He tocado fondo, qué puedo hacer

> > >
Imagen de Lucía Pérez Leonés
Autoestima
Lucía Pérez Leonés
Home / Blog / Autoestima / He tocado fondo, qué puedo hacer

Muchas veces a lo largo nuestras vidas diremos más de una vez que «hemos tocado fondo» porque nos encontramos desanimados y perdidos. En la mayoría de las ocasiones tendemos a exagerar, porque es difícil determinar lo que es «haber tocado fondo».

Tocar fondo, o más bien, el sentimiento de tocar fondo viene dado por una profunda tristeza, miedo o angustia que puedas sentir ante determinadas situaciones donde te cuestionas decisiones que has tomado.

¿Cómo sabes que has tocado fondo?

Sentir emociones tales como la tristeza, la desesperación, el miedo ante alguna situación que te haya pasado, ya sea fracaso escolar, despido, pérdida de una persona, etc., puede hacer que sientas que has tocado fondo, que no puedes ir a peor. Es una expresión y un sentimiento muy común, sobre todo si tiendes a preocuparte demasiado por las cosas. Esto te lleva a arrepentirte y ‘machacarte’ sobre ciertas decisiones que has tomado y que te han hecho llegar al punto donde estás.

Existen algunas pistas que te ayudarán a a averiguar si has ‘tocado fondo’:

  • Pérdida de la ilusión. Lo que habitualmente te gusta, te anima, te hace ilusión deja de provocarte ese sentimiento.
  • Tristeza. Puedes llegar a sentir gran tristeza o angustia ante las decisiones que has tomado. Y te culpas de todo.
  • Pesimismo. A partir de ese momento, piensas en negativo, que las cosas te van a salir mal y esto puede generarte miedo.
  • Falta de iniciativa. El hecho de haber ‘fracasado’ te impide que puedas pensar e realizar nuevas metas y proyectos para trabajar.
tocado fondo

¿Puedo sacar algo positivo de esto?

Sin embargo, hay que sacar el lado bueno de las cosas y hasta de la peor decisión puedes sacar algo bueno. Todo el mundo pasa por momentos mejores y peores, e incluso si has tocado fondo puedes sacar lecciones de vida que te ayudarán en situaciones futuras.

Es muy importante que, a pesar de estar pasando por un mal momento, puedas llegar a ser consciente o a tener la capacidad de percibir la visión positiva de las cosas. Hasta el peor momento de tu vida te enseña algo, como superarte a ti misma. Entre estas lecciones de vida, las más comunes suelen ser las siguientes.

  • Conocerte mejor. Estar pasando por un mal momento y superarlo significa que has tenido la habilidad de saber cómo te sientes y poder superar esos sentimientos y miedos que te retenían.
  • Subida de la autoestima. La superación personal ante un momento delicado es importante de cara a tu autoestima. «He pasado por un mal momento y lo he superado» confía en ti, que te sirva de lección y de chute de energía, eres una persona fuerte y puedes superar hasta los momentos difíciles. Esto te ayudará en un fututo.
  • Ser realista. Caer de vez en cuando es un golpe de realidad, a veces las cosas no salen como queremos, ni tampoco podemos controlar todo lo que nos pasa o pasa a nuestro alrededor. No todo depende de nosotros, sino también de factores externos. Estos momentos hacen que en las siguientes decisiones tomes una visión más realista de la situación y puedas decidir conforme a eso.
  • Mayor responsabilidad a la hora de tomar decisiones. Esto quiere decir que serás más consciente de las posibles situaciones que puedan derivar de una decisión o acción, que te tomarás mayor tiempo de reflexión y valorarás mucho más tus decisiones.
  • Admitir los errores. Es importante que sepamos reconocer cómo nos sentimos y admitir, si la situación es de esta mamera, que hemos cometido un error, hemos fallado y no pasa nada. Reconocer el error es el primer paso para superarlo. Además, esto te hará más fuerte de cara a futuros errores que puedas cometer. Sin embargo, por ejemplo, si este sentimiento viene dado por una situación externa, que nos ha provocado esa tristeza, como la pérdida de un ser querido, es igual de importante que sepamos reconocer nuestros sentimientos para entenderlos, aceptarlos y gestionarlos. Esto hará que puedas recuperarte de todo lo ocurrido de la mejor forma posible.
  • Fortalece tu entorno más cercano. Los malos momentos son la mejor prueba de amor que uno tiene, todo el mundo pueda y quiere estar en los buenos, pero en los malos solo quién más te quiere y a quién más le importas te va a apoyar. Esto hará que salga fortalecidas vínculos entre los familiares o amigos que han estado a tu lado en esos momentos difíciles.

Un psicólogo online puede ayudarte si sientes que has tocado fondo.

Prueba una sesión gratis

Refuerza tu autoestima y mejora la manera de ver las cosas con la ayuda de un psicólogo.

Pedir cita

¿Cómo puedo remediarlo?

Tocar fondo es un sentimiento que repercute en ti intensamente. La mejor opción siempre será tratarlo con un psicólogo profesional, sin embargo, te damos algunos consejos para poder superar esta situación.

  • Expresar tus sentimientos. Exteriorizar tus emociones es una de las mejores maneras para poder desahogarte o quitarte algo de peso de encima. Tanto expresarlo mediante palabra, cuéntaselo a un amigo, a tu madre, tu primo, como expresarlo a través de un papel, una manera más intima e igual de liberadora.
  • Haz planes que te creen ilusión. Es importante que ante estas situaciones mantengas las ganas de hacer cosas y la ilusión. Haz planes que te generen esos sentimientos, queda con tus amigos para cenar o ver una peli, vete de viaje, un paseo por el parque con tu pareja, quédate en casa leyendo un libro. Cada persona es diferente y le gustan y generan estas emociones diferentes cosas, haz lo que más te apetezca.
  • Acepta tus emociones. No intentes evadir las emociones socializando, es decir, está bien que lo hagas, te puede ayudar a mantener la energía y la ilusión, pero no para evitar pensar o negar tus sentimientos. Reconócelos, acéptalos y gestiónalos, es la mejor manera para superarlo.
  • Visión positiva de la vida. Tener una visión más optimista de la vida hará que sobrelleves mejor las situaciones difíciles. Aunque estés pasando por un mal momento intentar sacar las cosas buenas, las lecciones que has aprendido gracias a errores os sucesos que hayan pasado será beneficioso para un mejor fortalecimiento de la mente y la personalidad.
  • Acude a un psicólogo. Ponerte en manos de un profesional será la mejor opción para poder salir adelante ante las emociones que estás sintiendo. El psicólogo sabrá guiarte para, no solo reconocer y enfrentarte a esas emociones, sino a superarlas y fortalecerlas de cara al futuro.

La ayuda psicológica es la mejor salida para tu salud mental, exterioriza, acepta y fortalécete. Y sobre todo, permítete estar mal, no es malo. Ponte en contacto con nuestros psicólogos y concierta una cita para una terapia online. La primera sesión informativa es gratuita.

Imagen de Lucía Pérez Leonés

Periodista especializada en comunicación online y salud mental

Comentarios

No hay comentarios | Comentar