Supera de manera eficaz el trastorno de aprendizaje

> > >

Los trastornos de aprendizaje son una realidad para muchas personas y pueden afectar su capacidad para obtener conocimientos y habilidades. Sin embargo, es importante saber que estos trastornos no son un reflejo de una falta de inteligencia o de esfuerzo. A menudo, las personas con este tipo de trastornos son capaces de aprender y lograr cosas increíbles, a pesar de las dificultades. Con el apoyo y las estrategias adecuadas, es posible superar los obstáculos y alcanzar el éxito en el ámbito académico y profesional.

Son un conjunto de dificultades que afectan al proceso de adquisición de conocimientos en una o varias áreas, tales como la lectura, la escritura, el lenguaje oral, la comprensión, la atención, la memoria, el razonamiento, la organización y la planificación. Aunque estas dificultades pueden variar en gravedad, todas tienen un impacto significativo en el desempeño académico y en la calidad de vida de las personas que las experimentan.

A menudo, los trastornos de aprendizaje están presentes desde el nacimiento o son diagnosticados en la infancia temprana, aún así también pueden desarrollarse más tarde en la vida. Es importante tener en cuenta que las personas con esta problemática son capaces de aprender, pero pueden necesitar enfoques de enseñanza y estrategias diferentes a las comunes para alcanzar su máximo potencial.

Tipos de trastornos del aprendizaje

Los trastornos de aprendizaje se pueden clasificar en varios tipos, dependiendo de la área específica en la que se presenten las dificultades. Algunos de los tipos más comunes incluyen:

  • Dislexia: es una dificultad específica para leer, a pesar de tener habilidades normales de inteligencia y educación. Los disléxicos pueden tener dificultad para leer palabras individuales, o para entender el significado de las palabras.
  • Disgrafía: es una dificultad específica para escribir, ya sea a mano o en un teclado. Las personas con disgrafía pueden tener dificultad para escribir letras, números o símbolos correctamente, o para organizar sus ideas en una forma legible.
  • Discalculia: es una dificultad específica para el cálculo matemático. Las personas con este trastorno pueden tener dificultad para entender conceptos matemáticos básicos, realizar operaciones aritméticas, o para resolver problemas matemáticos.
  • TDAH: es un trastorno del neurodesarrollo que se caracteriza por dificultad para controlar la atención, el hiperactividad y el impulsividad.
  • Trastorno de lenguaje expresivo: es una dificultad específica para el uso del lenguaje oral. Las personas con trastorno de lenguaje expresivo pueden tener dificultad para encontrar las palabras correctas, formar frases coherentes, o para expresar sus pensamientos de manera clara.

Estos son solo algunos ejemplos de los trastornos de aprendizaje más comunes, pero hay muchos otros tipos de trastornos de aprendizaje.

Terapia para los trastornos de aprendizaje

La terapia para los trastornos de aprendizaje se enfoca en mejorar las habilidades específicas afectadas por el trastorno, así como en manejar las emociones, y la ruleta de sentimientos experimentados como consecuencia de las dificultades de aprendizaje. El objetivo de la terapia es ayudar a las personas con este tipo de trastornos a superar sus dificultades y alcanzar su máximo potencial.

Además, también puede ayudar a las personas a aumentar su autoestima y autoeficacia, a manejar el estrés y la ansiedad relacionados con las dificultades de aprendizaje, y a desarrollar una actitud positiva hacia el aprendizaje. Acudir a terapia puede ayudar a las familias a entender mejor los trastornos de aprendizaje y a encontrar formas efectivas de apoyar a la persona que padece este trastorno.

Prueba una sesión gratuita con nosotros

Cuida de tu salud mental con la ayuda profesional de un psicólogo experto.

Pedir cita

Síntomas de los trastornos de aprendizaje

Los síntomas de los trastornos de aprendizaje pueden variar dependiendo del tipo de trastorno y de la gravedad de las dificultades. Sin embargo, algunos de los síntomas más comunes de los trastornos de aprendizaje incluyen:

  • Dificultad para aprender a leer, escribir o hacer cálculos matemáticos, a pesar de tener una educación adecuada y una inteligencia normal.
  • Problemas para seguir instrucciones orales o escritas.
  • Dificultad para comprender o recordar información leída o escuchada.
  • Problemas para organizar o planificar tareas y actividades.
  • Problemas para prestar atención en clase o en tareas.
  • Dificultad para expresar pensamientos y emociones de manera clara y coherente.
  • Problemas para comprender conceptos abstractos.
  • Problemas para recordar fechas, nombres, números, etc.
  • Problemas para entender el significado de las palabras

Causas más comunes

Las causas del trastorno del aprendizaje no se relacionan con la inteligencia que tiene una persona. Este trastorno puede ser causado por diferencias en la estructura del cerebro, y afectan a la forma en la que procesan la información. Aún así, hay algunos factores que pueden contribuir en mayor o menor medida en su desarrollo:

  • Genética: los trastornos de aprendizaje a menudo se consideran condiciones hereditarias, lo que significa que son causados ​​por factores genéticos. Un estudio publicado en la revista «Nature Genetics» (2019) encontró que ciertos genes del sistema nervioso central están relacionados con un mayor riesgo de trastornos de aprendizaje, como el trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH) y el trastorno de aprendizaje de lectura.
  • Lesiones cerebrales: las lesiones en ciertas áreas del cerebro pueden causar trastornos de aprendizaje.
  • Problemas de desarrollo cerebral: problemas en el desarrollo del cerebro durante el embarazo o en la primera infancia pueden causar trastornos de aprendizaje.
  • Problemas de salud: ciertas enfermedades o afecciones médicas, como el síndrome de Down o el autismo, a menudo se asocian con trastornos de aprendizaje.
  • Ambiente y educación: factores ambientales, como el acceso limitado a una educación de calidad o un entorno familiar desfavorable, pueden contribuir a desarrollar un trastorno de aprendizaje.
beneficios aprender nuevo idioma

10 consejos para afrontar las dificultades

Existen varias estrategias que pueden ayudar a las personas con trastornos de aprendizaje a superar sus dificultades.

  • Pedir ayuda: es importante no tener vergüenza de pedir ayuda a los profesores, tutores, terapeutas, entre otros.
  • Establecer metas: es importante establecer metas alcanzables y trabajar para alcanzarlas.
  • Usar recursos: existen muchos recursos, como programas de lectura, programas de matemáticas, aplicaciones y herramientas de aprendizaje, que pueden ayudar a superar las dificultades.
  • Practicar: la práctica y la repetición son fundamentales para mejorar las habilidades y habilidades.
  • Identificar fortalezas y debilidades: es importante identificar las fortalezas y debilidades, para poder trabajar de manera más efectiva en las áreas donde se necesita mejorar.
  • Usar estrategias de estudio: existen muchas estrategias de estudio, como el subrayado, el esquema, el resumen, entre otros, que pueden ayudar a comprender y recordar la información.
  • Establecer un ambiente de estudio adecuado: es importante tener un lugar tranquilo y sin distracciones para estudiar.
  • Descansar: es importante descansar adecuadamente y no sobrecargarse con el estudio.
  • Manejar el estrés: el estrés puede afectar negativamente el aprendizaje, es importante aprender a manejarlo.
  • Buscar apoyo: es importante buscar apoyo en familiares, amigos, profesionales, entre otros. Ya ayuda de la terapia online puede ser un aliado importante para lograr superar este trastorno.

Conclusión

Los trastornos de aprendizaje afectan a muchas personas en todo el mundo, y pueden causar dificultades significativas en el aprendizaje y en el rendimiento académico, así como en la vida personal y social. Sin embargo, la terapia, el apoyo y las estrategias de enseñanza adecuadas pueden ayudar a superar las dificultades y mejorar el rendimiento académico y la calidad de vida. Es importante no rendirse y buscar ayuda para poder superar los obstáculos y alcanzar el éxito deseado.

Por qué elegir Siquia

  • Somos líderes en atención psicológica online desde 2012.
  • Primera cita informativa gratuita.
  • Terapia online desde 40 euros la sesión.
  • Equipo de psicólogos senior, con décadas de experiencia.
  • Toda la terapia que ofrecemos es por videoconferencia. 100% confidencial.
  • El mismo psicólogo te atenderá durante todo el tratamiento.
  • En Siquia no pierdes el dinero de las sesiones. Si no puedes conectarte o no estás, la sesión pasa a otro día.
  • Atención en español, inglés y catalán.

Compartir

Comentarios

No hay comentarios | Comentar