¿Cómo ayuda la fisioterapia a las personas con ansiedad?

> > >
Imagen de Siquia
Ansiedad
Siquia
Home / Blog / Ansiedad / ¿Cómo ayuda la fisioterapia a las personas con ansiedad?

Cuando hablamos de fisioterapia, lo primero que se nos viene a la cabeza es una serie de técnicas y ejercicios físicos que sirven para rehabilitar alguna parte del cuerpo que esté afectada. De hecho, es muy común que deportistas o personas que hayan sufrido algún accidente que haya afectado su sistema psicomotor reciban este tipo de terapia.

No obstante, con el paso del tiempo esta disciplina de la salud ha ido evolucionando, al punto que se ha convertido en una herramienta poderosa para combatir el estrés, el insomnio y la ansiedad.

Así lo afirma un informe presentado por el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (CPFCM) que indica que las personas que reciben fisioterapia pueden mejorar su salud mental, debido a que esta técnica les ayuda a recuperar su calidad de vida y funcionalidad.

Fisioterapia y ansiedad

La ansiedad es un mecanismo de defensa natural del cuerpo que suele aparecer cuando se está en situación de peligro, no obstante, cuando estos episodios aparecen de manera frecuente, aun sin estar en riesgo, se trata de una patología psiquiátrica.

La ansiedad presenta varios síntomas tanto mentales como físicos que son muy característicos, como sensación de peligro inminente, miedo, agitación, preocupación constante, angustia, nerviosismo, hiperventilación y aumento del ritmo cardíaco, por mencionar algunos.

Tradicionalmente, es una enfermedad que se trata con fármacos y terapia psicológica, aunque en los últimos tiempos los profesionales de la salud mental de países como Reino Unido, Canadá y Australia han indicado la terapia física o fisioterapia como parte del tratamiento para combatir este padecimiento, pues, los síntomas físicos pueden ser tratados y mejorados de forma considerable con diferentes técnicas que forman parte de esta disciplina.

fisioterapia

Técnicas de fisioterapia para tratar la ansiedad

La fisioterapia aplicada a pacientes con ansiedad involucra una serie de técnicas físicas y de relajación enfocadas a mejorar significativamente los síntomas físicos asociados a este padecimiento, como pueden ser:

  • Masoterapia
  • Reeducación postural
  • Técnicas de respiración
  • Terapia de liberación miofascial
  • Drenaje linfático
  • Actividad física
  • Ejercicios de equilibrio

Por otra parte, es importante saber que debido a que la ansiedad es una patología con una gran cantidad de síntomas mentales y emocionales, los fisioterapeutas deben contar con la formación necesaria para poder tratar de manera adecuada con este tipo de pacientes.

Por ello, se recomiendan plataformas educativas e informativas como Físico.tv donde los profesionales en esta área podrán acceder semanalmente a una extensa cantidad de nuevos cursos relacionados tanto con la ansiedad y otras áreas de la salud mental, como de otros temas interesantes.

¿Por qué la fisioterapia ayuda a mejorar la ansiedad, el estrés y otras enfermedades de la salud mental?

La fisioterapia es ideal para que las personas que estén experimentando los síntomas físicos de la ansiedad, el estrés, el insomnio y otras enfermedades de la salud mental puedan liberar tensiones y mejorar su funcionalidad, lo que de manera automática les hace entrar en un estado de relajación muscular, confianza y seguridad que sirve para mitigar los síntomas mentales y emocionales que se presentan con cualquiera de estos padecimientos.

Comentarios

No hay comentarios | Comentar