¿Está facebook dañando las relaciones de pareja?

> > >

Compartir

¿Por qué algunas parejas no tienen inconveniente ninguno en compartir y ver sus respectivos estados en las distintas redes sociales, y en cambio a otras les parece tan difícil? ¿Estamos utilizando, en nuestra relación, las redes sociales para conocernos mejor, o solo como un instrumento para escudriñar los secretos que a nosotros no nos cuenta? Vamos a tratar de analizarlo.

En primer lugar, ahora mismo hay infinidad de investigaciones que sugieren que el uso excesivo de Internet por parte de una pareja en una relación puede afectar negativamente a la calidad de la misma e incluso puede dañar una relación romántica. Por ejemplo, en un estudio de Kerkhof, Finkenauer y Muusses (2011) se constató que en las relaciones donde no había uso de internet por parte de uno de los dos miembros, también hubo más conflictos. La razón de esto podría simplemente ser debido a un sentimiento de exclusión por el uso excesivo que de la red hace la pareja. Alternativamente, podría ser que el uso excesivo de Internet puede ser percibido como un gesto de la ocultación y la incapacidad de compartir.

Esto plantea la cuestión de si el uso de Facebook puede dar lugar a resultados negativos en relación, lo cual es un tema investigado en un estudio reciente de Clayton, Nagurney, y Smith, (2013). Los investigadores plantearon la hipótesis de que el uso excesivo de Facebook por un individuo puede ser perjudicial para una relación.

Los estudios en relación a facebook y las relaciones de pareja

El estudio midió el uso de facebook (la frecuencia con que un individuo utiliza Facebook y la frecuencia con que veían los perfiles de sus amigos), los conflictos relacionados con facebook (si el uso de facebook incrementa la posibilidad de que haya discusiones de pareja) y los resultados negativos sobre la relación (si el uso de facebook puede derivar en una mayor propensión a la infidelidad o a ruptura de la pareja).

Los participantes en el estudio fueron 205 usuarios de facebook, de los cuales 144 reconocieron estar en ese momento en una relación.

Analizando los resultados, se encontró que existía correlación entre el uso de facebook y los conflictos relacionados con facebook. De igual manera, se encontró relación entre los conflictos relacionados con facebook y los resultados negativos sobre la relación.

Prueba una sesión gratis

La forma más fácil de acudir al psicólogo. Deja tu consulta y una psicóloga de Siquia te ayudará de forma personalizada.

Pedir cita

¿Es la edad de la relación un factor a tener en cuenta?

Clayton, et al (2013) analizó el tiempo que las personas en su estudio llevaban en una relación. Aquellos que informaron estar en una relación durante 36 meses o menos fueron colocados en el grupo de talla de relación más corta, y los que habían estado en una relación más de 36 meses fueron colocados un mayor volumen de conflictos relacionados con facebook. Sin embargo, para el grupo con la longitud de relación más larga, apenas hubo correlación.

Por tanto, la sugerencia es que facebook es sólo un problema para los que están en relaciones más recientes.

De hecho, un estudio anterior de Elphinston y Noller (2011) que examinó la utilización de facebook por personas inmersas en relaciones de pareja, encontró que el comportamiento de vigilancia por alguna de las partes estaba relacionado con insatisfacción en la pareja. Además, Tokunaga (2011) señaló que las estrategias de vigilancia son llevadas a cabo por individuos más jóvenes, más propensos a las relaciones cortas.

En general, entonces, la explicación parece ser que debido a las relaciones de menos de tres años pueden estar «aún por desarrollar» los miembros tienen una mayor probabilidad de sospecha relacionada con el uso, por parte de la otra, de facebook. Por supuesto, hay otros factores a considerar, tales como la personalidad y la autoestima, lo que probablemente también juegan un papel importante.

Si te has visto reflejado en alguna situaciones relacionadas con facebook, y necesitas ayuda para ganar autoestima, desde Siquia te invitamos a que hagas una primera consulta con un psicólogo y veas cómo la psicología puede ayudarte.

Imagen de Siquia
Sobre Siquia Portal de psicológia líder en terapia online desde 2012. Prueba una sesión gratuita de terapia por videoconferencia y resuelve todas tus dudas de manera confidencial con una de nuestras psicólogas colegiadas.
Solicitar cita

Compartir

Comentarios

No hay comentarios | Comentar