La pandemia por covid-19 ha revolucionado el mercado laboral en unos pocos meses. El teletrabajo se ha convertido en una práctica más que habitual para la mayoría de empresas. Tanto ha sido así que el índice de teletrabajo ha pasado del 5% antes de la crisis a un 34% en la nueva normalidad en España según datos de Ivie (Instituto Valenciano de Investigaciones económicas).
El teletrabajo, aunque al principio fue novedoso para muchos negocios, es la vía que hace compatible la productividad de las empresas con las medidas de seguridad necesarias para frenar el coronavirus.
Tradicionalmente se ha relacionado teletrabajo con puestos de poca importancia o valor profesional, con sueldos pobres o incluso con estafas. Nada más lejos de la realidad, los negocios están implementando a pasos agigantados políticas de teletrabajo y con ellas surgen nuevas oportunidades laborales muy bien remuneradas.
Lo cierto es que, más allá de la pandemia, el teletrabajo ha llegado para quedarse y, de hecho, los puestos que más demandan las empresas y por consiguiente los que mejor pagados están, ya son los no presenciales.
Qué perfiles demandan las empresas (y podrás ejercer sin salir de casa)
Un estudio de FlexJobs ya revelaba antes de la crisis por covid-19 que varios puestos de teletrabajo se colaban entre los más demandados y mejor pagados. Estos eran:
- Director de desarrollo de negocio: para explorar fuentes de ingresos en nuevos mercados, adquisición de empresas, desarrollo de nuevos productos y servicios o adaptaciones de productos actuales o nuevos canales de distribución.
- Ingeniero de datos senior: sobre todo para crear aplicaciones de rendimiento clínico para un entorno hospitalario.
- Desarrollador de CV y el venture fund senior tax accountant: gestionan el cierre trimestral y la preparación de estados financieros, entre otras funciones.
Linkedin también ha elaborado su propio estudio sobre el teletrabajo y destaca el aumento del número de personas que prefieren trabajar a distancia en detrimento de los trabajos presenciales.
En España, se demandan trabajos flexibles por lo que las visualizaciones de ofertas de puestos de trabajo a distancia se han triplicado en esta nueva normalidad. De forma global, la búsqueda de teletrabajo ha aumentado en un 60%.
El estudio de LinkedIn también revela los trabajos a distancia más solicitados por las empresas en España. ¿Está tu trabajo ideal entre ellos?
- Customer support representative
- Key account manager
- Social media manager
- PHP Developer
- Especialista en marketing
- Diseñador gráfico
- Científico de datos
- Data entry specialist
- Ingeniero de datos
- Desarrollador front end
- Product manager
- Recruiter
- Ingeniero full stack
- Ingeniero de software especialista en Java