La psicóloga de Madrid Fátima Izquierdo es tajante en su propuesta de atención psicológica: «Mi intención es llevar el espíritu de la Psicología Positiva a todos los rincones, gracias a Internet: personas que viven en un entorno rural, discapacitados, mamás estresadas que no tienen tiempo para acudir a una consulta de cemento, gente que en su empresa tiene dos horas para comer y solo gasta una, y un colectivo muy importante para mí, los expatriados: todos los españoles que han tenido que coger su maleta y salir a buscarse la vida«.
Fátima Izquierdo ha lanzado su propio gabinete en internet, Sin Diván, a través del que ejerce como psicóloga online y desde el que desarrolla también cursos online y presenciales para enseñar a sentirnos mejor. Por eso, su objetivo, «ayudar a todos aquellos que aún estando bien, quieren estar mejor.
¿Tenemos más problemas con la crisis? ¿Qué sensaciones tienes en Sin Diván?
Los problemas más frecuentes que me llegan están relacionados con ciertos niveles de ansiedad, estrés, sentimientos depresivos, autoestima, asertividad, problemas para manifestar emociones o dificultades para tomar decisiones de distinta índole. Después de años de experiencia, creo que la clave para resolver crisis vitales está en la actitud que una persona proyecte y genere, pues será el catalizador de nuestra energía en cualquier ámbito, en especial en el psicológico. Es útil hacerse preguntas de vez en cuando, tomar conciencia de dónde estoy, qué me aporta mi forma de vida, qué puedo mejorar. Reflexionar nos ayuda a buscar el equilibrio, a reconocer nuestras fortalezas y puntos débiles y, en definitiva, a avanzar en la resolución de conflictos.
Psicología Positiva… suena bien, pero ¿en qué consiste exactamente?
Hago terapia desde la Psicología Positiva, centrándonos en las fortalezas y capacidades de la persona. La idea es aprender a ver el vaso medio lleno, utilizando herramientas como la ilusión, la confianza, la planificación o la creatividad… sumando experiencias positivas a nuestro currículum. También, aceptando nuestros límites y adquiriendo el compromiso de evolucionar como parte natural de un proceso vital.
Cuando contacto con una persona, cuadramos nuestras agendas para concertar una primera sesión online, que suele ser a través de Skype. Ésta es gratuita, no existe compromiso, simplemente pruebas y luego decides. Se trata de conocernos, resolver dudas iniciales sobre la terapia y, en mi caso, de recabar información acerca de la situación actual. La escucha activa y el diálogo nos permiten elaborar un mapa mental de la realidad de esa persona. La primera sesión puede tener una duración de 1 hora – hora y media, según las necesidades de cada caso.
¿Cuáles son los pasos previos al diagnóstico?
Una entrevista adecuada sirve para sentar las bases sobre las que trabajaremos en equipo. Además, nos podemos apoyar en otras herramientas y cuestionarios específicos si necesitamos más datos para elaborar el diagnóstico. Después, estableceremos un plan de trabajo, marcando objetivos concretos y planificando el modo en el cual llevarlos a cabo.
En ocasiones, son los propios familiares de los pacientes los primeros que se interesan en la búsqueda del profesional para ayudar a su allegado. ¿Cómo se abordan estas situaciones cuando el paciente no es el convencido de acudir a un terapeuta?
En esta ocasión y teniendo en cuenta las características específicas de cada caso, suelo trabajar con el familiar o los familiares que estén interesados. De nada vale que una persona acuda a terapia si está obligada o coaccionada por otros. Cada uno debe encontrar su momento para solucionar sus problemas, avanzar y crecer en un entorno terapéutico.
¿Qué experiencia tienes con la psicoterapia online?
Tras muchas horas de terapia en centros sin ventanas, con luz de fluorescente marchito y ni un florero bonito que alegrar mis días de psicoterapeuta decidí dar un giro y modernizar mi entorno laboral: “Ahora haré terapia por Skype!!”… Y así llevo ya año y medio. ¿Ventajas de la terapia online? De esta forma el desplazamiento te lo ahorras, también tu tiempo que vale oro, lo puedes hacer desde cualquier lugar con un buen wifi, en el momento que quieras y a un precio asumible en estos tiempos.
El primer contacto se establece a través del correo electrónico, mensaje de texto o teléfono. Luego, las sesiones se desarrollan la mayoría de las veces por videoconferencia, normalmente con Skype.
¿Qué pautas le darías a una persona que tiene algún tipo de problema pero no sabe si acudir a un psicólogo le puede ayudar?
¿Por qué perder nuestra energía y nuestro tiempo en un estilo de vida que nos hace infelices? Sólo tienes una vida y únicamente hace falta una persona para cambiar tu vida: tú. Un psicólogo te puede ayudar a encontrar las herramientas para construir la mejor versión de ti mismo y comenzar a disfrutar de la vida. ¿Quién puede negarse a esta propuesta?
¿Por qué perder nuestra energía y nuestro tiempo en un estilo de vida que nos hace infelices?
Un consejo…
Pienso que en psicología es más importante aprender a prevenir cualquier problema que el hecho mismo de resolverlo una vez ha aparecido. Por eso, la base de mi trabajo es la profilaxis. De aquí surgió la idea de impartir cursos presenciales y online que sirven como complemento a las sesiones de psicoterapia.
Ahora estoy preparando el curso “Gestionar mi estrés de forma positiva (especial mamás)”, basándome en mi propia experiencia de ser madre y emprendedora primeriza junto con mis conocimientos como psicóloga. Además, este año habrá nuevas convocatorias del curso “Cómo gestionar mi tiempo de forma eficaz”, que tanto éxito tuvo el año pasado, pero en versión online. Por último, está en marcha uno dirigido a parejas, cuya convocatoria saldrá coincidiendo con San Valentín. ¿Quieres más info? Pregúntaselo personalmente a Fátima a través dejándole tu consulta online.