¿Qué es la teoría de las inteligencias múltiples?

> > >

Compartir

Howard Gardner (psicólogo, investigador y profesor de la Universidad de Harvard) elaboró una teoría sobre la cantidad de inteligencias que pueden existir y la llamó «teoría de las inteligencias múltiples». Este reputado psicólogo propuso la idea de que los seres humanos tienen más de un tipo de inteligencia.

Por otra parte, Gardner afirmaba que existen ejemplos claros de personas que presentan unas habilidades cognitivas fuera de lo común, como son aquellos y aquellas que sufren el denominado síndrome del sabio. En este artículo explicaremos las clases de inteligencia que proponía y las diferentes ventajas que se relacionan con cada una.

inteligencias múltiples

¿En qué consiste esta teoría de las inteligencias múltiples?

Durante la década de los ochenta, Gardner comenzó a investigar junto al resto de sus colaboradores sobre la inteligencia y las diversas variantes existentes. En los primeros pasos de la investigación, los expertos se dieron cuenta de que el rendimiento académico no era sinónimo de tener una inteligencia espectacular.

Un claro ejemplo sucede con las personas con brillantes notas en su período escolar que no tenían ninguna capacidad para relacionarse con su entorno más cercano y mucho menos para conocer a gente nueva.

A partir de este caso, se comenzó a plantear la teoría de las inteligencias múltiples. La conclusión fue que hay ocho tipos de inteligencia.

Estas son las inteligencias múltiples

Inteligencia lógico-matemática

La primera de las inteligencias múltiples se relaciona con la facultad de resolver problemas matemáticos, usando el razonamiento lógico. Esto se entiendo como la utilización y la comprensión de los números de una manera efectiva y razonada. Esta clase de inteligencia suele estar muy bien considerada frente al resto. Las profesiones idóneas para las personas que cuentan con esta inteligencia son la medicina, ingeniería, matemáticas o economía.

Inteligencia lingüística

Hace referencia a la capacidad de saber expresar sus pensamientos y sentimientos mediante el lenguaje verbal. No solo se limita a usar las palabras correctamente y poseer un amplio léxico. La selección de las palabras del discurso pretende generar una emoción adecuada para conseguir el objetivo propuesto por el que está hablando. Es ideal para profesiones donde el debate y la capacidad comunicativa sea importante como la política o la escritura.

Inteligencia espacial

La persona que posee esta inteligencia desarrollada tiene la habilidad de recrear imágenes en la mente, transformarlas o modificarlas. Con cuatro simples ideas para moldear un boceto de lo que puede ser su próximo proyecto. Una capacidad reconocida y reputada en terrenos como la arquitectura, la conducción, el diseño o la publicidad. Aparte, estas personas tienen desarrollado un especial sentido por la estética.

Inteligencia musical

Dentro de las inteligencias múltiples, la inteligencia musical no es simple el mero gusto por la música. A la mayoría de personas nos gusta la música, pero no todo el mundo tiene la capacidad de componer, llevar el ritmo, interpretarla o usar un instrumento con destreza. Como es por lógica aplastante, cualquier persona que tenga desarrollada este tipo de inteligencia estará enfocada al mundo de la música, en cualquiera de sus vertientes. Uno de los personajes históricos que tenían desarrollado este tipo de inteligencia a unos niveles extremos es Mozart, quien con 5 años ya daba conciertos de piano y componía sus canciones.

A veces, quienes tienen un tipo de inteligencia que no se desarrolla demasiado en el sistema educativo, pueden sentir que no encajan. Si este es tu caso, no dudes en ponerte en contacto con un psicólogo online.

Prueba una sesión gratuita

Cuida de tu salud mental con la ayuda de un psicólogo profesional.

Pedir cita

Inteligencia corporal y cinestésica

La psicomotricidad es la capacidad de saber emplear el cuerpo y el manejo de herramientas. También sirve para la capacidad de transmitir emociones a través de diferentes movimientos del cuerpo. Servirá para aquellas personas que necesiten un excelente coordinación de su cuerpo como pueden ser las bailarinas, deportistas o actores.

Inteligencia intrapersonal

La empatía es una de las capacidades de la inteligencia interpersonal. Saber lo que la otra persona está pensando y sintiendo para saber cómo hay que comportarse en el contexto. Esa información se usará para comportarnos según determine la situación y poder reconfortar a la otra persona o dejarla su espacio, por ejemplo.

Inteligencia naturalista

La última de las inteligencias múltiples sirve para la orientación. Gracias a ella, la persona puede detectar, categorizar y diferenciar detalles mínimos que hacen especial o reconocible a un entorno, como pueden ser los animales que habiten la zona, las plantas existentes o los fenómenos meteorológicos o geográficos característicos.

Esta clase de sabiduría ha sido evolucionada y desarrollada para la supervivencia del ser humano. Conocer el terreno como la palma de tu mano, en tiempos prehistóricos sobre todo, para poder sobreponerse a los enemigos. Actualmente, el uso de esta inteligencia sirve para aquellos lugares donde hay construcciones del ser humano como puede ser los pantanos.

Encontrar tu tipo de inteligencia supone una ventaja enorme a la hora de enfocar tu camino en la vida y descubrir tus habilidades. Muchas veces se escuche la frase de «trabaja en lo que te gusta y no trabajarás», cuando debería ser «trabaja en lo que se te da bien y no trabajarás». Si no consigues encontrar qué es el terreno que dominas, las arenas movedizas de la incertidumbre pueden hacerte caer. Para volver a incorporarte, deberás buscar ayuda profesional.

En Siquia llevamos desde 2012 ayudando a pacientes de todo el mundo a encontrar su bienestar. Fuimos pioneros en ofrecer terapia online y por eso sabemos que es una alternativa económica, pero igual de efectiva, de las terapias tradicionales.

A día de hoy, más de 1600 personas se han puesto en nuestras manos para encontrar psicólogo online. Si tú también quieres probar nuestros servicios, puedes solicitar una primera sesión informativa gratis haciendo clic en el botón de abajo.

Imagen de Iván Herrero
Sobre Iván Herrero Iván Herrero es graduado en periodismo por la Universidad de Valladolid. Escribir, contar y vivir son los tres verbos que más podrían definirle. Cree que la salud mental tiene que ser un tema presente en la sociedad, tras años siendo un asunto tabú, y la sociedad estigmatizaba a quien lo expresa abiertamente.

Compartir

Comentarios

No hay comentarios | Comentar