Cómo afecta la falta de comunicación en la pareja

> > >

Compartir

María y Juan llegan juntos a consulta, como lo hacen cada semana tantas parejas. Aunque al principio les cuesta hablar de lo que ocurre, María pronto comparte cuál es el problema. No es que se hayan dejado de querer, ni que se estén planteando poner fin a la relación. Afirma que ambos miembros de la pareja se quieren mucho, pero la falta de comunicación en la pareja les está afectando notablemente y cada vez discuten más.

La importancia de la comunicación en las relaciones de pareja

La comunicación es uno de los cimientos sobre los que se construyen las relaciones de pareja sanas. Al fin y al cabo, estas se basan en la confianza y ¿Qué denota más confianza en alguien que tener libertad para comentarle tanto las cosas buenas como las cosas malas?

Solo si hay confianza podrás evitar la falta de comunicación en tu vida de pareja y expresar todas aquellas emociones que pueden afectar a tu relación. Aunque en un primer momento puede parecer la solución más sencilla, debes saber que evitar hablar de aquello que te resulta incómodo es contraproducente.

El hecho de no expresar lo que sientes solo contribuirá a embotellar esas emociones hasta que se vuelvan insoportables y salgan al exterior en forma de ataques de ira o ansiedad.

Causas de la falta de comunicación en la pareja

  • Narcisismo o consideración excesiva de las propias características. Las personas narcisistas a menudo se consideran más válidas que las demás. Es por eso que, en la pareja, pueden caer en darle demasiada importancia a lo que les ocurre a ellos y muy poco a lo que le ocurre a su pareja. Las personas narcisistas tienen problemas para escuchar, lo que puede provocar que su pareja se cierre en banda ante la falta de respuesta.
  • Evitación de los conflictos: el amor es un sentimiento muy potente. Cuando estás con la persona amada, es común que experimentes grandes cantidades de bienestar. La perspectiva de perder este bienestar puede hacer que las partes de la pareja se callen por temor a provocar conflictos que acaben con la relación.
  • Menosprecio de las propias experiencias y emociones: al contrario de lo que ocurre con los narcisistas, las personas con una autoestima baja tienden a pensar que sus sentimientos y sus experiencias carecen de valor. Por eso en muchas ocasiones reprimen cosas que desearían compartir con su pareja, por miedo a que le resulte nimio o aburrido.
  • Rutina: si compartes mucho tiempo con tu pareja, quizás hayas notado que ya nada de lo que pasa en tu vida de pareja te sorprende. Si el tiempo que pasáis juntos se vuelve aburrido, quizás tu primer impulso sea evitar el diálogo, puesto que piensas que no aportará información de valor.
  • Problemas emocionales: una pareja está compuesta por dos personas a las que les suceden cosas por separado. Los estímulos del día a día afectan al estado de ánimo de los miembros de la pareja y pueden interferir en los procesos comunicativos de la misma. En este contexto es fácil que surjan los malentendidos y que la pareja crea que es el causante del problema.

Si la falta de comunicación en la pareja afecta a tu relación y a tu estado de ánimo, quizás sea el momento de ponerse en manos de un psicólogo online.

Prueba una sesión gratis

Aprende a comunicarte con tu pareja y refuerza tu relación con la ayuda profesional de un psicólogo.

Pedir cita

7 consecuencias de la falta de comunicación en la pareja

  1. Pasivo-agresividad.
  2. Enfados constantes.
  3. Problemas para reconocer y transmitir las propias emociones.
  4. Dificultades para escuchar.
  5. Exceso de acusaciones y críticas hirientes.
  6. Falta de interés en el otro.
  7. Dificultad para reconocer los propios errores y pedir disculpas.

Si notas que estos problemas están presentes en tu relación, quizás sea el momento de buscar ayuda profesional.

En Siquia llevamos desde 2012 ayudando a pacientes de todo el mundo a encontrar su bienestar. Fuimos pioneros en ofrecer terapia de pareja online y por eso sabemos que es una alternativa económica, pero igual de efectiva, de las terapias tradicionales.

A día de hoy, más de 1600 personas se han puesto en nuestras manos para encontrar psicólogo online. Si tú también quieres probar nuestros servicios, puedes solicitar una primera sesión informativa gratis haciendo clic en el botón de abajo.

Imagen de Lucía Lorenzo
Sobre Lucía Lorenzo Lucía Lorenzo es Graduada en Periodismo por la Universidad de Valladolid, donde descubrió su gran interés por los temas relacionados con la salud, especialmente con la salud mental, la gran olvidada en las enseñanzas universitarias. Entre sus inquietudes se encuentran el feminismo y los derechos LGBT. Ganadora de un premio de relato corto en el año 2013, disfruta escribiendo tanto noticias como ficción.
Solicitar cita

Compartir

Comentarios

No hay comentarios | Comentar