¿Estás en paro? Descubre las profesiones con más oportunidades laborales de España

> > >
Imagen de Lucía Lorenzo
Talento
Lucía Lorenzo
Home / Blog / Talento / ¿Estás en paro? Descubre las profesiones con más oportunidades laborales de España

Cuando comenzó la crisis económica, en el año 2008, millones de personas perdieron su trabajo. Después de una larga recesión y una lenta recuperación, cuando la economía volvía a estabilizarse, llegó el COVID-19, con sus EREs y sus ERTEs. Por suerte, los datos de desempleo de diciembre registran la menor tasa de desempleo desde 2007. Sin embargo, aún hay muchas personas apostadas en la cola del paro, esperando que entre las escasas oportunidades laborales haya un hueco para ellos.

A mediados de enero LinkedIn publicó un informe que puede ser de gran ayuda para ellos. Se titula Empleos en auge 2022 y analiza los «puestos de empleo en los que empezaron a trabajar los usuarios de LinkedIn desde el 1 de enero de 2017 hasta el 31 de julio de 2021». Gracias a ello, recoge las 20 profesiones que más crecen en nuestro país.

Los resultados del estudio, publicados en forma de ranking, pueden convertirse en un poderoso arma para quienes buscan trabajo.

Actualmente la que la adquisición de nuevos conocimientos y la mejora de los que ya tenemos está a la orden del día. Por eso conocer cuáles son los profesionales más codiciados por las empresas puede ser una gran baza para entrar por la puerta grande al mercado laboral.

Pero eso no es todo. La lista, además, detalla minuciosamente las aptitudes que más valoran los reclutadores en cada posición. También incluye el porcentaje de contratación por sexos, la experiencia media de los contratados y las ciudades que más oportunidades laborales ofrecen en relación con dichas posiciones.

Además, sus autores han tenido en cuenta el auge del teletrabajo. Por eso han incluido entre los datos el porcentaje de ofertas que contemplan el trabajo remoto.

Si quieres comprobar si tu perfil se ajusta a lo que demandan las empresas, o si quieres formarte para dar respuesta a sus necesidades, nosotros te contamos todo lo que necesitas saber sobre el estudio.

oportunidades laborales

Las áreas que más oportunidades laborales ofrecen

Buscar trabajo no es una actividad agradable. Es más, muchos consideran que es un proceso agotador. Y, si además se alarga demasiado en el tiempo, puede convertirse fácilmente en una fuente de estrés.

Esto ocurre, especialmente, cuando se busca trabajo en un área que ofrece pocas oportunidades laborales.

Quizás lleves meses, incluso años, buceando en una zona desértica del mercado laboral. Tal vez acabes de terminar tu formación y te enfrentes a un panorama desolador en el que solo avanzan aquellos con experiencia.

Puede que empieces a pensar que tomaste una mala decisión al elegir el rumbo de tu carrera. Y, aunque es común caer en la culpa y los reproches, no sirve de nada.

Además, las oportunidades para formarte no tienen por qué terminar nunca. No obstante, si estás pensando cambiar el rumbo de tu formación o actualizar los conocimientos que ya tienes, ir a ciegas no es lo más recomendable.

Según LinkedIn, las áreas que concentran más oportunidades son:

  • Ingenierías: ingeniero de fiabilidad del sitio, ingeniero de machine learning, ingeniero de aplicaciones, ingeniero de infraestructura, ingeniero de datos… Un cuarto de las profesiones recopiladas están relacionadas con la ingeniería
  • Diseño, gestión y desarrollo web: en una época en la que buena parte de los negocios se han hecho un sitio en la web, no es de extrañar que profesiones como la de arquitecto de sistemas en la nube o experto en ciberseguridad, entre otras, estén en auge.
  • Marketing y administración de empresas, donde triunfan puestos como responsable de desarrollo de negocio, responsable de planificación estratégica…
  • Biomedicina, con puestos como responsable de ensayos clínicos.
  • Banca y finanzas.
  • Sostenibilidad.
  • Reclutación de personal.
  • Tecnologías de la información y la comunicación.

Si llevas demasiado tiempo buscando trabajo y sientes que la búsqueda te está drenando, quizás sea el momento de poner por delante tu salud mental. Nuestro equipo de psicólogos online puede ayudarte a superar el estrés y gestionar la frustración.

Prueba una sesión gratis

Deshazte del estrés y aprende a gestionar la frustración por no encontrar trabajo con la ayuda profesional de un piscólogo,

Pedir cita

Las mejores ciudades para encontrar trabajo

Por supuesto, no todos los lugares ofrecen las mismas oportunidades laborales.

Es una triste realidad a la que, tarde o temprano, muchos tenemos que enfrentarnos. Todos conocemos a alguien que se ha marchado del pueblo, de su ciudad natal o incluso del país en busca de mejores oportunidades.

Nos guste o no, no tiene las mismas probabilidades de encontrar empleo en su lugar de residencia alguien de Madrid que alguien de Teruel. Y es una realidad que constata el informe de LinkedIn.

De hecho, Madrid aparece en todos y cada uno de los 20 puestos que incluye el ranking como una de las ciudades donde más contrataciones hay. Como no podía ser de otra forma, le siguen Barcelona y Valencia. Ciudades como Palma de Mallorca, Alicante, Sevilla, Zaragoza, Toledo, La Coruña, Málaga, Huelva y Cáceres también aparecen en el informe.

Si te atormenta la perspectiva de abandonar tu lugar de residencia, a tu familia y a tus amigos para buscar trabajo, en Siquia podemos ayudarte.

Somos expertos en terapia online desde el año 2012 y, desde entonces, nuestros psicólogos han ayudado a más de 1.600 pacientes. Si tú también quieres probar nuestros servicios, puedes probar una sesión gratis haciendo clic en el botón de abajo.

Imagen de Lucía Lorenzo
Sobre Lucía Lorenzo

Periodista especializada en salud mental

Periodista especializada en salud mental

Solicitar cita

Comentarios

No hay comentarios | Comentar