¿Eres un comprador compulsivo?: qué es y cómo puedo pararlo

> > >
Imagen de Lucía Pérez Leonés
Adiccion
Lucía Pérez Leonés
Home / Blog / Adiccion / ¿Eres un comprador compulsivo?: qué es y cómo puedo pararlo

Puede que cuando salgas de compras te sientas bien al coger alguna prenda o accesorio que te guste o necesites, en cambio, si cuando más compras es cuando estás pasando por un momento estresante y son cosas que no vas a utilizar, entonces es un problema.

¿Qué es un comprador compulsivo?

Un comprador compulsivo es aquella persona que realiza compras continuamente para conseguir cubrir un malestar emocional que está sintiendo. Es decir, si una persona está triste, baja de ánimos o siente ansiedad por alguna situación que está viviendo una de las posibles reacciones que puede tener es comprar para conseguir sentirse mejor, tapando esa ansiedad con una compra.

Una señal para identificar a una personas que es compradora compulsiva es que no compran por necesidad sino por gastar y sentirse, de alguna manera, realizadas. El impulso de comprar les mueve debido al malestar emocional que tiene, comprar es un vía para aliviar los sentimientos negativos de la persona.

Las personas con tendencias a comprara compulsivamente suelen ser personas con baja autoestima, que no saben afrontar ni gestionar sus emociones o que hayan sufrido algún problema en el pasado que no hayan superado y por eso alivia su dolor emocional comprando.

¿Cómo sé si soy un comprador compulsivo?

Puede que te guste comprar o compres mucho y no seas un comprador compulsivo, sin embargo, existen algunas pistas que te ayudarán a identificar si en realidad lo eres.

  • Necesidad incontrolable de comprar.
  • Necesidad de comprar cosas que no necesitas es decir, solo es un sentimiento impulsivo hacia algo en determinados momentos.
  • Cuando no estás anímicamente estable es cuando más compras o te pasas más tiempo de tiendas y mirando qué puedes comprar. Asocia las compras con tu tristeza, ansiedad, etc.
  • Gastas mucho en compras, más de lo que deberías y puedes permitirte.
  • Te sientes mejor cada vez que compras algo, aunque no lo necesites.
  • Después de comprar te da cuneta de que realmente no lo necesitas o, incluso, puedes llegar a comprender por qué lo has comprado, es decir, sentirte mejor.

Estas son algunas pistas que te pueden ayudar a saber si realmente eres un comprador compulsivo o no, sin embargo, si no lo sabes puedes parar a observar o analizar tu comportamiento a partir de ahora.

Prueba una sesión gratis

Aprende a identificar y gestionar tus emociones y mantén a raya las ganas de comprar compulsivamente con la ayuda de un psicólogo.

Pedir cita

¿Cómo puedo dejar de comprar compulsivamente?

Si eres un comprador compulsivo y no sabes qué puedes hacer para poder evitar estos comportamientos te damos algunos consejos que puedes seguir:

  • Identifica tu estado de ánimo cuando vayas a comprar. Si te sientes triste o acabas de vivir una situación que se escapa a tu control, te crea cierto nerviosismo o incluso ansiedad y te surge esa necesidad incontrolable de comprar identifícalo. Asociar tu necesidad de comprar a tu estado de ánimo puede ser un primer paso para evitar realizar la compra.
  • Cuando estés comprando reflexiona sobre tu compra. ¿Realmente necesitas lo que estás comprando o solo lo haces por impulsividad? Darte cuneta de la situación puede ayudarte a que decidas no malgastar tu dinero en cosas que no necesitas. Además, de identificar tus emociones.
  • Ponte un límite de dinero. Ponte un tope de gasto cuando vayas a comprar o mensual. Es decir, este mes solo me puedo gastar esta cantidad, así podrás dosificar tus compras y pensar lo que realmente haces por necesidad o impulsividad.
  • Apóyate en tus seres queridos. Cuéntales lo que te pasa y pídeles ayuda cuando lo necesites. Tus amigos y familia estarán ahí para todo lo que necesites, por lo tanto, puedes recurrir a ellos cada vez que vayas a comprar para que te ayuden a controlar esa necesidad de compra innecesaria o para desahogarte y poder sentirte mejor y evitar realizar compras.
  • Pide ayuda. No basta solo con tus seres queridos, si realmente quieres dejar de comprar compulsivamente y no sabes cómo lo mejor es que acudas a un profesional. El psicólogo puede ayudarte de manera que aprendas a identificar tus emociones, tu estado e identificar ese necesidad de comprar. Con su ayuda podrás aprender a gestionar esos sentimientos evitando que se traduzcan en unas compras innecesarias. Además, en terapia podrás trabajar y reforzar todos los factores que te puedan llevar a realizar ese gasto, como puede ser trabajar en tu autoestima, confianza o resolver aquellos conflictos del pasado que puedas estar arrastrando y te pasen factura.

Por qué elegir Siquia

  • Somos líderes en atención psicológica online desde 2012.
  • Primera cita informativa gratuita.
  • Terapia online desde 40 euros la sesión.
  • Equipo de psicólogos senior, con décadas de experiencia.
  • Toda la terapia que ofrecemos es por videoconferencia. 100% confidencial.
  • El mismo psicólogo te atenderá durante todo el tratamiento.
  • En Siquia no pierdes el dinero de las sesiones. Si no puedes conectarte o no estás, la sesión pasa a otro día.
  • Atención en español, inglés y catalán.
Imagen de Lucía Pérez Leonés

Periodista especializada en comunicación online y salud mental

Comentarios

No hay comentarios | Comentar