Suele decirse que el amor mueve el mundo. Es una de las emociones que motiva a los seres humanos a seguir adelante y a ser mejores cada vez, pero eso no significa que el amor esté exento de problemas. Quizás te extrañe saber que hay gente que teme al amor, pero es totalmente cierto. La palabra que se usa para describir el miedo al amor es «filofobia».
Cada vez es más común encontrar con gente soltera por convicción. Gente que no necesita establecer una relación formal para alcanzar la felicidad. Pero también hay gente que elige la soledad no por convicción, sino por miedo.
El amor en los tiempos modernos
Las sociedades cambian y, con ellas, cambia el concepto de amor romántico. El Instituto Nacional de Estadística (INE) indica que la edad media de los españoles al casarse había pasado de los 26 a los 36 años. Y no solo la edad para casarse ha sufrido retrasos: la edad de emancipación del hogar familiar ha aumentado en nueve años, pasando de los 25 a los 34 años.
Esto solo hace evidente el cambio de tendencia en las sociedades modernas. Cada vez tenemos más relaciones amorosas, pero estas son cada vez más breves y volátiles.
Una de las principales razones que dificulta el lanzarse a la convivencia es la crisis económica. Sin embargo, el miedo al compromiso o la filofobia pueden ser también factores clave en estos fenómenos.
En la actualidad el amor es desechable. La modernidad rechaza todo lo duradero y triunfan las relaciones breves. En cuanto vemos algún defecto en esa relación, cerramos capítulo y pasamos a la siguiente página con una facilidad pasmosa.
El sociólogo Zygmunt Bauman afirma que la crisis de las relaciones humanas es un fiel reflejo de la precariedad existente en el mundo. El amor líquido tiene los mismos mecanismos que el mercado laboral: contratos breves para satisfacer una serie de necesidades. Saciamos nuestras ganas de amar con varias personas en un corto espacio de tiempo.
¿Qué es la filofobia?
Aunque el contexto influye en el escaso éxito de las relaciones amorosas, a veces son las propias personas quienes establecen barreras y muros para no enamorarse. Las experiencias negativas suelen ser un motivo de peso para renegar del amor y también una de las principales causas de filofobia.
Este tipo de miedo tiene unas consecuencias. No importa lo a gusto que puedas estar con una persona, el miedo al amor evitará que desarrolles ningún compromiso. Para estas personas la pérdida de libertades y la imposibilidad de probar experiencias con otras personas son las mayores preocupaciones al tener una pareja estable.
Pero la filofobia no se queda simplemente en rechazar el compromiso y las constantes relaciones líquidas. Es una fobia y, como tal, produce una respuesta de ansiedad ante el temor principal, en este caso el compromiso sentimental. En los casos más extremos, la filofobia puede traducirse en la evasión de relaciones cercanas con amigos o familiares.
Si intuyes que el miedo al amor está obstaculizando tu vida, no dudes en ponerte en manos de un psicólogo online.

Prueba una sesión gratuita
Supera el miedo al amor y cuida de tu salud mental con la ayuda profesional de un psicólogo.
Pedir cita¿Cuáles son las causas del miedo al amor?
Las experiencias en el ámbito amoroso juegan un rol fundamental en nuestra forma de ver el amor. Si hemos sufrido problemas respecto a la infidelidad, por ejemplo, la confianza en nuestras futuras parejas puede empezar dañada desde el principio.
Una de las razones más comunes, muy presente en personas que tienen una baja autoestima, es el miedo al rechazo y al abandono. La solución que ven ante un futuro rechazo es evitar una futura relación sentimental.
Las vivencias de la infancia también pueden ser la causa de la fobia. En esta fase de la vida establecemos nuestras primeras relaciones y nos fijamos en nuestros tutores para coger referencias de lo qué es el amor y cómo debemos de expresarlo.
Si la relación con las figuras de referencia no es sana, la toxicidad aprendida marcará las relaciones futuras e incluso nos llevará a rechazar toda relación.
Recomendaciones para solucionar la filofobia
- Revisa e investiga: comprueba cuáles son las situaciones que pueden desencadenar los ataques de ansiedad. Conociendo cómo se manifiesta, sabremos de qué manera actuar.
- Explica tus emociones: comparte tus opiniones y sensaciones con la gente de tu entorno. Pueden aportarte soluciones a problemas que, quizás, son más fáciles de gestionar desde la distancia.
El temor a comprometerse y llevar una vida de pareja suele estar fomentado por la creencia en el mito del amor romántico, que puede producir efectos nocivos en tus relaciones. La comparación entre lo que debería ser y lo qué es puede producir efectos nocivos en tus relaciones, dando lugar a la aparición de la toxicidad.
Si no consigues superar el miedo al amor, un profesional de la salud mental puede ayudarte a lograrlo.
En Siquia llevamos desde 2012 ayudando a pacientes de todo el mundo a encontrar su bienestar. Fuimos pioneros en ofrecer terapia online y por eso sabemos que es una alternativa económica, pero igual de efectiva, de las terapias tradicionales.
A día de hoy, más de 1600 personas se han puesto en nuestras manos para encontrar psicólogo online. Si tú también quieres probar nuestros servicios, puedes solicitar una primera sesión informativa gratis haciendo clic en el botón de abajo.
Pedir cita