Ghosting: el plantón en la era digital que pone a prueba la autoestima de los jóvenes

> > >

Compartir

Internet ha cambiado el paradigma en todos los ámbitos, ni las relaciones interpersonales se salvan y más cuando se puede evitar dar la cara. Así nace el ghosting, o cortar el contacto de forma repentina y sin previo aviso. Es un problema vinculado a la falta de comunicación directa. Las redes sociales y apps de citas que permiten practicar el ostracismo en situaciones en las cuesta coger al toro por los cuernos.

El ghosting es un problema reforzado por las redes sociales y las apps de citas

En un estudio en el Journal of Social and Personal Relationships sobre el fenómeno indican que no es algo que afecte sólo al ámbito romántico puesto que “la trayectoria de la amistad puede similar a la de una relación romántica, en ambas se incluyen las fases de iniciación, desarrollo, mantenimiento y disolución”. De hecho, el propio estudio indica que es un fenómeno más común en las relaciones amistosas.

ghosting siquia

¿Cómo afecta el ghosting a quién lo sufre y a quien lo practica?

El ghosting al fin y al cabo es una forma de rechazo pero más difusa y difícil de asumir porque no está claro qué lo ha motivado. Una de las primeras reacciones es buscar explicaciones a la desaparición repentina de una persona de la vida. A su vez, causa una bajada de autoestima y dolor. Esto segundo está íntimamente ligado a la necesidad de supervivencia, pues es su consecuencia inmediata.

También es algo que afecta a la persona que practica este tipo de ruptura. Se puede llegar a sentir avergonzada y culpable de no haber sido capaz de ejecutar una ruptura correctamente. Prima el miedo de ver cómo se causa dolor a una persona cercana. 

Prueba una sesión gratis

Trabaja tu autoestima y resuelve tus inseguridades y conflictos con la ayuda profesional de un psicólogo.

Pedir cita

¿Cómo afrontar el ghosting?

Relativizar la situación. Tras el bucle de preguntas de todo tipo, la persona que ha sufrido ghosting debe plantearse si la relación rota de verdad era tan importante e imprescindible para su vida.

Profundizar sobre qué ha podido motivar el ghosting. Se debe considerar si quien ha desaparecido de su vida tiene problemas personales que le han impulsado a tomar una decisión tan drástica que al fin y al cabo tiene repercusiones en su entorno inmediato.

https://www.youtube.com/watch?v=5sb9gTed7dM

Evitar el sentimiento de culpabilidad. Si es evidente que el motivo de la ruptura no ha sido nada que haya podido hacer la víctima del ghosting y que le haya podido causar daño a la otra persona, la víctima no debería tener sentimiento de culpabilidad. Si la persona reaparece en su vida tiene todo el derecho a negarse a prestarle atención.

Consolidar a los verdaderos amigos. Trabajar las relaciones en persona con nuestros amigos. Las nuevas tecnologías han hecho que podamos conocer a mucha gente sin apenas involucración. Es una de las razones por las que el que practica el ghosting se siente deshinbido para ello pero es muy infrecuente que se dé en amistades sólidas y de toda la vida. Aprende a reconocer realmente cuáles son relaciones con una base asentada y cuáles no. Si tienes problemas de sociabilización te ayudamos a mejorar tu autoestima y tu confianza en ti mismo a través de psicoterapia online por videoconferencia. Prueba una sesión gratuita.

No ocultar lo que ha ocurrido. Hablarlo con naturalidad con nuestro entorno. Compartir el dolor ayuda a superarlo.

Acude al psicólogo. Pide ayuda profesional cuando lo necesites. En Siquia te lo ponemos más fácil con una primera sesión de terapia online gratis. Pide cita y habla con un profesional.

Prueba una sesión gratis

Imagen de Siquia
Sobre Siquia Portal de psicológia líder en terapia online desde 2012. Prueba una sesión gratuita de terapia por videoconferencia y resuelve todas tus dudas de manera confidencial con una de nuestras psicólogas colegiadas.
Solicitar cita

Compartir

Comentarios

No hay comentarios | Comentar