Grisexualidad, cuando no siempre existe el deseo sexual

> > >

Compartir

La sexualidad es compleja ya que cada uno tiene gustos y necesidades diferentes. Cada vez hay más personas que pueden etiquetarse dentro de lo que sienten, en este caso hoy hablaremos de la grisexualidad.

grisexualidad

¿Qué es la grisexualidad?

Hasta hace unos años, la sociedad solo estaba preparada para asumir formas concretas de entender la sexualidad, lo que hacía que muchas personas se considerasen a sí mismas personas extrañas por no poder etiquetarse dentro de los grupos sexuales mayoritarios como pueden ser la heterosexualidad, la bisexualidad o la homosexualidad.

En pleno 2021 hemos oído hablar de muchas sexualidades, pero hay una que probablemente nunca habías escuchado y que es bastante curiosa: la grisexualidad. Su nombre se debe a que no es ni blanco ni negro, sino gris. Son personas que no suelen sentir deseo sexual hacia otras, pero sí que pueden tener lívido. Es como una atracción, pero limitada.

El caso es que, aunque pienses que sí, estas personas no pueden decidir cuándo sentir atracción sexual y cuándo no. Sarah Melancon, socióloga y sexóloga, definió a estas personas como “personas que tienden a sentir atracción sexual en pocas ocasiones, con un nivel bajo de intensidad o solo en situaciones muy específicas». Es decir, igual una noche están muy activos, pero la siguiente no quieren ni oír hablar de ello.

Según Sarah Melancon: “La grisexualidad es la prima hermana de la asexualidad”. Eso tampoco quiere decir que sean iguales, simplemente la grisexualidad se encuentra en el medio de los dos extremos. Es decir, está entre las personas asexuales que no sienten ningún tipo de atracción nunca y las personas aloexuales, personas que sienten atracción por personas homosexuales, bisexuales o heterosexuales.

Tipos de grisexualidad

Por lo tanto, hay mucha variedad de sexualidades, entre ellas de girsexualidad, y dentro de la grisexualidad, hay todavía más variedades. Podemos llamarlos subtipos. Todos ellos tienen algo en común y es la baja frecuencia de atracción sexual hacia otras personas ya que depende de distintos factores para ser explorada.

Como ya hemos mencionado, la grisexualidad se caracteriza por experimentar atracción hacia alguien solo ante situaciones, contextos o personas concretas. Ese espacio hace que las personas que se consideran grisexuales se identifiquen con la asexualidad por bastantes parecidos o con otras sexualidades que estén en la “zona gris”. Por ejemplo, con la demisexualidad. Los grisexuales sienten una intermitencia del deseo sexual, lo que hace que piensen que son demisexuales, aquellos que sienten atracción sexual solo cuando hay un vínculo emocional fuerte con otra persona o está realmente enamorado.

Prueba una sesión gratis

Descubre cómo la terapia de pareja online te ayuda a superar las dificultades de tu relación.

Pedir cita

A parte de la demisexualidad, también hay algunos más como:

  • La reciprosexualidad, personas que sienten atracción por otra persona solo cuando saben que sienten atracción por ellas.
  • La fraisexualidad, personas que sienten atracción sexual por alguien que acaban de conocer, pero que cuando la conocen más a fondo y de forma seria desaparece por completo.
  • La acoisexualidad, personas que pierden el deseo sexual cuando este es correspondido por la otra persona.

Todas estas sexualidades que no conocíamos y son minoritarias nos hacen saber que siempre han existido las diferentes formas de sentir y de querer y todas ellas deben ser respetadas. Nadie elige sentir una cosa y otra.

¿Cómo puedo saber si soy grisexual?

Después de conocer esos términos probablemente te sientas identificado con alguno de ellos o quieras conocer más características sobre ellos. Al ser temas y aspectos que están en continuo estudio es complicado encontrar información totalmente fiable.

Si tienes dudas sobre si eres grisexual o no, hay una serie de preguntas que te pueden ayudar a orientarte sobre si lo eres o no:

  • ¿Alguna vez en tu vida sentiste atracción física por alguien?
  • ¿Cuál fue la última vez que sentiste atracción por otra persona?
  • ¿Hay algún patrón que se repita en las ocasiones en las que encuentras atractivo a alguien?

Además, estas personas también tienen algunas características en concreto:

  • No priorizan la atracción sexual cuando están saliendo con alguien
  • Para ellos, mantener relaciones íntimas es algo no importante
  • Sienten atracción sexual, pero con poca intensidad o poca frecuencia
  • Sienten deseo sexual solo en ciertas circunstancias
  • Prefieren otras muestras de afecto como hablar, dar cariño, ayudar, abrazar, etc.

Las personas grisexuales sí disfrutan de su intimidad

Se tiende a relacionar a las personas que sienten bajo deseo sexual con el poco o nulo disfrute. Sin embargo, eso no es así. A pesar de que los grisexuales no sientan siempre atracción sexual o solo en algunos momentos, sí que disfrutan del sexo y de su intimidad.

Lo hacen con distintos objetivos:

  • para sentir intimidad
  • por diversión
  • para vincularse emocionalmente
  • para tener hijos
  • para conocerse y experimentar con su cuerpo

Las personas somos diferentes tanto físicamente como mentalmente, nuestros gustos cambian, nuestra forma de ver la vida cambia, en definitiva, todo cambia. Lo importante es que en el mundo en el que vivamos podamos ser quienes somos, sin prejuicios.

Si tras leer el artículo tienes dudas nuestros psicólogos de Siquia te las resolverán.

La primera sesión es gratis. ¡Pruébala!

Imagen de Paula Parra Maté
Sobre Paula Parra Maté Licenciada en Periodismo por la Universidad de Valladolid. Soy alegre y muy risueña, me gusta informarme e informar a los demás, aprender cosas nuevas y dar lo mejor de mí en cualquier ámbito de mi vida. Mi objetivo es llegar a ser alguien importante en el mundo de la comunicación.
Solicitar cita

Compartir

Comentarios

No hay comentarios | Comentar