estudiar psicologia o psicopedagogiaIntentando ampliar la información sobre dónde estudiar psicología online, de la que ya hablamos hace tiempo en Siquia, tanto en su formato universitario como ampliado a través de masters, pensaba en otras opciones que puedan servir a todas las personas que están pensando en completar sus formación o comenzar una carrera. Así llegué al Master Online en Psicopedagogía de Uniba y aprovecho para resumir las diferencias entre formarse en una y otra opción.

Diferencias entre Psicología y Psicopedagogía

Aunque el usuario de a pie difícilmente sepa la diferencia de estos dos profesionales, lo cierto es que el trabajo del psicopedagogo es diferente al que realiza el psicólogo en el ámbito escolar.

Para empezar, podemos apuntar que la psicología infantil tiene una base científica orientada sobre todo a conocer y saber aplicar las distintas técnicas de evaluación psicológica, la aplicación de programas de intervención psicológica orientados a la solución de problemas en los ámbitos de la salud y la educación..

Por su parte, la labor delpsicopedagogo está orientada al aprendizaje y a la modificación de las conductas, generalmente asociados a problemas que surgen en la niñez, pero también hay psicopedagogos que trabajan, por ejemplo, dentro de las organizaciones y con adultos. Por tanto, la psicopedagogía no solo se aplica en el ámbito infantil, aunque es el que más conocemos, sobre todo en su aplicación clínica y escolar.

El psicopedagogo trabaja con tests para evaluar habilidades, destrezas y dificultades y sobre ello establecer un diagnóstico.

El psicólogo analiza las conductas y la personalidad y el aprendizaje y sus dificultades es solo una de las partes que trabaja. Entendiendo que a veces las dificultades de aprendizaje van asociadas a otras patologías que son las causantes de esos problemas o que los acentúan. Y, por tanto, trabaja un rango más amplio de problemas relacionados con la salud mental y el desarrollo de conductas.

Si tu idea es especializarte en un área más vinculada a la integración, el apoyo a personas con dificultades, que viven en entornos de conflicto, en riesgo de exclusión, en situación de pobreza extrema… tu perfil es más el de formarte en psicopedagogía, haciendo una labor de inclusión de los niños en el ámbito escolar.

También tocarás temas como la dislexia, disgrafía, problemas de comprensión lectora, problemas de atención y concentración… que se trabajan siempre en conjunción con el colegio o institución educativa y los propios padres del menor para ofrecerle la mejor atención y. entre todos, trabajar las áreas de forma conjunta que permitan al niño superar las dificultades por la que atraviesa.

¿Qué buscas? ¿En qué opciones habías pensado? Comparte tus ideas en los comentarios y seguro que entre todos podemos ayudarnos.