Halle Berry: «La salud mental, el abuso y la violencia doméstica son temas de los que la gente no quiere hablar»

> > >

Compartir

Tras una vida dedicada a la interpretación, Halle Berry (Ohio, 1966) ha dado el salto y se ha sentado por primera vez en la silla de directora con Bruised, un filme también protagonizado por ella en el que interpreta a una luchadora de artes marciales venida a menos.

Se trata de un proyecto que la ha obligado a realizar un intenso entrenamiento diario y que le ha llevado años, pero que por fin ha visto la luz.

Bruised narra la historia de una boxeadora, Jackie Justice, (interpretada por la propia Berry), antigua campeona de artes marciales a la que la vida no la ha tratado muy bien. La cinta nos acerca una historia de redención y segundas oportunidas, la historia de una mujer que lucha contra viento y marea y sufre abusos por parte de su agente, una película con la que Halle Berry quiere poner el foco en temas como la violencia contra las mujeres.

Casi dos décadas después de convertirse en la primera mujer negra en ganar el Oscar a mejor actriz protagonista, Halle Berry sigue siendo una luchadora nata, quizás por esta razón elegió este argumento para su debut en la silla de dirección.

«Recibí consejos de algunos directores que admiro y lo que me dijeron fue que para mi debut tenía que elegir un tema que amara y conociera. Entonces, diría que mucho de mí está en esta luchadora», confesaba la propia Berry.

«He estado luchando toda mi vida por ser escuchada, por ser vista, por la igualdad, por encontrar un lugar en una industria que, hace 30 años, cuando comencé, realmente no tenía lugar para mí»

Una película que pone el foco en la violencia contra las mujeres

A lo largo de la cinta Berry pone el foco en una cuestión tan delicada e importante como es la violencia doméstica y contra las mujeres. Se trata de un tema que no le resulta ajeno a la actriz estadounidense, pues se crió en un hogar roto, con un padre abusivo y una madre soltera.

«Creo que la salud mental, el abuso y la violencia doméstica son temas de los que la gente realmente no quiere hablar nunca, pero es real y ocurre en tantas comunidades y familias…», afirma Berry. «Yo he trabajado para refugios de violencia doméstica durante más de veinte años, así que sé que es real. Yo lo veo. Crecí con eso», añade.

Además, la vida sentimental de Halle también ha sido bastante agitada y comentada por la prensa del corazón, pero ella misma asegura que no se siente identificada con la protegonista de su película. «Me crie en un hogar roto pero he elegido romper el ciclo y convertirme en un tipo diferente de progenitora», asegura.

A través de esta cinta, su ópera prima, Berry intenta iluminar y poner en el foco aquellos temas oscuros de los que mucha gente no quiere hablar y preferiría ignorar, pero que deberían ser primordiales para la sociedad.

Prueba una sesión gratis

¿Necesitas la ayuda de un psicólogo?

PEDIR CITA
Imagen de Amor Martínez
Sobre Amor Martínez Amor Martínez tiene 20 años y es Licenciada en periodismo por la Universidad de Valladolid. Le encanta escribir y es una apasionada de la música, el arte y la psicología.
Solicitar cita

Compartir

Comentarios

No hay comentarios | Comentar