Juan Ignacio Delgado Alemany, más conocido como Ignatius Farray, confesó que el confinamiento afectó a su salud mental y que llegó a tocar fondo.
Ignatius Farray: «Mi salud mental se ha visto afectada»

El humorista, monologuista, actor, escritor y guionista canario sufría ansiedad anteriormente: el miedo al subirse a un escenario y a las relaciones sociales le hacen reaccionar de una manera ansiosa, y se deja llevar por los excesos. «Muchas veces no se sabe cuánto es suficiente hasta que sabe cuánto es demasiado». La pandemia agravó su situación.
Mi salud mental se ha visto afectada. Me costó controlar mi ansiedad natural durante algunos meses de la pandemia. Me encontraba en un hoyo.
Ignatius Farray
Ignatius sufre ansiedad e histeria habitualmente, por eso cuando la gente empezó a desarrollar esos sentimientos a raíz del coronavirus, él se sentía relajado y tranquilo. «Yo ya llevo entrenando para esto mucho tiempo». «Me sosegué, y eso me sorprendió. Me dio tiempo a reflexionar sobre mi vida», confesa el humorista.
Ignatius Farray ha vivido momentos muy complicados durante estos meses. Sus amigos, compañeros y seguidores estaban realmente preocupados por él, pero el cómico poco a poco ha ido saliendo del hoyo en el que explicó que se sentía. La ayuda profesional fue fundamental para ello. Ignatius acude a sesiones de terapia. El psiquiatra le ha enseñado lo importante que es definir lo que le pasa. «Es una forma de enfrentarte a ello».

El monologuista no esconde sus problemas, si no que los visibiliza, porque él sabe que es una persona muy conocida e influyente en la sociedad, y puede ayudar a otras personas en una situación parecida. El canario también sufre miocardiopatía hipertrófica, una enfermedad poco habitual que consiste en el engrosamiento del miocardio.
«El bicho que se devora a sí mismo», por Ignatius Farray
El escritor publicó este mes de octubre el libro «El bicho que se devora a sí mismo», en el que narra a su manera las adversidades de salud mental que sufrió durante la pandemia. Alcohol y excesos de por medio, el humorista se enfrenta a él mismo: su peor enemigo.
La salud mental de la población empeora a causa de la pandemia
La ansiedad y la depresión se han convertido en las principales amenazas para la salud mental. La mente humana está sufriendo gravemente las secuelas del coronavirus, y esta encuesta del CIS lo demuestra.

Los periodos de aislamiento, el estrés, el cansancio, las alteraciones del estado de ánimo, el distanciamiento social, el miedo a la enfermedad, y la grave crisis sanitaria, económica y social provocada por la Covid-19 son algunas de las causas asociadas a este malestar psicológico.
Se prevé que la demanda de atención en salud mental vaya en aumento en los próximos tiempos debido a las secuelas post pandemia. En ocasiones como esta, es fundamental recordar la importancia de la figura del psicólogo. En Siquia estamos para ayudarte.
