Vilfredo Pareto fue un sociólogo y economista italiano de finales del siglo XIX y principios del XX cuyo mayor trabajo fue pronunciar el principio que lleva su nombre, el Principio de Pareto. ¿En qué consiste? Pues básicamente en la relación 80-20, de la que posiblemente hayas oído hablar en múltiples facetas.
Cómo mejorar la gestión de tu día a día con el Principio de Pareto

Desde el punto de vista del italiano en toda sociedad, o en todo grupo de personas, el 80% de algo está en manos de un 20%, y viceversa: para el otro 80% queda el 20% restante. Él puso el ejemplo base en la posesión de las tierras en Italia: el 20% de la población poseía el 80% de la propiedad, mientras que el 80% restante apenas tenía el 20%. Está claro que a nivel de cifras no es un axioma que se cumpla a rajatabla, pero sí de manera orientativa.

Y el Principio de Pareto ¿en qué me puede influir a mí?
Muy sencillo. Revisa tu día a día. El 80% de las veces te escribes whatsapps con el 20% de tus amistades. Ahora mira tu armario. El 80% de las veces te vistes con el 20% de tu ropa, la que realmente te gusta y piensas que te queda maravillosamente bien.
A nivel empresarial siempre se ha dicho que el 20% de los clientes aportan el 80% del beneficio, mientras que el otro 80% de la cartera solo aportan el 20% del mismo, pero dan el mismo trabajo o incluso más.
De esa manera, la labor de los equipos comerciales es aprender a priorizar y dar importancia a los clientes con los que realmente se está ganando dinero. Ahora analiza tus relaciones sociales. ¿Con cuánta gente te relacionas en tu día a día? ¿De esas personas, cuántas aportan valor a tu vida? ¿Cuántas te hacen sonreír y sentir bien?
A nivel emocional, la línea en la que trabajar sería exactamente la misma que en una empresa. Si de esa gente con la que nos relacionamos, somos conscientes de quiénes nos hacen sentir felices, útiles o contentos a lo largo del día, será muy sencillo ser más felices.

Prueba una sesión gratis
Mejora la gestión de tu tiempo y reduce tu nivel de estrés con la ayuda de un psicólogo online en Siquia.
Pedir cita¿Cómo aplicar el Principio de Pareto?
Nuestra labor es aprender a gestionar nuestras relaciones sociales en función del nivel de felicidad que sentimos. Y a partir de ahí, saber priorizar.
Quizás suena muy rotundo, o incluso egoísta, pero llega un momento en nuestra vida en que hemos de ser conscientes de que lo importante es sentirnos bien con nosotros mismos, tratando de que quienes están a nuestro alrededor también lo estén. Tenemos que aprender a decir no, pensar en nuestra autoestima, nuestro autoconcepto, trabajando el Yo que queremos ser.
Tal que así, es básico saber quiénes son ese 20% de nuestras relaciones que nos aportan el 80% de la satisfacción. Eso nos evitará dolores de cabeza, preocupaciones y malestar emocional, porque será la gente con la que tengamos la confianza suficiente como para hablar, que serán comprensivos y nos escucharán aquellos que nos harán sentir bien.
Puedes hacerlo:
- Dedicar un tiempo controlado a redes sociales y móvil.
- Proponiéndote salir una semana seguida a la hora del trabajo.
- Planificando actividades con tus seres queridos: hijos, padres, hermanos… ¿Hace cuánto que no quedas con ellos, en plan distendido, para hacer algo diferente?
- Apuntándote a una actividad que te genera bienestar. ¿Y si empiezas con una hora a la semana?
Al final se trata de ir cambiando la balanza para que cada vez tengan más peso en tu vida las cosas importantes.
¿Te gustaría cambiar algunos aspectos en tu vida pero no logras alcanzarlos solo? Deja tu consulta y te contactaremos para proponerte el mejor psicólogo online para tu caso.
Pedir cita
