Fani Franco es terapeuta cognitivo conductual. Originaria de Guatemala, actualmente ofrece terapia en Colombia, donde reside. Estudió la Licenciatura en Psicología Clínica en Guatemala, al que se suman sus postgrados como experto en Psicoterapia con la UNED, y en Terapia Cognitiva con el Centro de Terapia Cognitiva de Cleveland. A lo largo de su formación ha ido centrándose en recursos que aporten a su vida y que pueda con ello, ayudar mejor a las personas que me consultan. En este sentido, ha apostado por la Psicología Positiva como línea de actuación terapéutica. Desde esa perspectiva, busca las oportunidades que le presenta la crisis al cliente para encontrar la mejor versión de sí mismo y desarrollar su potencial óptimo.
Respecto al trabajo de psicóloga en Colombia nos comenta que el país «es un territorio muy prometedor en cuanto a las posibilidades de expansión y crecimiento de la profesión, la gente es muy educada y esto hace que los profesionales de la salud mental nos exijamos mas en cuanto a formación, estar al día respecto a terapias y estudios».
La percepción que se tiene de acudir al psicólogo en Colombia no dista mucho a la que nos podemos encontrar en otros lugares. La psicóloga apunta que «las personas cada vez se van abriendo más a la posibilidad de hablar de sus problemas personales, de dejar de ver el hecho de ir al psicólogo como un problema de «locura» dar el primer paso y buscar ayuda».
«Como normalmente lo que les aqueja son problemas muchas veces de carácter emocional o situacional (una circunstancia adversa), es común intentar buscar recursos en uno mismo para hacerle frente a lo que ocurre e intentar salir de la fase aguda del problema con libros de auto ayuda o bien, uno solo. Pero, es importante darse cuenta que los libros de auto ayuda cuando no se tiene bien la cabeza pueden confundirlo más, hacer el proceso más largo y más doloroso. La persona en plena crisis puede mostrarse mas receptivo a escuchar o a ser escuchado cuando se trata de una persona ajena a su círculo, de alguna manera… El rol de los amigos y familia es fundamental como apoyo pero no para ofrecer puntos de vista desligados de la dinámica de las relaciones y de los sentimientos».
Fani Franco también ofrece terapia online. Las tecnologías como herramienta nos permiten cubrir una necesidad llegando a las personas que definitivamente no pueden desplazarse a un lugar físico, ya sea por circunstancias meramente de movimiento, ya sea incapacidad física o por las condiciones de tráfico cada vez mas pesadas. La tecnología nos permite facilitar ese acceso al servicio. «Como todo, creo que es una cuestión de tiempo y de maduración que las terapias online se instalen de forma mas natural en la vida de las personas como un recurso. Yo pienso que se está haciendo mas común pero aún no es la primera opción cuando se trata de terapia psicológica».
En terapia «busco junto con el cliente objetivos para cada sesión y para el tratamiento que puedan ser identificables y medibles. Lo que se pretende es ir creando una estructura en el proceso de pensamiento que le permita al cliente recobrar un sentido de control y dirección en su vida. Suelen ser tratamientos de corto plazo que van de 6 a 10 sesiones aproximadamente, dependiendo del compromiso de la persona con la terapia y de su problemática».