Cómo superar una infidelidad: 7 claves para lograrlo

> > >

Compartir

Superar una infidelidad es una situación muy complicada para una pareja. Es una circunstancia donde la confianza que uno había puesto en el otro se pierde de golpe. La persona a la que le habías dado tu corazón te ha fallado. No hay peor sensación que alguien a quien quieres tanto te decepcione.

superar una infidelidad discusión de pareja terapia de pareja

A menudo, las personas que son infieles no tienen la suficiente valentía como para finalizar su relación. No se dan cuenta del daño que pueden ocasionar a su pareja. Quien acaba sufriendo es la persona que siempre ha sido fiel y ha sido defraudada. 

La infidelidad es hoy en día un problema muy frecuente. Según varios estudios cerca del 30% de la población ha sido infiel a su pareja. Tanto por parte de hombres como de mujeres. Cabe destacar también que el término infidelidad no significa lo mismo para todo el mundo y no se tiene el mismo concepto sobre ésta.

Hay quienes asocian la infidelidad con contacto físico y hay quienes consideran que el tonteo cuenta como infidelidad. En cualquiera de los casos supone la ruptura de un acuerdo de confianza y fidelidad. Esta ruptura va a suponer un riesgo en la estabilidad de la pareja.

¿Cómo superar una infidelidad?

La infidelidad causa un gran sufrimiento. Va más allá de ese sentimiento de traición o decepción. La persona que sufre una infidelidad puede experimentar inseguridades en relaciones posteriores o con relación a ella misma.

Esto se debe a que la persona que es fiel no entiende por qué su pareja le ha sido infiel y tiende a culpabilizarse por ello. Tiene miedo a no ser lo suficientemente buena, miedo a que la abandonen y a estar sola. 

Está claro que es normal sentirnos dañados cuando esto ocurre. Nadie nos ha enseñado nunca cómo enfrentarnos a algo así.

Por eso es útil contar una serie de consejos para sobrellevar una infidelidad de la mejor manera posible. Algunos de ellos son: 

  • No tapes el dolor. Cuando se produce una infidelidad lo que se debe hacer es hablarlo. No hagas como si no hubiera pasado nada porque el dolor va a seguir ahí por mucho que intentes ignorarlo. 
  • Sed sinceros. Hay quienes logran superar una infidelidad. Sin embargo, no siempre es así. Por eso es necesario tomarte un tiempo para reflexionar si estás capacitado para superarlo. Si no es así lo mejor que puedes hacer es ser sincero con tu pareja y terminar con la relación.
  • Evita el victimismo. No te sientas como la víctima de la infidelidad constantemente. Céntrate en tomar decisiones al respecto tales como proponer soluciones o condiciones sobre el asunto. 
  • La vida no se acaba por una infidelidad. Es cierto que cuando esto ocurre el mundo se viene abajo y piensas que no vas a ser capaz de superarlo. Lo es así. es una lección más de aprendizaje de la que podrás salir fortalecido si lo tratas de la manera adecuada. 
  • No hagas lo mismo que te han hecho. Hay personas que, cuando les son infieles, responden haciendo lo mismo. No lo hagas ya que no te hará sentir mejor. Actuar así no te hará superarlo y ser más feliz, solo te ocasionará más dolor. 

Superar una infidelidad no es imposible. Al principio sentirás que no vas a ser capaz. Por eso has de salir, hablar con tus amigos o personas de confianza. Desahógate para que expreses todo lo que sientes. No te revuelvas en tu dolor porque eso solo te hará más daño. 

Si nada de esto funciona, quizás sea el momento de ponerte en manos de un psicólogo online. En Siquia somos expertos en terapia online desde el año 2012. A lo largo de nuestra trayectoria hemos ayudado a más de 1.600 pacientes a superar diversos problemas emocionales. Si te interesa buscar la ayuda de la psicología, puedes solicitar una primera sesión gratis haciendo clic en el botón de abajo.

Prueba una sesión gratis

Supera la infidelidad y cuida de tu salud mental con la ayuda profesional de un psicólogo.

Pedir cita

¿Cómo superar una infidelidad con terapia online?

La terapia psicológica te ofrece la ayuda que necesitas para recuperar tu equilibrio, tanto a nivel físico como psicológico.

En terapia aprenderás técnicas que te ayudarán a recuperar la autoestima y aprenderás a valorarte y quererte a ti mismo. Te darás cuenta de que tus sentimientos negativos pueden sustituirse por pensamientos positivos y podrás mejorar tu calidad de vida. Volverás a poder confiar en otra persona y sobre todo en ti, solo tienes que darte un tiempo. 

Todo esto puedes conseguirlo a través de la terapia online. ¿Por qué online? Al igual que en la presencial, el psicólogo online va a realizar una evaluación de lo que te ocurre, cuáles son tus síntomas y cómo afecta a tu vida. De esta forma te ayudará a ver el problema desde otra perspectiva y podrá tratarlo más fácil.

Además, la terapia online ofrece una serie de ventajas: 

  • Accesibilidad. Es una de las grandes ventajas de la terapia online. Te ofrece la oportunidad de recibir este servicio desde donde quieras sin la necesidad de desplazarte. Por eso, es accesible para cualquier persona que pueda tener dificultades a la hora de obtener dicho servicio. 
  • Ahorro del tiempo. Que puedas acceder a la terapia desde donde quieras hace que no tengas que desplazarte. Hoy en día coger el coche o cualquier otro tipo de transporte implica una gran pérdida de tiempo. Con la terapia online el único tiempo que vamos a desperdiciar es el de encender y apagar nuestro ordenador para llevar a cabo la sesión. 
  • Anonimato. Hay quienes prefieren expresarse o hablar de sus problemas a través de una pantalla. Ya sea por comodidad o por que les resulte más fácil hacerlo.
  • Libertad y capacidad de elección. Habitualmente la forma en la que una persona llega a un terapeuta tradicional es el “boca a boca”. En el caso de la psicología online el paciente puede elegir qué profesional quiere que le atienda. 
  • Adaptada a la actualidad. Como ya se sabe, la actualidad se caracteriza por las nuevas tecnologías. Principalmente en el ámbito de la comunicación. Internet y las redes sociales se han convertido en un mecanismo de escucha y desahogo. Además, los dispositivos como el móvil, el ordenador o las tabletas nos permiten estar conectados donde y cuando queramos. Una ventaja que podemos aprovechar para utilizar nuevos canales como es la terapia online. 
Imagen de Siquia
Sobre Siquia Portal de psicológia líder en terapia online desde 2012. Prueba una sesión gratuita de terapia por videoconferencia y resuelve todas tus dudas de manera confidencial con una de nuestras psicólogas colegiadas.
Solicitar cita

Compartir

Comentarios

No hay comentarios | Comentar