Cómo gestionar el duelo en la era del confinamiento

> > >

Compartir

El duelo en unas circunstancias tan peculiares como las actuales es distinto a cuando uno puede despedir a su ser querido con un rito, presencialmente. Con la pandemia, en los hospitales no se permite acompañar al familiar y en los tanatorios permiten entrar a personas contadas a los velatorios y con rigurosas medidas de precaución. La despedida parece volverse despersonalizada e insuficiente.

Es una fase que uno pasa inevitablemente cuando pierde a un familiar o a un amigo por lo que es necesario dejar fluir los sentimientos y aprender a manejarlos. Si perdiste a un familiar o estás pasando por un duelo anticipado, que te prepara para lo peor, seguramente sientes ira, tristeza, miedo e incluso culpa.

duelo coronavirus

Lo mejor que puedes hacer desde el primer momento es apoyarte en gente de tu entorno. Aunque no puedas hacerlo presencialmente, gracias a internet, la mensajería instantánea y las videollamadas puedes ponerte en contacto en todo momento con alguien para desahogarte. No serás el único que esté pasando por esto, comparte con tus familiares y amigos los sentimientos, la ayuda mutua os hará más fuertes.

Asume tus sentimientos

Reprimir tus sentimientos aunque se prolonguen en el tiempo no es buena idea. Desde el principio debes permitir fluirlos porque son una parte inherente al duelo y tendrás que afrontarlos pronto o tarde. Permítete tener ratos en los que te hundes en tus pensamientos, los analizas, los unes, etc.

Puedes decidir poner por escrito todo lo que se te pasa por la cabeza, de forma que será más sencillo unir cabos.

Llora lo que necesites

Seguramente más de una vez habrás sentido cierta sensación de alivio después de haber llorado por algún motivo importante. El llanto es una forma de expresar lo que se lleva dentro y es positivo exteriorizarlo.

Es posible que te abrume la negatividad

Debido a que la situación por la que estás pasando es como un golpe en seco puedes no saber muy bien cómo controlar la negatividad relativa a ella y acabes con ansiedad o con pensamientos invasivos. Si es así es importante que lo exteriorices y que conozcas técnicas para salir del paso.

El Covid-19 se ha llevado a muchas personas y sus allegados no pueden despedirse de una forma normal por las restricciones de acceso a los hospitales y velatorios

Si sientes ansiedad apuesta por realizar unos ejercicios de respiración para liberar tensiones y sentir cierto alivio. Y si tu problema es que no dejas de pensar negativamente asúmelo y compártelo, luego busca una rutina o una actividad que te abstraiga de la realidad.

No te culpes si no puedes funcionar con normalidad

Necesitas tiempo para curar las heridas y es evidente que no te apetezca seguir con todo como si no hubiese pasado nada. Es posible que se te quite el apetito y no disfrutes ni de tus comidas favoritas, que no te apetezca cumplir con tus tareas o que no te apetezca realizar tus hobbies. Es una fase y poco a poco irás recuperándolo todo.

La importancia de los rituales

Como no cabe la posibilidad de hacer un funeral al uso tienes que buscar una vía que permita despedirte de tu ser querido y quedar en paz con él. Puedes necesitar soledad en este momento así que busca un espacio y pide respeto.

Los rituales son tan importantes porque preparan psicológicamente para la marcha de alguien y cada persona tiene que labrarse su propio camino para alcanzar la relativa paz interior.

Busca una forma de homenajear a tu familiar o amigo fallecido de la forma que más se adapte a ti, puede ser una carta, incluso si tocas algún instrumento o dibujas asiduamente puedes plasmar lo que se te está pasando por la cabeza de ese modo. Luego puedes compartirlo con quienes conocían a esa persona aunque no es imprescindible.

En un tiempo no podrás ir al lugar físico donde está tu ser querido fallecido, sin embargo, puedes crear un espacio en tu hogar con imágenes y recuerdos de esa persona que permanezca ahí mientras no puedas salir a darle el último adiós. También puedes recopilar todas esas cosas y crear una caja especial a la que puedas recurrir cada vez que quieras recordar a esa persona.

El duelo en menores y niños

Los procesos de duelo con niños tienen sus particularidades. Tienes que ser sincero con ellos y es posible que algunos tengan que enfrentarse a la muerte de un ser querido por primera vez de esta forma. Su duelo es distinto al de los adultos, más intermitente y quizá no entiendan muy bien la situación.

Cuéntales que lo que ha sucedido es irreversible y con qué se encontrarán al volver a la normalidad. A su vez, busca una forma de que canalicen los sentimientos hacia la persona fallecida y los sentimientos colindantes a la situación. Ellos también necesitan una forma de homenajear a su familiar y de recordarle. Mirad fotos suyas para despediros y dar las gracias por haber formado parte de vuestra vida, comentando los buenos momentos para que el niño guarde buen recuerdo.

Pide ayuda a un psicólogo para afrontar el duelo por el coronavirus

El duelo es un proceso natural y hemos de pasar por él. Tardarás unos meses en recuperarte. Algunos consejos sencillos son:

  • Cuida y déjate cuidar por tu entorno y seres queridos.
  • Confía en que esta situación pasará y recuerda que lo más importante es seguir creando momentos con la familia que queda.
  • Recuerda que el mundo es generoso y más en estos momentos. Aprovecha la situación para rodearte de amor y cariño.
  • Mantén una rutina, sal del ciclo de desidia si ya has entrado en él.
  • Atravesar un duelo no conlleva ser irresponsable.
  • Descansa, aliméntate bien y practica deporte.
  • Deja hueco para el ocio, el entretenimiento y los hobbies que te gustan.

Si transcurrido este tiempo ves que no mejoras o te sientes incapaz de afrontarlo por ti solo, no temas en preguntar a un psicólogo para que te ayude. En Siquia te acompañamos en el proceso a través de terapia psicológica por videollamada. Prueba una sesión gratis.

Pedir cita

La forma más fácil de acudir al psicólogo. Deja tu consulta y una psicóloga de Siquia te ayudará de forma personalizada.

    Imagen de Siquia
    Sobre Siquia Portal de psicológia líder en terapia online desde 2012. Prueba una sesión gratuita de terapia por videoconferencia y resuelve todas tus dudas de manera confidencial con una de nuestras psicólogas colegiadas.
    Solicitar cita

    Compartir

    Comentarios

    No hay comentarios | Comentar