asertividad. Además, el programa está destinado tanto a niños y adolescentes como a padres. Así pues, en este programa tanto padres como hijos aprenderán a cambiar esos hábitos alimentarios como estilos de vida que generan y mantienen el exceso de peso, además es un programa que tiene mucho en cuenta el trabajo de las emociones y las mejoras de las relaciones interpersonales. Así pues, si ese es tu caso, no dudes en contactar con el Programa Estrella del Centro ABB en colaboración con el equipo especialista del hospital Vall d’Hebron.
También puedes contactar con alguno de los psicólogos adheridos a nuestro directorio para que te asesoren. Tan solo debes ponerte en contacto con alguno de los especialistas de Siquia a través de este enlace.