Un grupo de 30 personas con trastornos de salud mental se están formando para liderar equipos de sensibilización que llevarán a cabo cursos en escuelas, hospitales, empresas y medios de comunicación para combatir la discriminación y luchar por su integración social. Se trata de una iniciativa impulsada por Obertament, plataforma que pretende romper los estigmas que rodean a los enfermos mentales y les empujan a la exclusión social, principalmente por desconocimiento, ha informado la organización en un comunicado.

Precisamente la marginación que padecen los enfermos mentales en Cataluña, ha llevado a los principales agentes del sector –la Asociación de personas con trastorno mental (Ademm), la federación de asociaciones de familiares y usuarios (Fecafamm), el Fòrum de Salud Mental, el Consorcio de Salud Social de Cataluña y la Unió Catalana de Hospitales– a impulsar Obertament, en colaboración con el Govern, la Diputación y el Ayuntamiento de Barcelona y la Fundación La Caixa.

La formación de estas 30 personas se enmarca en la primera fase de esta iniciativa, a la que le seguirá una segunda fase que concluirá con la formación de otras 200 personas con trastornos mentales. Serán ellos los encargados de realizar los cursos de sensibilización y formación, además de participar en acciones locales y campañas de concienciación en los medios de comunicación. El proyecto cuenta con el apoyo de los periodistas Albert Om, Jordi Évoley Ramon Pellicer, y los actores Santi Millán y José Corbacho, entre otros.

Fuente: Europa Press